Cancún
CUBREBOCAS, EL MEJOR ESCUDO PARA TU SALUD Y TU ECONOMÍA

CANCÚN.- El cubrebocas, si se usa correctamente, es la medida más económica, sencilla y eficaz para evitar contagios por Covid 19 y permitir que la población tenga ingresos económicos al reabrirse negocios e industrias de forma progresiva y segura una vez que disminuye el número de enfermos por transmisión del virus.
Hasta el momento no ha llegado a México una vacuna ni una medicina efectiva contra el SARS-CoV-2, entonces ¿qué hacer si las personas deben salir de sus casas para trabajar, tener ingresos y evitar, a la vez, nuevos confinamientos?
Un estudio de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, sostiene que el uso masivo de cubrebocas disminuye la propagación de la enfermedad y cuando se combina con hábitos de higiene y sana distancia previene futuras oleadas del virus.
El SARS-CoV-2 se transmite a través de gotas en el aire que exhalan las personas contagiadas, al hablar, toser o estornudar. Estas personas pueden tener o no síntomas.
Para su estudio los investigadores utilizaron modelos matemáticos en los que el número R equivale a la cantidad de personas a las que una sola persona transmite el virus.
Para que la pandemia amaine, el número R debe ser menor a 1.
Los modelos demostraron que el uso de cubrebocas es dos veces más efectivo para reducir el número R si se utiliza antes de que la persona transmisora presente síntomas.
También demostraron que si al menos el 50% de la población utiliza cubrebocas de manera rutinaria, el número R se reduce a una cifra menor que 1.
De esta manera se puede aplanar la curva de contagios y relajar las medidas de confinamiento que han causado pérdida de empleos, ingresos y, en general, medios de vida para la población.
Para que sea efectivo, al cubrebocas hay que usarlo correctamente.
Si sólo se cubre la boca, los microorganismos que se quedan en la parte externa de la mascarilla se van a respirar por la nariz y eso provocará que la persona enferme.
Por eso debe cubrir completamente boca y nariz. Y no debemos moverlo.
Como la mayoría de los mexicanos no están acostumbrados a usarlo, el primer reflejo es tocarse la cara y tratar de acomodarlo todo el tiempo, pero al hacerlo lo están contaminando.
Para evitar esto debemos estar conscientes que tenemos un objeto en la cara para protegernos. Que no lo podemos tocar, que debemos utilizarlo cubriendo nariz y boca y, de preferencia, que esté lo más adherido a la estructura de nuestra cara y no tenga espacios de salidas de aire.
También es muy importante el retiro y colocación del cubrebocas; hay que lavarse las manos con agua y jabón antes de colocarlo y después de retirarlo; si no es posible, se puede utilizar gel antibacterial.
Finalmente, para los cubrebocas reutilizables lo ideal es meterlos en bolsas de papel para resguardarlos, nunca de plástico porque generan humedad y pierden su efectividad.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
