Conecta con nosotros

Chetumal

GOBIERNO ESTATAL DA CERTEZA EN CASO DE ÁREA NATURAL DE BACALAR: MARIO VILLANUEVA

Publicado

el

Por Ericka Novelo / 5to Poder

CHETUMAL.- El ex Gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid consideró que la postura del Gobierno del Estado, al anunciar que no hay intenciones de crear un Área Natural Protegida (ANP) en Bacalar “ofrece certeza y confianza a los pobladores de la región y, personalmente, me parece que ha sido la decisión más acertada.”

Luego de varias semanas de estar inactivo en el ámbito político y social, el ex gobernador de Quintana Roo que se encuentra en prisión domiciliaria temporal, hizo un reconocimiento al gobernador Carlos Joaquín González y al Secretario del Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos, por su decisión para que la comunidad de la zona participe en las actividades de protección ambiental en la Laguna de Bacalar”.

“Es posible conciliar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente, sin medidas restrictivas que ahuyentarían a los inversionistas”, apuntó.

“He seguido con interés las inquietudes que se han generado alrededor de la Laguna de Bacalar, del desarrollo Turístico y del cuidado que merece ese cuerpo de agua”, explicó.

Recordó que “para los chetumaleños, Bacalar y su Laguna han formado parte de nuestras vidas, historias y recuerdos. Nadie como nosotros somos los indicados para cuidarla y preservarla.”

“Celebro”, dijo, “que el Gobernador Carlos Joaquín González haya instruido a su Secretario del Medio Ambiente, nuestro amigo, Efraín Villanueva, para difundir su decisión de no impulsar un ANP, Hábitat Crítico o cualquier otro instrumento restrictivo para el desarrollo de Bacalar, porque debemos tener claro que la reactivación económica turística en la zona sur tiene como eje central la Laguna de Bacalar y con esas limitantes promovidas por ambientalistas que probablemente actúen de buena fe, se complicaría el arribo de inversionistas”.

Creo que “el desarrollo no puede ni debe estar condicionado a posturas radicales de protección al ambiente; se pueden proteger los recursos naturales propiciando mejores condiciones de vida para los habitantes.”

Por eso consideró de suma importancia que organismos sociales, como el recientemente constituido Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar, que aglutina a ejidatarios, pequeños propietarios, investigadores, organismos colegiados y empresariales, sean voces autorizadas con propuestas técnico ambientales y de acercamiento a las comunidades para extraer lo mejor de la herencia biocultural que se tiene en la región.

“Es esencial”, dijo, “que conforme a lo expresado por el Secretario de Medio Ambiente, Efraín Villanueva Arcos, las autoridades municipales y estatales trabajen coordinadamente para actualizar instrumentos normativos como el Programa de Desarrollo Urbano y el Programa de Ordenamiento Ecológico Local de Bacalar.

“Estos instrumentos son los indicados para incidir, por ejemplo, en los impactos negativos de las actividades agropecuarias en la zona de recarga del acuífero, en el orden que debe prevalecer en materia de desarrollo inmobiliario, en la obligación de los desarrollos turísticos y de los propios ciudadanos para conectarse al drenaje y en el caso de las reglas de operación de la Administración Portuaria Integral son las que ordenan las actividades recreativas y zonifican el movimiento de las embarcaciones turísticas”, consideró Villanueva Madrid

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

Publicado

el

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este jueves, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas extremas. La combinación de una onda tropical y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe está provocando lluvias muy fuertes a intensas en toda la región, mientras las temperaturas se mantienen elevadas, con sensaciones térmicas que superan los 40 °C.

🌡️ MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO – TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA

  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Lázaro Cárdenas: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Solidaridad: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Benito Juárez: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C

El clima de hoy en Quintana Roo exige precaución: las lluvias intensas pueden provocar encharcamientos e inundaciones urbanas, mientras que el calor y la humedad elevan el riesgo de golpes de calor. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre en horas pico y estar atentos a los avisos de Protección Civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.