Conecta con nosotros

Nacional

LUIS FELIPE COBÁ, VIRALIZA CANCIÓN EN MAYA Y AHORA UTILIZA LA RED PARA ENSEÑAR ESTA LENGUA

Publicado

el

YUCATÁN.- Luis Felipe Cobá Cobá, un joven originario de la comisaría de San José Oriente, municipio de Hoctún, ha llamado la atención por sus videos en redes sociales, en los cuales ofrece narraciones en lengua maya sobre vivencias cotidianas.
Todo empezó como un simple juego de los retos famosos del Facebook. El joven publicó en su perfil de Facebook el 20 abril un reto que si su publicación llegaba a los 1,000 comentarios el joven iba a subir un video cantando en lengua maya.
Amigos, primos y conocidos empezaron a comentar la publicación para que llegara a los 1,000 comentarios para que Luis suba el video cantando en lengua maya.
La publicación del reto rebasó los mil comentarios y Luis cumplió la promesa de grabarse y subir el video.
El 22 de abril de 2020 subió el contenido en su perfil, y nunca imaginó que su vídeo llegará a ser compartido por varias personas.
Ante esta reacción del público, decidió grabar más videos, y a pesar de las burlas y las críticas de la gente de su pueblo Luis Cobá no se dio por vencido.
Luis Felipe es estudiante de la carrera ingeniería industrial En el Instituto Tecnológico Superior de Motul.
Para este joven maya estudiar una carrera no es fácil, pues para alguien de un pueblo pequeño hacerlo siempre implica muchos sacrificios.
“En las mañanas voy en la escuela y en las tardes entro a trabajar, y a veces salgo del trabajo a la una o dos de la madrugada y después de salir al trabajo me pongo hacer mis tareas”, relató.
“Necesito trabajar porque de ahí pago la renta de la casa que rentó en Motul, igual tengo el apoyo de mi familia, gracias a mi papá, don Felipe Cobá May, y a mi mamá, doña Margarita Reyes Cobá Cobá”, explicó.
También lo apoya mucho su hermana Alma Delfina Cobá Cobá, quien siempre ayuda con la compra de sus útiles escolares.
Ahora con el curso en línea las cosas se le han complicado para este joven emprendedor, pues no tiene computadora, pero no es impedimento para que haga todo lo posible por concluir una carrera profesional.
“Toda mi vida he trabajado porque uno de mis sueños es tener un título universitario, por eso trabajo todos los días, en esta cuarentena entre a trabajar en una maquiladora para juntar un poco de dinero para que yo compré una computadora”, concluyó el joven.

Para finalizar señaló que “las personas sobre mi video me impulsaron y me motivaron a enseñar la lengua Maya, esos comentarios positivos me anime a hacer mi proyecto de ko’onex kanik le Maya t’aano’ [aprendamos él idioma Maya]”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.