Conecta con nosotros

Cancún

PESE A QUEJAS POR LA INDIFERENCIA AMBIENTAL, AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA

Publicado

el

Por Germán Arreola / 5to Poder

CANCÚN.- Pese a las quejas de organizaciones civiles, que piden a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no otorgar permisos ambientales al Tren Maya, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) empezó la publicación del primero de 157 videoreportes semanales, tiempo que falta para que el ferrocarril empiece a rodar, de acuerdo a las proyecciones del gobierno federal.

Mediante un video (sin fecha) que dio a conocer en redes el Fonatur en Cancún, el lunes 24 de agosto, el director Milardy Douglas Rogelio Jiménez-Pons Gómez dice estar en Palenque, Chiapas, en el inicio formal de las obras donde ya se levanta la vía vieja para instalar el nuevo terraplén.

“Del banderazo a la fecha (hace ya casi tres meses, el 4 de junio), lo que han hecho las empresas asignadas a las obras es realizar todos los estudios a detalle; geofísicos, antropológicos, arqueológicos —nunca menciona los ambientales—; ir arreglando todo para tener ya un frente suficiente para ir avanzando sustancialmente. Es el primero de 147 reportes semanales”, dice el funcionario en el video.

Enseguida, una voz femenina recuerda los kilómetros de los primeros cuatro tramos: en el primero son 228 y va de Palenque a Escárcega (Campeche); el segundo mide 235 y llega a Calkiní; en el tres son 172 kilómetros y los rieles llegarán a Izamal (Yucatán), y el Tramo 4 comprende 257 kilómetros y finaliza en Cancún.

La misma voz puntualiza que las obras que se realizan en los cuatro tramos son desplante y limpieza de terrenos; cercado de derechos de vía; rehabilitación de 42 estaciones antiguas; armado de campamentos de obra; construcción de bodegas y oficinas; habilitación de cuadrillas de salvamento arqueológico

También, acciones para la instalación de obras hidráulicas y pasos de fauna, así como recuperación de rieles y un total de 541 mil 166 durmientes  (de concreto) para  reutilización en espacios públicos y vivienda de interés social .

“Como la mayor parte de esos tramos corresponde a las vías férreas existentes, las primeras acciones consisten en desmontar 319 kilómetros; los trabajos de despalme y limpieza de vegetación secundaria se hacen con apego a las mejores prácticas ambientales, en coordinación con la Semarnat.

“Estamos instalando las oficinas centrales para cada tramo y proyectando las nuevas estaciones del sistema y sus obras complementarias. Ya iniciamos la fabricación de durmientes y el balastro necesario para rehabilitar las vías… faltan 157 semanas para iniciar operaciones. ¡El Tren Maya nos une!”, concluye el video emitido por el Fonatur.

 

Durante los dos minutos y 38 segundos de grabación sólo se hace referencia al medio ambiente en una ocasión, y no por parte de Jiménez-Pons Gómez, que siempre busca evadir hablar sobre el tema más espinosos del Tren Maya y que incluso lo podría descarrilar, y es que hay comunidades indígenas que se oponen y que son asesoradas por organizaciones civiles incluso internacionales.

El domingo, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), que lidera a más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil y defensores del medio ambiente, solicitaron negar la autorización de impacto ambiental al proyecto debido a que incumple con infinidad de requisitos para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para los tramos de Quintana Roo y Chiapas

La autollamada 4T está llena de contradicciones, luchas de poder, simulación, verdades a medias, mentiras, imposiciones y verdades a medias, de acuerdo con el titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo Manzur; en tanto, el colectivo Siempre Unidas de Playa del Carmen duda de la buena voluntad.

“Aun concediendo que el Estado desee ejecutar el tren por razones aparentemente nobles como incluir a los pueblos indígenas en el desarrollo, se evidencia el mismo mecanismo en las llamadas «transformaciones de México», cuando se les ha pauperizado y se han expuesto sus tierras y vidas a los intereses del capitalismo por medio de proyectos estatales verticales.

“En la península de Yucatán sobran ejemplos de proyectos e iniciativas que siempre al inicio plantean otras maneras de enfrentar los problemas de origen: la opresión histórica del Estado mexicano contra sus indígenas. Antes de proceder, habría que escuchar, pero realmente, no con consultas armadas a modo donde no se escuchan las quejas de las comunidades inconformes.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU ENTORNO CON NUEVO PARQUE CIELO NUEVO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 2 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con el bienestar comunitario, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró el Parque Cielo Nuevo en la Supermanzana 249, acompañada por Verónica Lezama Espinosa, titular del DIF Quintana Roo. Este nuevo espacio público beneficiará directamente a más de 5 mil habitantes, fortaleciendo la convivencia, la seguridad y la imagen urbana.

Con una inversión de 6.6 millones de pesos provenientes del FORTAMUN, el parque cuenta con andadores, juegos infantiles, áreas verdes, bancas, velarías, luminarias y zonas recreativas. La obra fue diseñada para fomentar el deporte y el sano esparcimiento, consolidando la infraestructura social de Cancún.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que este tipo de proyectos reflejan una administración cercana a la ciudadanía, que apuesta por la paz social a través del rescate de espacios públicos. “Seguiremos trabajando en cada colonia, porque Cancún merece espacios de calidad que fomenten la convivencia y el bienestar comunitario”, afirmó.

El corte de listón, realizado por niñas y niños, marcó el inicio de una nueva etapa para la comunidad, que ahora cuenta con un lugar digno para el desarrollo integral de sus familias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CON NOMBRAMIENTOS CLAVE EN SEGURIDAD Y FINANZAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 01 de septiembre de 2025.– En una muestra de liderazgo firme y visión estratégica, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Cabildo, donde se aprobaron por unanimidad importantes nombramientos que refuerzan el compromiso de su administración con la paz, la seguridad y la estabilidad financiera de Cancún.

José Alan Herrera Borges fue designado como nuevo Tesorero Municipal, con la encomienda de mantener finanzas sanas y transparentes. En el ámbito de seguridad, se nombró a Francisco Javier Mixtega Cortés como director de la Policía de Seguridad Ciudadana; a Gabriela Monserrat Balboa Victorio como titular del GEAVIG, especializado en violencia familiar y de género; y a Gisell Amahirani Silva Núñez al frente de la Policía Turística.

Ana Paty Peralta destacó que estos cambios responden al objetivo de construir un gobierno eficiente, cercano y con sentido humanista. Además, se formalizó un convenio con el TJAA para garantizar procesos administrativos justos y asistencia jurídica gratuita.

Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con la ciudadanía y con un Cancún más seguro, justo y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.