Chetumal
VAN 10 MIL VERIFICACIONES Y 960 NEGOCIOS CLAUSURADOS EN ÉPOCA DE COVID-19
Por Ericka Novelo / 5to Poder
CHETUMAL.- El titular de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios en el estado Miguel Pino Murillo informó que en los meses que ha durado la pandemia en el estado se han realizado más de 10 mil verificaciones en los 11 ayuntamientos para el buen manejo de los protocolos sanitarios. Se han clausurado 960 negocios por incumpliendo de las normas en los ayuntamientos de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.
Señaló que aproximadamente del mes de Marzo a la fecha se han realizado más de 10 mil verificaciones a igual número de establecimientos y diferentes giros que han tenido que acatar las medidas sanitarias correspondientes a los colores del semáforo epidemiológico.
Apuntó que son más de 960 establecimientos que han sido clausurados por motivos de no respetar las medidas sanitarias para las cuales se tienen que certificar y con ello garantizar la salud de los clientes en el momento de “regresar a la nueva normalidad”.
Aclaró que no se trata de “una cacería” de los negocios, por el contrario, se brindan las atenciones y asesorías gratuitas que requieran para que se cumplan con las certificaciones correspondientes.

Pero también reconoció que la principal problemática es que la ciudadanía el momento de relajar las medidas sanitarias no portan el cubre bocas o no realizan los procesos necesarios para la utilización del gel antibacterial y Sanitización correspondiente.
La mayoría de los establecimientos sancionados, 60% de los 960, están en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, mientras que el restante se concentra en los demás ayuntamientos pero sobre todo en Othón P. Blanco.
A pesar de que se ha regresado al semáforo naranja en el sur del estado, dijo, no se detendrán las acciones de verificación de los establecimientos para que se cumpla con esta normatividad que es fundamental para no regresar a medidas que restrinjan la reactivación económica.

Chetumal
CIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
Quintana Roo, lunes 3 de noviembre de 2025 — El estado caribeño inicia la semana con un clima cálido y parcialmente nublado, acompañado de ligeras lluvias en algunas zonas. Se espera una temperatura máxima promedio de 26 °C y una mínima de 22 °C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 30 °C en municipios costeros.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio
- Cancún: 26 °C / sensación térmica 30 °C
- Playa del Carmen: 25 °C / sensación térmica 29 °C
- Cozumel: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Tulum: 25 °C / sensación térmica 29 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 26 °C / sensación térmica 27 °C
- Chetumal: 27 °C / sensación térmica 30 °C
- Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- José María Morelos: 25 °C / sensación térmica 27 °C
- Lázaro Cárdenas: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Bacalar: 26 °C / sensación térmica 29 °C
- Puerto Morelos: 25 °C / sensación térmica 28 °C
🌧️ Condiciones generales
- Cielo parcialmente nublado
- Lluvias ligeras en zonas del sur
- Humedad elevada, especialmente en áreas costeras
- Viento del noreste entre 15 y 38 km/h
El clima de hoy en Quintana Roo se mantiene cálido y húmedo, ideal para actividades al aire libre con precaución por lluvias aisladas. Se recomienda hidratarse constantemente, usar protección solar y llevar paraguas si se transita por zonas del sur del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
FRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
Este jueves 31 de octubre, Quintana Roo registra un descenso de temperatura por la entrada del frente frío número 11. El cielo se mantiene mayormente despejado, con vientos del norte y baja probabilidad de lluvias. La sensación térmica es ligeramente superior a la temperatura ambiente, lo que genera un clima fresco y seco en todo el estado.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio
- Cancún: 27 °C / sensación térmica 29 °C
- Playa del Carmen: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Chetumal: 27 °C / sensación térmica 30 °C
- Tulum: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Cozumel: 27 °C / sensación térmica 29 °C
- Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 27 °C / sensación térmica 30 °C
- José María Morelos: 26 °C / sensación térmica 29 °C
- Bacalar: 27 °C / sensación térmica 30 °C
- Puerto Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Solidaridad: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Othón P. Blanco: 27 °C / sensación térmica 30 °C
- Lázaro Cárdenas: 26 °C / sensación térmica 28 °C
El clima fresco y seco de este día ofrece condiciones ideales para actividades al aire libre. Se recomienda vestir con ropa ligera durante el día y abrigarse por la noche. La ausencia de lluvias y el cielo despejado marcan un cierre tranquilo para el mes de octubre.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 3 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 2 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 2 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Chetumalhace 2 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Viralhace 59 minutosJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 53 minutosCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 47 minutosPVEM CON 9% GOBIERNA SLP





















AGM
12 agosto, 2020 at 9:51 AM
Esta muy bien que verifiquen a los negocios para que se cumplan las medidas sanitarias …. pero la clausura de dichos negocios , en esta época que estamos viviendo , es contribuir al devastamiento económico que ya se por si se vive …
Existen muchas causas por las que se incumplen dichas medidas , que van desde la ignorancia hasta la negligencia…
Sin embargo , el gobierno DEBERÍA actual como lo hacen los países más desarrollados , es decir , llega la autoridad a hacer una verificación y se levanta un reporte , si están fuera de regulación , se les levanta un acta preventiva , se les especifica las medidas que tienen que cumplir y se les advierte que regresarán a hacer nuevas verificaciones , si existe reincidencia , entonces si hay clausura
Pero aquí dejan todo en las manos de lo verificadores que por cierto son carentes de criterio ( por decir lo menos ) y sin importarles que a lo mejor dejan a una o varias familias sin comer , les clausuran sus negocios …. esto es infame !!
Habría entonces que cuestionar cuál es la intención real del gobierno y que tantos recursos y esfuerzo están dispuestos a invertir en este rubro