Conecta con nosotros

Cozumel

ASÍ SON LOS RAROS ESPECÍMENES DE OFIUROS CAVERNÍCOLAS ENCONTRADOS EN COZUMEL

Publicado

el

COZUMEL.- Ofiuros cavernícolas que habitan en la cueva “El Aerolito”, en Cozumel, son más grandes y sus extremidades más largas en comparación con especímenes que viven fuera de ese entorno; además, su pigmentación es peculiar, debido a la escaza luz, descubrieron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mediante un estudio inédito, científicos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, y de la Universidad de Quintana Roo, detectaron características distintivas en Ophionereis commutabilis, lo que agrega evidencia a la afirmación de que se trata de una especie endémica de esa cueva.

Los ofiuros son un grupo de animales marinos, de la familia de los equinodermos (ekhino: espina, y derma: piel), al que pertenecen los erizos, las estrellas, los lirios y los pepinos de mar. O. commutabilis es la primera especie descrita de ofiuro cavernícola endémica de México, y la tercera en el mundo (las otras son de Estados Unidos y Japón).

La vida cavernícola implica condiciones, como ausencia de luz, baja cantidad de oxígeno y temperatura, así como escasez de alimento, explicó Francisco Solís Marín, investigador del ICML.

infobae-image

El estudio, codirigido por Solís Marín, y en el que también participó el estudiante del posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, Francisco Márquez, fue publicado en el Journal Subterranean Biology.

Particularidades

O. commutabilis, cuyo hallazgo se dio a conocer en 2019, es de mayor tamaño en relación con las especies de ofiuros que habitan fuera de la cueva. Sus brazos y pies ambulacrales (con ventosas) son más largos, y los individuos adultos tienen características juveniles (paedomorfismo).

“El rasgo más notorio es la longitud de los brazos y de los pies ambulacrales, así como el sistema de fotorreceptores o receptores de luz y la pigmentación peculiar, con colores opacos como gris o blanco, probablemente resultado del ambiente donde residen, con luz casi nula”, destacó Solís Marín.

Existen pocos estudios sobre la adaptación a la vida cavernícola, por lo que el objetivo de este trabajo fue emplear métodos comparativos entre las especies O. commutabilis y O. reticulata (especie que vive fuera de la cueva), para analizar y comparar los rasgos troglomórficos (características propias de animales que se desarrollan en zonas oscuras), que implican, en el caso de la primera especie, la adaptación orgánica a ambientes de cuevas anquihalinas o de agua salobre.

“El troglomorfismo es una adaptación a la vida cavernícola y se ha investigado principalmente en artrópodos y vertebrados de cuevas acuáticas y terrestres. No se había analizado en equinodermos exclusivos de cuevas, sólo teníamos suposiciones de su apariencia”, detalló el universitario.

infobae-image

Especies en peligro

Cerca de “El Aerolito” se han desarrollado complejos turísticos con campos de golf, que para su mantenimiento utilizan fertilizantes que permean hasta la cueva marina, y a largo plazo podrían modificar ese ecosistema, alertó Solís Marín.

De acuerdo con el también curador de la Colección Nacional de Equinodermos de la UNAM, “El Aerolito” cuenta con cerca de 180 metros de canales y reservorios, y se han descrito más de 100 especies de invertebrados marinos que habitan ahí, lo que hace de este sistema uno de los más ricos en vida. Es necesario un plan que proteja a estos ambientes frágiles sin perjudicar el turismo de la zona, aconsejó.

“Dar a conocer los resultados de este trabajo es un logro para el Instituto y para la Universidad de la nación; es la primera vez que se tiene evidencia de las adaptaciones de estos organismos acuáticos en cuevas, que se alimentan de tapetes microbianos”.

El universitario comentó que una vez concluido el confinamiento seguirán explorando esa cueva, donde incluso han encontrado dos nuevas especies de estrella de mar. “Es un laboratorio natural, donde viven muchas más especies endémicas que no han sido descritas”.

Fuente #Infobae

* El artículo “Troglomorphism in the brittle star Ophionereis commutabilis (Echinodermata, Ophiuroidea, Ophionereididae). Bribiesca Contreras et al., 2019”, se puede consultar en: https://subtbiol.pensoft.net/article/48721/2

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

Nominan a Cozumel en 3 categorías de los “World Travel Awards”

Publicado

el

Por

Cozumel.- Como resultado del esfuerzo conjunto entre el sector laboral, privado y el gobierno municipal que a diario trabajan para posicionar a la isla como uno de los mejores destinos turísticos del mundo, Cozumel una vez más está nominado en los “World Travel Awards” en su 32ª edición anual en las categorías como “Mejor puerto de cruceros”, “Puerto líder en México” y “Puerto de cruceros líder en Centroamérica 2025”.

“Es un orgullo que nuestra isla esté nominada en los World Travel Awards, en diversas categorías, con esto mostramos al mundo que somos líderes en la industria del turismo, y esto es gracias a la sociedad cozumeleña, a nuestra gente que trabaja todos los días para que nuestros visitantes vivan increíbles experiencias en todo lo que ofrece la isla”, dijo el presidente municipal José Luis Chacón.

Cabe señalar que Cozumel, está nominado en: Destino líder de turismo de aventura en México; Mejor puerto de cruceros; Puerto líder en México y Puerto de cruceros líder en Centroamérica 2025.

Para votar es necesario ingresar a la página www.worldtravelawards.com registrarse, seleccionar la región de México y Centroamérica, dar click a la pestaña votar y elegir a Cozumel en las diferentes categorías.

De acuerdo a datos de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico municipal, la isla más bonita del Caribe mexicano, recibe cuatro millones de cruceristas al año, colocándola como un destino clave a nivel mundial por sus bellezas naturales, por las múltiples opciones para disfrutar con la familia, en pareja, con los amigos; por su variedad gastronómica, oferta hotelera, tours y por supuesto por sus tradiciones y cultura.

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

Conmemoran aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo en Cozumel

Publicado

el

Por

Cozumel.- El gobierno municipal, que encabeza José Luis Chacón Méndez, conmemoró el 174 Aniversario luctuoso del licenciado Andrés Quintana Roo, personaje que dio nombre al estado y dejó una huella en la historia de la independencia de México.

En el acto protocolario, el contralor municipal Fidencio Balam, quien asistió en representación del presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, dirigió las siguientes palabras: ”Andrés Eligio Quintana Roo, nació un 30 de noviembre de 1787, hombre cuya vida y obra marcaron profundamente la historia de nuestro país.
Abogado, diputado, senador, secretario de Estado, magistrado de la Suprema Corte e incluso poeta, político y periodista, pero por encima de todo, fue un gran patriota.

Hoy, nuestro estado lleva con orgullo los apellidos de este gran hombre, que luchó y triunfó por los ideales de un pueblo oprimido, un pueblo que gritaba e imploraba por su libertad y en su honor podemos decir selva, mar, historia y juventud hoy honramos tu vida Andrés Quintana Roo”, expresó.

A un costado de la escultura del personaje histórico, ubicado en el parque que lleva su nombre, se colocó una ofrenda floral. Durante el evento se realizaron honores al lábaro patrio, se hizo el juramento a la bandera y se entonaron los himnos de Quintana Roo y el himno nacional.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.