Cancún
ELIGEN A EDUARDO MARTÍNEZ ARCILA PARA ENCABEZAR LA MESA DIRECTIVA DE LA XVI LEGISLATURA
Por Ericka Novelo / 5to Poder
CHETUMAL.- En conferencia de prensa, la diputada Atenea Gómez Ricalde confirmó que se mantendrá como coordinadora de la bancada panista en el Congreso del estado y sería la propuesta del diputado Eduardo Martínez Arcila para ocupar la mesa directiva del segundo periodo ordinario de sesiones a iniciar en los próximos días. Señalaron que el reto es llevar un diálogo que permita avanzar en la agenda legislativa que se establezca por la Junta de Gobierno y Coordinación Política que encabezará el partido Verde Ecologista.
En conferencia de prensa los legisladores de Acción Nacional se refirieron al próximo inicio de sesiones este sábado 5 de septiembre. En el encuentro, el presidente del Comité Directivo Estatal, Faustino Uicab Alcocer, informó que la diputada Atenea Gómez Ricalde seguirá a cargo de la coordinación de los legisladores locales mientras que, por consenso, el diputado Eduardo Martínez Arcila, será la propuesta de Acción Nacional para que asuma la presidencia de la Mesa Directiva, tal como se prevé en el artículo 59 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
“Son dos personas, distinguidos militantes de Acción Nacional, quienes cuentan con las características necesarias para desempeñar los cargos para los que han sido seleccionados. Ambos cuenta con experiencia y han demostrado gran profesionalismo en sus actividades”, indicó el presidente del CDE, Faustino Uicab Alcocer.
La Coordinadora del Grupo Legislativo, Atenea Gómez Ricalde dijo:“La bancada del PAN se ha mantenido unida, congruente. Refrendamos ese compromiso para seguir trabajando por la gente. Hay mucho trabajo rezagado, hay temas que no se han trabajado en comisiones. Yo hago un llamado a mis compañeros para dejar atrás sus diferencias al interior de sus bancadas y a hacer el trabajo que nos toca independientemente de que tengamos una filiación política. En el Congreso atendemos temas ciudadanos”.

El diputado Eduardo Martínez Arcila reconoció como “un acto de generosidad” el que sea él quien represente el consenso de la bancada de Acción Nacional y subrayó que su compromiso es y será durante este encargo cumplir dignamente con la tarea encomendada y, sobre todo, desempeñar un trabajo institucional tal como lo demanda la investidura para la que es propuesto.
“Me comprometo a representar dignamente a Acción Nacional y ser institucional. Un presidente de Mesa Directiva no va a defender temas partidarios, va a defender el tema de la legalidad y los procedimientos del Congreso. Esperamos lo mismo de quien vaya a presidir la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo). Esperamos que también haya esa disposición. Vamos a hacer lo que nos faculta la ley. Es momento de trabajar por Quintana Roo, no es momento de confrontaciones ni de enfrentamientos y desde la Mesa Directiva, ese será mi actuar”, precisó.
Acompañados por la diputada Lilí Campos Miranda y con un saludo que envió la diputada Cristina Torres Gómez -quien por compromisos previos no pudo estar presente-, dieron a conocer algunos de los temas de la agenda legislativa que siguen pendientes de abordar, especialmente los temas de violencia de género, cambios en las leyes en materia electoral, así como reformas en el campo de la educación, sin dejar de lado los temas económicos que se enfrentarán a raíz de la emergencia sanitaria.
La Coordinadora de los legisladores del PAN, Atenea Gómez, indicó que este primer año de la XVI Legislatura no deja satisfacción en el trabajo parlamentario, “los encontronazos políticos ajenos a Acción Nacional y al interior de un mismo bloque, han derivado en pocos resultados a la ciudadanía.
Hoy al estar el PAN al frente de la Mesa Directiva, generará un contra peso de responsabilidad. Ese contrapeso significa que, independientemente del ambiente, los temas de la Legislatura son sin color. Las sesiones no pueden parar, los horarios deben de cumplirse y las y los legisladores deben presentarse a su trabajo y si no, pues llamar a sus suplentes. La falta de voluntad de grupos o legisladores no ha permitido que se avance. Esperamos que este año sea diferente.
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















