Chetumal
AVALA JUGOCOPO NOMBRAMIENTOS DE MUJERES EN CARGOS DIRECTIVOS

Por Ericka Novelo / 5to Poder
CHETUMAL.- Por primera vez en la historia del Poder Legislativo de Quintana Roo, las mujeres van a ocupar mayores cargos directivos en comparación con legislaturas anteriores, luego de que la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura, aprobara por unanimidad el nombramiento de 10 mujeres en cargos directivos como parte del compromiso de lograr la paridad de género de manera progresiva, así lo dio a conocer el diputado presidente Gustavo Miranda García.
El líder camaral informó que, a través de este acuerdo, la XVI Legislatura se convertirá en la Legislatura que más mujeres ha tenido en cargos de dirección, además de que se ponderó la trayectoria y experiencia de mujeres que llevan varios años de servicio en el Poder Legislativo.
“La paridad tiene que ver con la progresividad, de cuántos puestos tenían las mujeres antes y cuánto están aumentando ahora que iniciamos este segundo año de la Legislatura”, apuntó.
Miranda García agradeció los planteamientos hechos por la diputada Atenea Gómez Ricalde, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, así como de las diputadas Ana Pamplona Ramírez coordinadora legislativa del PT y Euterpe Gutiérrez Valasis coordinadora legislativa de MORENA, todas ellas integrantes de la JUGOCOPO, para que en este proceso de renovación administrativa la paridad de género se lleve a cabo de manera progresiva.
En este sentido, el presidente de la JUGOCOPO Gustavo Miranda García informó que los nombramientos aprobados por unanimidad son: Lucía Violeta Sánchez Méndez como titular de la Dirección de Modernización y Desarrollo Administrativo; Jazmín Cabrera Mena como titular de la Dirección de Concertación Legislativa; y Circe Mariel Cuevas Guillén como titular de la Coordinación de Apoyo Legislativo.
En la Unidad de Igualdad de Género se designó a Michell Medina González, en la subdirección de Archivo General a María Elena Ramos Tescum, en la subdirección de Administración Brenda Asunción Palomo Canul; en la subdirección de Datos Personales a Marissa Eugenia Mari Axle, en la subdirección de Asuntos Jurídicos a Yareli Alejandra Pujol Arias, en el departamento de la Dirección General Administrativa a Edith Díaz Escalante y como secretaria privada a Krizia Massiel Dorantes Magaña.
Finalmente, como titular de la Coordinación Administrativa se designó a Juan Eduards Juárez Sánchez, como subdirector de Seguridad y Vigilancia a Saul Gilberto Castillo Rodríguez, en la subdirección del Instituto de Investigaciones Legislativas se nombró a Arturo Fernando Marker Hernández y en la subdirección de Concertación Legislativa a Arjadi Martín Ramayo Aranda.
Estos cambios se suman a los aprobados previamente, en donde se designó a Elizabeth Moreno Rejón como titular de la Dirección de Control del Proceso Legislativo, a Eli Salazar Sepúlveda como subdirectora de Atención Ciudadana y a Vanesa Montufar Rodríguez como subdirectora de Nómina.
Además, a propuesta del diputado presidente Gustavo Miranda García, la Junta de Gobierno y Coordinación Política acordó que, a la brevedad posible, se presente una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para convertir la actual Unidad de Igualdad de Género en una dirección que dependa directamente de la comisión legislativa en la materia.
También se busca de la Unidad de Análisis Financiero se eleve a la categoría de dirección, para que dicho puesto sea ocupado por una mujer
Actualmente la ley establece que el Instituto de Investigaciones Legislativas contará con una Igualdad de Género como área especializada para llevar a cabo las actividades de investigación en temas relativos a la igualdad entre mujeres y hombres.
Mientras que la Unidad de Análisis Financiero se encarga de realizar los análisis relativas a solicitudes de autorización a la Legislatura, que efectúen los entes públicos cuando requieran contraer obligaciones o financiamientos, así como los impactos presupuestarios que deberá llevar implícito cada dictamen que emita la Legislatura, en cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Con la propuesta que se pretende impulsar, se buscará consolidar el trabajo legislativo en favor de las mujeres en Quintana Roo, así como fortalecer la investigación especializada en temas de igualdad de género.

Chetumal
🌦️ CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN VIERNES DE CONTRASTES CLIMÁTICOS

Chetumal, Q. Roo — 11 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo amaneció con condiciones climáticas mixtas este viernes, marcadas por temperaturas cálidas y la probabilidad de chubascos aislados en diversas regiones. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical número 11 y canales de baja presión continúan generando humedad en la Península de Yucatán, lo que podría derivar en lluvias ligeras acompañadas de descargas eléctricas.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 33 grados Celsius, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32° / 38°
- Playa del Carmen: 33° / 39°
- Tulum: 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 35°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Chetumal: 31° / 36°
- Bacalar: 31° / 36°
- José María Morelos: 32° / 37°
- Lázaro Cárdenas: 31° / 35°
- Solidaridad: 33° / 39°
- Othón P. Blanco: 31° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 37°
- Benito Juárez: 32° / 38°
🔍 Conclusión: El clima en Quintana Roo este 11 de julio se presenta caluroso, con alta humedad y posibilidad de lluvias aisladas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante el calor extremo y estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas. ¡Un día para disfrutar con precaución y sombrilla en mano!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
XUL-HA SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL DESAFÍO DEPORTIVO MÁS FRESCO DEL AÑO

CHETUMAL, 10 de julio.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, anunció la primera edición del “Verano Xul-Ha 2025”, evento deportivo y recreativo que se realizará los días 15, 16 y 17 de agosto en la localidad de Xul-Ha.
Este desafío convoca a jóvenes y adultos mayores de 18 años a formar equipos de 25 a 30 integrantes con paridad de género, para participar en competencias de fútbol, voleibol, relevos, kayaks, prueba de conocimientos, talento artístico y jalar la cuerda. Los tres equipos ganadores se repartirán una bolsa de premios de $60,000 pesos.

Más allá de la sana convivencia, la iniciativa busca activar la economía local y fomentar el turismo. “Verano Xul-Ha 2025 es una fiesta de identidad, deporte y comunidad”, afirmó Martínez, agradeciendo la participación ciudadana y el respaldo institucional.


La convocatoria completa y requisitos están disponibles en www.opb.gob.mx/xulha/ y en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

