Chetumal
GOBIERNO ESTATAL DA CERTEZA EN CASO DE ÁREA NATURAL DE BACALAR: MARIO VILLANUEVA
Por Ericka Novelo / 5to Poder
CHETUMAL.- El ex Gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid consideró que la postura del Gobierno del Estado, al anunciar que no hay intenciones de crear un Área Natural Protegida (ANP) en Bacalar “ofrece certeza y confianza a los pobladores de la región y, personalmente, me parece que ha sido la decisión más acertada.”
Luego de varias semanas de estar inactivo en el ámbito político y social, el ex gobernador de Quintana Roo que se encuentra en prisión domiciliaria temporal, hizo un reconocimiento al gobernador Carlos Joaquín González y al Secretario del Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos, por su decisión para que la comunidad de la zona participe en las actividades de protección ambiental en la Laguna de Bacalar”.
“Es posible conciliar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente, sin medidas restrictivas que ahuyentarían a los inversionistas”, apuntó.
“He seguido con interés las inquietudes que se han generado alrededor de la Laguna de Bacalar, del desarrollo Turístico y del cuidado que merece ese cuerpo de agua”, explicó.
Recordó que “para los chetumaleños, Bacalar y su Laguna han formado parte de nuestras vidas, historias y recuerdos. Nadie como nosotros somos los indicados para cuidarla y preservarla.”
“Celebro”, dijo, “que el Gobernador Carlos Joaquín González haya instruido a su Secretario del Medio Ambiente, nuestro amigo, Efraín Villanueva, para difundir su decisión de no impulsar un ANP, Hábitat Crítico o cualquier otro instrumento restrictivo para el desarrollo de Bacalar, porque debemos tener claro que la reactivación económica turística en la zona sur tiene como eje central la Laguna de Bacalar y con esas limitantes promovidas por ambientalistas que probablemente actúen de buena fe, se complicaría el arribo de inversionistas”.
Creo que “el desarrollo no puede ni debe estar condicionado a posturas radicales de protección al ambiente; se pueden proteger los recursos naturales propiciando mejores condiciones de vida para los habitantes.”
Por eso consideró de suma importancia que organismos sociales, como el recientemente constituido Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar, que aglutina a ejidatarios, pequeños propietarios, investigadores, organismos colegiados y empresariales, sean voces autorizadas con propuestas técnico ambientales y de acercamiento a las comunidades para extraer lo mejor de la herencia biocultural que se tiene en la región.
“Es esencial”, dijo, “que conforme a lo expresado por el Secretario de Medio Ambiente, Efraín Villanueva Arcos, las autoridades municipales y estatales trabajen coordinadamente para actualizar instrumentos normativos como el Programa de Desarrollo Urbano y el Programa de Ordenamiento Ecológico Local de Bacalar.
“Estos instrumentos son los indicados para incidir, por ejemplo, en los impactos negativos de las actividades agropecuarias en la zona de recarga del acuífero, en el orden que debe prevalecer en materia de desarrollo inmobiliario, en la obligación de los desarrollos turísticos y de los propios ciudadanos para conectarse al drenaje y en el caso de las reglas de operación de la Administración Portuaria Integral son las que ordenan las actividades recreativas y zonifican el movimiento de las embarcaciones turísticas”, consideró Villanueva Madrid
Chetumal
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.
Pronóstico general para el estado:
- Temperatura máxima promedio: 28 °C
- Temperatura mínima promedio: 24 °C
- Precipitación estimada: 15 mm
- Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
- Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C
Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.
Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
-
Puerto Moreloshace 24 horasTRANSFORMACIÓN EN MARCHA: BLANCA MERARI INICIA OBRA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 24 horasPUERTO MORELOS ABRE REGISTRO PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
-
Isla Mujereshace 24 horasLA GRAN GALA DEL DEPORTE EN ISLA MUJERES CELEBRA EL TALENTO Y LA DISCIPLINA LOCAL
-
Internacionalhace 3 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Playa del Carmenhace 23 horasIDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Isla Mujereshace 24 horasPELUFEST: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL




















