Conecta con nosotros

Nacional

DIFUNDEN VIDEO DE PRESUNTO SOBORNO A EXFUNCIONARIOS DEL SENADO LIGADOS A CASO LOZOYA

Publicado

el

CDMX.- En redes sociales circuló un video en el que se aprecia a Rafael Jesús Caraveo Opengo, ex secretario técnico de la Comisión de Administración del Senadorevisando bolsas de plástico transparente con fajos de billetes de 200 y 500, contar el dinero y guardarlo. Este dinero fue entregado en una  oficina del nuevo edificio del Senado, y serían los recursos que supuestamente destinó el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto como soborno a legisladores.

 

 

Ciro Gómez Leyva indicó que el video fue publicado en una cuenta de Juan Jesús Lozoya Austin, hermano del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

“En este video se ve a un supuesto funcionario de Pemex entregando dinero en efectivo a Rafael Caraveo, ex secretario técnico del Senado. El video fue difundido hace unas horas en una cuenta a nombre del hermano de Lozoya. ¿Será esta la prueba en el expediente de Emilio Lozoya?”, escribió el periodista.

 

“El video de Emilio Lozoya (prueba de sobornos)”es el título de video que circula en redes.

“Aquí se ve como se recibe dinero para contratos con PEMEX”, especifica la descripción del material.

Guillermo Gutiérrez Badillo, quien también fue indentificado el video recibiendo dinero, de desempeña como secretario privado Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro. 

 

ABOGADO DEFENSOR

Miguel Ontiveros, defensor de Emilio Lozoya, aclaró en un comunicado que Juan Jesús Lozoya Austin no tiene ninguna cuenta en esta red social por lo que denunciará ante la FGR la suplantación de su identidad en la difusión de este material.

La defensa indicó que cualquier información relativa al caso “debe realizarse mediante los canales oficiales, salvaguardando la vida privada y la propia imagen de quienes intervengan”.

La grabación es difundida justo cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido que todo lo relacionado con esta trama de corrupción sea publicado en redes sociales y en la televisión.

La semana pasada, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó que Lozoya Austin presentó una denuncia en la que señaló al expresidente Enrique Peña Nieto y a su exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, como los responsables de haberle ordenado gestionar sobornos.

En su denuncia, el exdirector de Pemex también implicó a cinco senadores y a un exdiputado federal (aunque por el debido proceso no se mencionaron sus nombres), quienes supuestamente recibieron sobornos para aprobar las reformas estructurales impulsadas en la pasada administración (2012-2018).

Versiones de prensa han señalado como posibles implicados a Ricardo Anaya, entonces diputado federal, y a los exsenadores Francisco Domínguez y Francisco García Cabeza de Vaca, actuales gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, respectivamente.

Al respecto, políticos como García Cabeza de Vaca y Anaya desde el comienzo se han deslindado de los señalamientos. En julio, en una carta enviada al diario Reforma, Anaya tachó de “absurdo” acusarlo de recibir sobornos por impulsar reformas estructurales como la energética, pues su partido desde el principio estaba a favor.

“La información es absurda: nadie me tenía que convencer pues en el PAN llevábamos años impulsando la reforma energética. Yo apoyé la reforma con enorme convicción”, aseguró.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.