Conecta con nosotros

Nacional

AMLO RECUERDA EN GRITO DE LA INDEPENDENCIA A PUEBLOS INDÍGENAS, FRATERNIDAD Y ESPERANZA

Publicado

el

¡Mexicanas, mexicanos!

¡Viva la Independencia!

¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

¡Viva José María Morelos y Pavón!

¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

¡Viva Ignacio Allende!

¡Viva Leona Vicario!

¡Viva el heroico pueblo de México!

¡Vivan las comunidades indígenas!

¡Viva la grandeza cultural de México!

¡Viva la Libertad!

¡Viva la Justicia!

¡Viva la Democracia!

¡Viva la Igualdad!

¡Viva nuestra soberanía!

¡Viva la fraternidad universal!

¡Viva el amor al prójimo!

!Viva la esperanza en el porvenir!

!Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!”, fueron los 20 ‘vivas’ en el Grito del presidente López Obrador.

Debido a la pandemia de COVID-19, la ceremonia se celebró sin público, por lo que la única manera de presenciarlo es por televisión y en las redes sociales del Gobierno Federal.

El presidente López Obrador ondea la Bandera de México durante Grito de Independencia. Foto de EFE

En el evento se encenderá una antorcha que simboliza la llama de la esperanza, poco después se llevará a cabo un espectáculo de fuegos pirotécnicos con música tradicional mexicana.

En el primer cuadro de la Ciudad de México, se implementó un operativo, en coordinación con el Gobierno Federal, para impedir el acceso a la plancha del Zócalo los días 15 y 16 de septiembre.

Se instalaron filtros con vallas en los accesos al Zócalo, en las calles de 20 de Noviembre y Pino Suárez, de Palma a Correo Mayor y de Venustiano Carranza a Donceles.

Además, se instalaron tres filtros.

  • El primer filtro en la calle de Palma a Correo Mayor y de Venustiano Carranza a Donceles y estará a cargo del Ejército Mexicano.
  • El segundo filtro en Bolívar hasta Jesús María y de Belisario Domínguez a República de Uruguay a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
  • El tercer filtro de avenida Circunvalación a Eje Central y de José María Izazaga a Héroes de Granaditas.

 

Respecto al Desfile Militar del 16 de septiembre, se llevará a cabo a las 10:00 h sin público.

También permanecerá la iluminación especial en los edificios aledaños al Zócalo lo que resta del mes.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.