Conecta con nosotros

Cancún

“OLVIDAN” CADÁVER EN SALA CON PACIENTES COVID EN EL ISSSTE EN CANCÚN 

Publicado

el

CANCÚN.- En violación a la normatividad federal para el manejo de personas que fallecieron por covid-19, el hospital del ISSSTE en Cancún dejó un cadáver durante dos días en la misma sala donde son atendidos pacientes con coronavirus, esta y otras irregularidades fueron motivo para que le fuera rescindido el contrato laboral a la doctora Erika Sánchez Calzada, quien se desempeñaba como subdirectora administrativa.

De acuerdo con una denuncia y un video, difundidos por La Verdad, el cadáver tenía dos días en una cama, lo cual viola la normatividad y los protocolos de la Secretaría de Salud federal.La denuncia señala que el video corresponde a uno de los cuartos especializados para la atención de coronavirus y que fue decisión del hospital del ISSSTE mantener al cadáver junto con los pacientes.

En el video se aprecia el cadáver de una persona de unos 70 años, según los registros pegados en la bolsa negra, cuya cama está a un costado de otros dos pacientes.

Hasta el momento de la denuncia se contabilizó dos días desde que el cuerpo fue envuelto en un plástico negro, pero fue dejado en la cama, junto a los demás enfermos.

Al hacerse público el video, familiares de los internos en dicho hospital manifestaron su descontento, condenaron la decisión del ISSSTE Cancún y consideraron como “poco ético” que un cuerpo se encuentre en la cama durante dos días, dentro de una sala donde otras personas luchan por sus vidas. El ISSSTE no ha emitido una postura.

Violaciones a la normatividad

De acuerdo con la Guía de Manejo de Cadáveres por Covid-19 (SARS-CoV-2) en México, estos cuerpos deben ser trasladados a la morgue del hospital y en caso de saturación deberá ser reportada a las autoridades correspondientes.De acuerdo con la Guía, el tratamiento del cadáver en la unidad de salud deberá tener los siguientes cuidados y medidas que el personal en contacto con el cadáver debe mantener en todo el proceso desde el momento de la muerte hasta la disposición final del cuerpo.

Los principios de precaución y dignidad humana se deben cumplir siempre en todo momento de la manipulación del cadáver.

Todo el personal que interviene en el manejo, traslado y disposición final de los cadáveres confirmados o sospechosos de COVID-19, deberán cumplir las normas de bioseguridad y el uso del equipo de protección personal.

Realizar lavado de manos con agua y jabón después de la manipulación de los cuerpos. No se recomienda higiene de manos con alcohol-gel.
En tanto, para el traslado al mortuorio:

El cadáver debe ser transferido lo antes posible a la morgue de la unidad después del fallecimiento siguiendo las recomendaciones de bioseguridad de acuerdo con el procedimiento que realicen.

El personal de salud deberá utilizar precauciones de contacto y gotas (lavado de manos con agua y jabón, uso de guantes, mascarilla quirúrgica, bata impermeable con manga larga y protección ocular) para retirar todos los dispositivos que tenga el paciente para disminuir riesgos de contaminación por derrame de secreciones.

Antes de realizar el traslado del cadáver a la morgue de la unidad, puede permitirse el acceso de los familiares y amigos, restringiéndolo a los más próximos y cercanos, quienes deberán de utilizar precauciones de contacto y gotas; se les dará la recomendación de no establecer contacto físico con el cadáver, ni con las superficies u otros fomites de su entorno que pudiera estar contaminados.

El cadáver debe introducirse en una bolsa de traslado para cadáver biodegradable, que reúna las características técnicas sanitarias de resistencia a la presión de los gases en su interior e impermeabilidad.

La introducción en la bolsa se debe realizar dentro de la propia habitación. Una vez que el cadáver esté adecuadamente empacado en la bolsa, se recomienda la desinfección externa de la bolsa con solución de hipoclorito 0.1% (1000 ppm).
Se debe realizar la clara identificación del cuerpo de acuerdo con los lineamientos de las Instituciones, notificando al camillero para su transporte al mortuorio.
La camilla de traslado se deberá desinfectar con soluciones con hipoclorito 0.1% (1000 ppm) posterior a dejar el cuerpo en la morgue, de acuerdo con los lineamientos de manejo de RPBI (NOM-087-ECOL-SSA1-2002), limpieza y desinfección.

En el área hospitalaria donde ocurrió el deceso, el personal del aseo debe realizar la limpieza y desinfección de toda la zona y elementos (cama, equipos de la cabecera, colchonetas, puertas, cerraduras, etc.) siguiendo la técnica del triple balde conforme a los lineamientos de prevención y control de infecciones.

Subdirectora cesada

Tras las diversas irregularidades,  la doctora Erika Sánchez Calzada, quien se desempeñaba como subdirectora administrativa de la clínica del ISSSTE en Cancún, le fue rescindido el contrato laboral, lo cual le fue notificado este 14 de agosto a las 10:42 horas, dio a conocer la dirección del ISSSTE

La subdirectora administrativa Erika Sánchez Calzada había sido señalada y denunciada como cómplice de las irregularidades y abusos cometidos en contra del personal, encabezados por el entonces director de la clínica, Arturo Mora Ochoa, quien fue separado del cargo el pasado 26 de junio, en medio de una montaña de denuncias.

Información de La Silla Rota / Agencia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.

Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.