Conecta con nosotros

Chetumal

NADIE SE QUEDARÁ FUERA DEL CICLO ESCOLAR 2020-2021

Publicado

el

De los 297,112 mil niñas, niños y jóvenes que reanudan clases en el estado, 85% serán atendidos a través de la televisión; 7% en la plataforma Classroom de Google y a la población más vulnerable, la atenderemos a través de 25 mil cuadernillos guías de la SEQ

Redacción

CHETUMAL.- Hoy más de 297 mil niñas, niños y jóvenes de Quintana Roo regresan a clases en una nueva normalidad, con hábitos distintos pero con todo el ímpetu y deseo de continuar con su educación, crecimiento y madurez.

Hoy lo hacemos desde casa, con madres y padres apoyándoles y por supuesto, con maestras y maestros que entran igual en una nueva forma de llevar a cabo este ciclo escolar 2020-2021, del que tendremos a partir de este día un seguimiento cercano para ir ajustándolo, acoplándonos.

Estamos de vuelta no en las aulas sino a través de la televisión y medios electrónicos; por eso hemos estado trabajando mucho en la intercomunación, en llevar la señal de internet a la mayor parte de la geografía estatal. Nuestro objetivo es que cada uno de los poblados, no sólo de las ciudades, tengan la posibilidad de intercomunicarse.

Todavía no logramos llegar al 100% de todos los lugares para que la totalidad de la población tenga acceso. Hemos tenido que ser muy creativos, que recurrir a muchos medios y formas para poder alcanzar a todos los alumnos y que nadie se quede fuera de este ciclo escolar.

Se decidió que la televisión, por ser el medio de mayor alcance, fuera el difusor de las clases a distancia. De los 297,112 mil niñas, niños y jóvenes que reanudan su educación en el estado, el 85% estará atendido a través de la televisión; 7% en la plataforma Classroom de Google y a la población más vulnerable, la estaremos atendiendo a través de cuadernillos guías que la Secretaría de Educación de Quintana Roo elaboró y de los cuales imprimió 25 mil ejemplares.

La intención de este esfuerzo es no dejar a nadie fuera, a nadie atrás. Como parte de la labor y el esfuerzo que se hizo en semanas anteriores, llamamos y buscamos a los alumnos para que se acercan y tuviéramos la oportunidad de ofrecerles alternativas y programas educativos para que continúen sus estudios.

Vamos a trabajar de la mano con maestras, maestros, madres y padres para en estas semanas monitorear la educación a distancias de las y los alumnos, para poder alcanzar los niveles educativos que pretendemos para Quintana Roo.

Como resultado también de estos esfuerzos se abrió un nuevo canal dentro del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), para que a través del 4.2 de televisión abierta en el estado podamos atender el nivel secundaria, además de los canales que la SEP decidió abrir para este fin.

Estas tres primeras semanas, hasta el 14 de septiembre, serán de repaso y se ocuparán las guías y libros de texto del ciclo escolar pasado, mientras hacemos llegar los nuevos libros para este período escolar.

Asimismo, las inscripciones que oficialmente terminaban la semana pasada, por la misma dinámica fueron ampliadas hasta el 18 de septiembre.
Lo importante es que en la educación de las niñas, niños y jóvenes de Quintana Roo trabajemos unidos gobierno, maestras, maestros, madres y padres.

Descarga las Guías de Experiencias Quintana Roo / Ciclo Escolar 2020-2021 para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria.

Ingresa a https://qroo.gob.mx/seq/guias-de-experiencias-quintana-roo-ciclo-escolar-2020-2021

Descarga material de lectura y pedagógico. Ingresa a:

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

Checa la programación y canales para clases:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/570782/Educacion_Educacion_Preescolar.pdf

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/570783/Educacion_primaria.pdf

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/570784/Educacion_Secundaria.pdf

Compartir:

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.