Economía y Finanzas
BANXICO EXTIENDE HASTA FEBRERO 2021 MEDIDAS DE APOYO POR COVID-19
CDMX.- El Banco de México (Banxico) anunció este martes que extendió hasta el 28 de febrero del 2021 las medidas para promover un comportamiento ordenado de los mercados financieros, fortalecer los canales de otorgamiento de crédito y proveer liquidez para el sano desarrollo del sistema financiero.
“Lo anterior se dio en respuesta a los efectos adversos de la pandemia de COVID-19 sobre el funcionamiento de los mercados financieros y las condiciones de otorgamiento de crédito en nuestro país”, indicó el organismo en un comunicado.
Por lo que las medidas anunciadas el pasado 21 de abril para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes), permuta de valores gubernamentales, también se extienden hasta febrero.
El banco central argumentó que la decisión se basó en la prevención ante la posibilidad de que se presenten condiciones adversas en el funcionamiento de los mercados.
Si bien los mercados financieros en nuestro país han mostrado un comportamiento más estable recientemente, persisten riesgos que podrían incidir negativamente sobre la economía y el sistema financiero mexicano
Banxico explicó que la duración de las medidas de contención y distanciamiento social continúan podrían afectar a los mercados financieros internacionales y nacionales.
Anteriormente, el organismo indicó que la economía de México enfrenta un “alto grado de incertidumbre” debido a que todavía es difícil anticipar la duración del nuevo coronavirus y el impacto que tendrán las medidas adoptadas para contenerlo.
En su Informe de Inflación del segundo trimestre, la entidad monetaria planteó tres posibles escenarios económicos para México, con caídas este año en un rango de entre el 8,8 y el 12,8 por ciento.
“La evolución de la pandemia de COVID-19 aún está en proceso, tanto a nivel global como nacional, por lo que persiste un alto grado de incertidumbre para cualquier proyección de la actividad económica de México”, precisó el documento.
En el escenario más pesimista, de “afectación tipo U profunda”, Banxico estima una caída hasta del 12,8 por ciento en el 2020, mayor a la previsión anterior de -8,3 por ciento, derivado de una intensificación de la pandemia o del resurgimiento de brotes a nivel global.
Fuente Reporte Ìndigo
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 15 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 15 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 15 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 15 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 15 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 15 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 7 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















