Internacional
ARMENIA ASEGURA QUE AZERBAIYÁN HA DECLARADO AL “GUERRA”; PIDE AYUDA
ARMENIA.- El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, dijo hoy que Azerbaiyán ha “declarado una vez más la guerra” a todos los armenios y pidió a la comunidad internacional que prevenga una escalada de hostilidades en la región.
“Esta mañana Azerbaiyán de nuevo cometió provocaciones a gran escala. Hay víctimas mortales y heridos, también entre la población civil. Al emplear armamento pesado, el enemigo ataca las posiciones del Ejército de Artsaj (nombre armenio de Nagorno Karabaj) en todas las direcciones”, señaló Pashinián en un mensaje televisado a la nación.
En su discurso de algo más de siete minutos, afirmó que el “régimen autoritario de (el presidente azerbaiyano, Ilham) Alíev ha declarado una vez más la guerra a los armenios”.
“Estamos listos para esta guerra porque nos hemos dado cuenta que el odio propagado contra los armenios en Azerbaiyán no podía llevar a otro resultado que el de la guerra”, indicó.

Explicó que se ha decretado la ley marcial y la movilización general porque Azerbaiyán puede “comenzar acciones militares en dirección a la frontera de Armenia y recurrir a provocaciones para desestabilizar la situación en la región”.
En este sentido, instó “al Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) -para el arreglo del conflicto de Nagorno Karabaj- y a toda la comunidad internacional a tomarse en serio la situación”.
“Estamos al borde de una guerra a gran escala en el Cáucaso Sur, que puede tener consecuencias impredecibles. La guerra puede ir más allá de las fronteras de la región y extenderse”, advirtió.
El mandatario también pidió a la comunidad internacional que use su influencia y no permita que Turquía, que apoya a Azerbaiyán, “interfiera en el conflicto” de Nagorno Karabaj.
Mientras, la mujer de Pahinián, Anna Hakobián, se ha trasladado a la capital de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, Stepanakert. “Vine a estar con nuestras hermanas y hermanos”, señaló en un mensaje en su cuenta de la red social Facebook.

Azerbaiyán anunció hoy una “contraofensiva” en toda la línea de contacto en la zona de conflicto, en respuesta a los ataques que dijo que vivió a primera hora de este domingo por parte de las Fuerzas Armadas armenias contra sus posiciones y civiles.
Ereván, a su vez, ha respondido a los ataques de Azerbaiyán y denuncia acciones militares contra aldeas pobladas en Karabaj.
El conflicto armenio-azerbaiyano se remonta a los tiempos de la Unión Soviética, cuando a finales de la década de los 80 el territorio azerbaiyano de Nagorno Karabaj, poblado mayoritariamente por armenios, pidió su incorporación a la vecina Armenia, tras lo cual estalló una guerra que causó unos 25 mil muertos.
Al término de los combates, las fuerzas armenias se hicieron con el control del Karabaj y ocuparon vastos territorios azerbaiyanos, que llaman “franja de seguridad”, para unirlo a Armenia.
Azerbaiyán sostiene que la solución al conflicto con Armenia pasa necesariamente por la liberación de los territorios ocupados, demanda respaldada por varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Armenia, por su parte, apoya el derecho a la autodeterminación de Nagorno Karabaj y aboga por la participación de los representantes del territorio separatista en las negociaciones sobre el arreglo del conflicto.
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















