Nacional
PIDE AMLO PRESENTAR A LA FGR VIDEO DONDE PÍO, SU HERMANO, RECIBE DINERO DE DAVID LEÓN ROMERO
CDMX. – Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pidió abrir una investigación en el videoescándalo en donde su hermano Pío López Obrador, recibe dinero por parte del ahora funcionario David León Romero.
Esta fue la respuesta del presidente López Obrador al video difundido ayer donde aparece su hermano Pío y David León Romero.
En la conferencia de este viernes en Aguascalientes, el jefe del Ejecutivo federal dejó en claro que la aparición de este video es una reacción normal “de quienes están viendo afectados sus intereses por la decisión que tenemos de acabar con la corrupción en el país”.
“Siempre he dicho que debemos de acabar con la corrupción y la impunidad, tenemos que actuar de manera consecuente. Esta revelación, estos videos que presentó (Carlos) Loret de Mola deben de entregarse a la Fiscalía General de la República, debe de presentar una denuncia. o los expresidentes, o dirigente de los partidos opositores para que se inicie la investigación que corresponda”, apuntó.
“No tiene nada que ver este video con la elección presidencial de 2018 para que no vaya a haber malas interpretaciones. Una vez presentada esta denuncia se inicien las investigaciones, se llame a declarar a los implicados y se actúe legalmente,. Cero corrupción, cero impunidad, sea quien sea. No debe haber impunidad para nadie, si un familiar comete un delito debe ser juzgado”, detalló.
“Lo dije en la toma de posesión y lo he venido repitiendo: si un familiar comete un delito debe ser juzgado, sea mi hijo, mi esposa, mis hermanos, mis amigos, quien sea. Se acabó la impunidad, yo no le voy a fallar a pueblo de México”, aseguró @lopezobrador_. pic.twitter.com/B68ZoaQPbj
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) August 21, 2020
López Obrador aseveró que en lo referente a este video en el que aparecen su hermano y León Romero con el que apareció de asesores de senadores recibiendo dinero, hay “notorias diferencias” sobre todo en lo cuantitativo.
“En el caso del video de mi hermano con David León hay notorias diferencia con relación a los otros asuntos No solo es lo cuantitativo, el monto del dinero, no es comparar solo un operación ilícita que está denunciando el señor Lozoya donde cobraron 200 millones de dólares de más en la venta de una planta chatarra, que esto que puede significar dos millones de pesos”, enfatizó.
“En aquellos casos (en el video de los senadores), que los tienen muy molestos a nuestros adversarios, sin duda es extorsión, son mordidas para obtener de manera ilícita recursos públicos, es corrupción”, recalcó.
El presidente López Obrador aseguró que desde hace cinco o seis días sabía del los video revelados ayer.
Sugirió a David León Romero, por esa razón, no aceptar, de momento, la titularidad de la empresa distribuidora de medicamentos.
“Estos videos que se muestran (David León Romero y su hermano Pío) son de 2015, en ese año habían elecciones en Chiapas y federales. Morena no ganó ni un distrito en Chiapas y de los 124 municipios en Chiapas solo se ganó uno, el de Chicoasén. Estos recursos como se habla en el video, se utilizaban para la gasolina, el apoyo de quienes trabajaban en la organización del movimiento”, refirió.
El mandatario mexicano recalcó que el objetivo de estos videos es dañar la imagen de su gobierno, pero que su “plumaje no se mancha”.
“El propósito es dañar la imagen del gobierno, pero no lo van a lograr. Hay aves que pasan el pantano y no se manchan, mi plumaje es de esos, siempre he salido de la calumnia ileso y tengo mi consciencia tranquila, por eso soy capaz de enfrentar a la mafia de la corrupción de México y acepto el desafío, refirió.
Con información de López-Dóriga Digital
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 14 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 14 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 14 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 14 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 14 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 14 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 6 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















