Nacional
MORENA PERDIÓ OPORTUNIDAD DE SER PARTIDO EN EL GOBIERNO: BARBOSA

CDMX.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta lamentó que Morena, el partido que lo postuló para llegar al poder, no se haya consolidado institucionalmente hasta ahora a causa de sus luchas internas.
Aunque recalcó que no quería opinar sobre los enfrentamientos internos del partido, el mandatario acabó por criticar la situación actual de Morena, que a nivel estatal no ha podido resolver la designación de su dirigencia.
“Morena tuvo que haberse consolidado institucionalmente para haber sido un partido en el poder a nivel nacional y a nivel estatal y no lo hizo, y no incide en la conformación de los hechos políticos como tales”, expresó el mandatario.
“Es lamentable”, agregó, “que un gran movimiento que llevó al triunfo a todos nosotros, por sus luchas internas, por prácticas que no deben existir, no haya tenido una consolidación. Yo por eso no quiero opinar al respecto”.
En entrevista asegura sin embargo que los cambios en su equipo “no han significado debilidad o inestabilidad; sino al contrario estabilidad y conducción”.
El hoy diputado Fernando Manzanilla, ya no pudo ser parte del gobierno de Miguel Barbosa Huerta, “porque pensaba que él iba a ejercer un control político como él está acostumbrado a hacerlo”, así lo afirmó el mismo gobernador poblano en interesante charla con el periodista Mario Alberto Mejía.
“No pudo ser parte de este gobierno porque pensaba que él iba a ejercer un control político como él está acostumbrado a hacerlo”, así lo destacó el gobernador Barbosa Huerta a pregunta expresa del director de Contrarréplica sobre los motivos de la salida del hoy ex secretario de Gobernación del estado.
Pero asegura firme que los “cambios en mi gobierno no han significado debilidad o inestabilidad; sino al contrario estabilidad y conducción. Todos los cambios han sido para bien”.Sobre el caso Manzanilla lo reta a que lo desdiga y resume los motivos de su salida: “trataba con mis adversarios y mis enemigos. Porque se metía en la vida de los partidos políticos. Porque tiene más acomodos en otros partidos que en Morena, por eso. Así de sencillo y lo hablé muchas veces con él”.
Y abunda en la manera de trabajar del hoy legislador federal: “no sabe ser más que parte de un equipo en él sea el que controle y se amplié y se meta a todas las secretarías y meta a gente sin identidad, acabó queriendo meter a secretarías a panistas, a priistas, a todo mundo y sacar provecho de todos lados. Y no, no, no, aquí el gobernador soy yo”, dice enfático Barbosa.
Al final Fernando Manzanilla “hablaba con todos, operaba con otros en contra de mis decisiones. Se lo digo con mucho respeto, como decimos en la 4T”. Y por eso ya no lo recibía, remató el mandatario poblano.

Nacional
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares

La urgencia de fortalecer el sistema eléctrico nacional para evitar apagones ha llevado a COPARMEX y Expo Eléctrica Internacional 2025 a coincidir en una cifra clave: México requiere más de 129 mil millones de dólares en inversiones durante el próximo sexenio.
Este tema cobrará especial relevancia en la Expo Eléctrica Internacional 2025, el evento líder del sector eléctrico en México y América Latina, que reunirá a más de 30 mil compradores profesionales y 500 marcas internacionales los días 10, 11 y 12 de junio en el Centro CitiBanamex, Ciudad de México.
De acuerdo con COPARMEX y el estudio “Luz Limpia para Todos los Mexicanos”, la inversión necesaria debe distribuirse entre el sector público y privado para garantizar estabilidad sin comprometer las finanzas nacionales. El plan estima:
- 54 mil millones de dólares en infraestructura de transmisión y distribución, con una inversión anual de 9 mil millones hasta 2030.
- 75 mil 660 millones de dólares en generación de energía, con 12 mil 600 millones anuales en el mismo periodo.
- Una proyección de inversión extranjera directa de hasta 35 mil millones de dólares, si se garantizan condiciones de certeza jurídica y seguridad pública.
La industria eléctrica en busca de soluciones
Expo Eléctrica Internacional 2025 servirá como punto de encuentro para discutir estos desafíos, con un programa que incluirá conferencias magistrales, foros especializados y espacios de networking dirigidos a empresarios, ingenieros y tomadores de decisión.
El evento también albergará exposiciones clave en temas como iluminación, automatización, electromovilidad y refrigeración, además de congresos especializados como Innovaciones en Iluminación y La Mujer en la Industria Eléctrica.
Jaime Salazar Figueroa, socio director de Expo Eléctrica Internacional, enfatizó la relevancia del tema:
> “El nearshoring, el crecimiento industrial y la transición energética requieren acciones concretas. Expo Eléctrica es más que una exposición: es un catalizador para las inversiones que México necesita.”
Con estos esfuerzos, la industria eléctrica busca consolidar un plan de desarrollo sostenible que impulse el crecimiento económico y garantice la estabilidad del suministro en los próximos años.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.
Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.
El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.
Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.
Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Cozumelhace 21 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Chetumalhace 22 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales