Chetumal
GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN IMPULSA CRECIMIENTO ECONÓMICO CON ESTABILIDAD AMBIENTAL

CHETUMAL.- El Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín impulsa el crecimiento económico con estabilidad ambiental. Su administración y The Nature Conservancy (TNC) México, gestionaron y fueron apoyados por la Alianza de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF), el Real Ministerio de Clima y Medio Ambiente de Noruega y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para promover un sistema de ciudades, comunidades y ejidos rurales con visión de sustentabilidad.
En reunión virtual el Mandatario quintanarroense especificó que el programa ha permitido fortalecer las capacidades técnicas y financieras para la implementación de la Estrategia Jurisdiccional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+) así como el diseño de políticas públicas de largo plazo para consolidar el desarrollo rural sustentable.
Celia Pigueron Wirz directora de TNC en México explicó que la organización aspira a ser un socio estratégico del gobierno de Quintana Roo, teniendo como base la experiencia y alianzas formadas a lo largo de más de 30 años de presencia en la Península de Yucatán.
En referencia al proyecto Pigueron informó que se remite a un esfuerzo generado a través de diversos Gobernadores de distintas jurisdicciones en el mundo. Crearon un espacio para poder colaborar y generar políticas públicas a nivel Estatal y trabajar en territorios específicos, financiado a través del gobierno de Noruega e implementado con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
TNC -dijo- colaboró en estos últimos 18 a 20 meses con 5 jurisdicciones de 5 Estados, trabajando para generar planes de inversión y que, Estado al final de este periodo pueda contar con estos productos y herramientas.
El titular de Ecología y Medio Ambiente en Quintana Roo Efraín Villanueva Arcos agradeció el apoyo brindado por The Nature Conservancy para sumar esfuerzos internacionales y construir acciones que permiten combatir los efectos del cambio climático. Así como al Gobierno de Noruega y al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Rafael Robles de Benito director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas destacó que ahora se cuenta con un fondo Climático de la Península de Yucatán (tiene capacidades e instrumentos para operar financiamientos climáticos que pueden dar soporte a la instrumentación de políticas públicas climáticas en la región peninsular).
Se consolidó una alianza de los cuatro municipios del sur del Estado, la Asociación Municipal para el Medio Ambiente del Sur de Quintana Roo (AMUSUR), mecanismo de gobernanza que permite implementar programas de inversión en materia de reducción de emisiones por deforestación y degradación.
Se logró construir un elemento que es pilar para las estrategias REDD+ a nivel Nacional y Estatal, la arquitectura para el monitoreo y reporte de resultados de emisiones de deforestación, y también del cumplimiento o el respeto a salvaguardas, y a políticas y medidas de REDD+.
Se han propuesto mejoras a la normatividad de los programas Estatales y Federales que inciden en la reducción de emisiones por deforestación y degradación, se ha completado un análisis del funcionamiento del Comité Técnico Consultivo de la estrategia REDD, y se han propuesto modificaciones en este mecanismo para que sea funcional, eficaz y genuinamente participativo.
Están en proceso de consolidación, tanto un mecanismo de seguimiento y evaluación para el programa de inversión de reducción de emisiones en la alianza intermunicipal del sur, y también el fomento de la realización de un programa de ordenamiento territorial del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Los siguientes pasos consideran la gestión para modificar los programas de desarrollo rural sustentable y la promoción de acuerdos con la Secretaría de Desarrollo Rural y la Secretaría de Bienestar que permitan implementar acciones que garanticen la sustentabilidad de la cobertura forestal de la entidad, incrementando su capacidad de captura de carbono.

Chetumal
🌦️ CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN VIERNES DE CONTRASTES CLIMÁTICOS

Chetumal, Q. Roo — 11 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo amaneció con condiciones climáticas mixtas este viernes, marcadas por temperaturas cálidas y la probabilidad de chubascos aislados en diversas regiones. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical número 11 y canales de baja presión continúan generando humedad en la Península de Yucatán, lo que podría derivar en lluvias ligeras acompañadas de descargas eléctricas.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 33 grados Celsius, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32° / 38°
- Playa del Carmen: 33° / 39°
- Tulum: 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 35°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Chetumal: 31° / 36°
- Bacalar: 31° / 36°
- José María Morelos: 32° / 37°
- Lázaro Cárdenas: 31° / 35°
- Solidaridad: 33° / 39°
- Othón P. Blanco: 31° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 37°
- Benito Juárez: 32° / 38°
🔍 Conclusión: El clima en Quintana Roo este 11 de julio se presenta caluroso, con alta humedad y posibilidad de lluvias aisladas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante el calor extremo y estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas. ¡Un día para disfrutar con precaución y sombrilla en mano!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
XUL-HA SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL DESAFÍO DEPORTIVO MÁS FRESCO DEL AÑO

CHETUMAL, 10 de julio.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, anunció la primera edición del “Verano Xul-Ha 2025”, evento deportivo y recreativo que se realizará los días 15, 16 y 17 de agosto en la localidad de Xul-Ha.
Este desafío convoca a jóvenes y adultos mayores de 18 años a formar equipos de 25 a 30 integrantes con paridad de género, para participar en competencias de fútbol, voleibol, relevos, kayaks, prueba de conocimientos, talento artístico y jalar la cuerda. Los tres equipos ganadores se repartirán una bolsa de premios de $60,000 pesos.

Más allá de la sana convivencia, la iniciativa busca activar la economía local y fomentar el turismo. “Verano Xul-Ha 2025 es una fiesta de identidad, deporte y comunidad”, afirmó Martínez, agradeciendo la participación ciudadana y el respaldo institucional.


La convocatoria completa y requisitos están disponibles en www.opb.gob.mx/xulha/ y en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

