Chetumal
PARTICIPAN MAGISTRADAS DEL TEQROO EN JORNADA VIRTUAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

CHETUMAL. – La Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto Fregoso afirmó que “los derechos de la mujeres no se politizan, se protegen” durante su intervención en la Jornada Virtual “Retos en la aplicación de la reforma en violencia política en razón de género”, en la que también participaron como ponentes las Magistradas del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Claudia Carrillo Gasca y Nora Cerón González.
El encuentro virtual de juzgadoras electorales del sureste de la tercera circunscripción fue organizado por la Presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, Claudia Díaz Tablada, en la que las invitadas expresaron sus reflexiones y testimonios sobre la aplicación de la reforma en violencia política en razón de género.
En su intervención, la Magistrada Claudia Carrillo Gasca dijo que en Quintana Roo aún no se armoniza la Reforma Constitucional en materia de Violencia Política en Razón de Género, sin embargo, el Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo tiene el firme compromiso de atender con urgencia los temas de Violencia Política en Razón de Género, así como dar a conocer a la ciudadanía el alcance de estas reformas aprobadas en el ámbito federal.
Señaló que, a título personal, presentó una serie de análisis, observaciones y propuestas de reforma a la Comisión de Igualdad de Género de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, en relación a 5 normas locales: la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley Estatal de Medios de Impugnación, del Código Penal, la Ley Orgánica de la Fiscalía, la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia y el Código Penal, todas del Estado de Quintana Roo.
“Se espera que en estas adecuaciones se establezcan las reglas con claridad cuando estemos enfrente a una conducta que implique Violencia Política de Género, en qué día se debe tramitarse el conflicto, las sanciones a imponer, así como la competencia de las autoridades”, afirmó.
De igual manera se pronunció por la capacitación continua del personal del Tribunal Electoral local, para empezar desde el interior para garantizar la justicia al exterior”.
Por su parte, la Magistrada Nora Cerón González afirmó que en Quintana Roo, “la legislatura local esta trabajando arduamente en el tema, la Diputada Presidenta de la Comisión de Genero, Atenea Gómez Ricalde, me invitó a enviar mis observaciones a las diferentes propuestas de reforma, y ha sido tanto el interés en el tema que han seguido llegando propuestas y desde luego seguimos enviando nuestras observaciones técnicas, pues aun tenemos tiempo para armonizar la reforma. Es de celebrarse la apertura que ha tenido la Legislatura local”.
“Son muchos los desafíos, y concluyo con uno que no es menos importante; el de saber identificar aquellos casos de violencia política en contra de las mujeres en razón de género, esto porque la actividad política, el campo electoral, o la función pública, son ambientes ríspidos, tensos, de posiciones encontradas y de confrontación de ideas, de ahí que la habilidad de quienes impartimos justicia sea para identificar esas conductas y no para vaciar de contenido su propósito”, aseguró.
El objetivo de este encuentro fue para enriquecer la unificación de criterios para la resolución de casos de esta naturaleza, lo cual impactará en un mejor desempeño de las funciones y tareas jurisdiccionales, sobre todo, por la gran responsabilidad que se tiene con las mujeres que no tienen voz.
También participaron en esta jornada Eva Barrientos Zepeda, Magistrada de la Sala Regional Xalapa del TEPJF; Celia Sofía de Jesús Ruíz Olvera, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas; Elizabeth Bautista Velasco, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca; Margarita Concepción Espinosa Armengol, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Tabasco; Angélica Karina Ballinas Alfaro, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas; Lissette Guadalupe Cetz Canché, Magistrada del Tribunal Electoral de Yucatán; Yolidabey Alvarado de la Cruz, Magistrada del Tribunal Electoral de Tabasco y Brenda Noemy Domínguez Aké, Magistrada del Tribunal Electoral de Campeche.

Chetumal
🌦️ CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN VIERNES DE CONTRASTES CLIMÁTICOS

Chetumal, Q. Roo — 11 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo amaneció con condiciones climáticas mixtas este viernes, marcadas por temperaturas cálidas y la probabilidad de chubascos aislados en diversas regiones. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical número 11 y canales de baja presión continúan generando humedad en la Península de Yucatán, lo que podría derivar en lluvias ligeras acompañadas de descargas eléctricas.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 33 grados Celsius, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32° / 38°
- Playa del Carmen: 33° / 39°
- Tulum: 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 35°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Chetumal: 31° / 36°
- Bacalar: 31° / 36°
- José María Morelos: 32° / 37°
- Lázaro Cárdenas: 31° / 35°
- Solidaridad: 33° / 39°
- Othón P. Blanco: 31° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 37°
- Benito Juárez: 32° / 38°
🔍 Conclusión: El clima en Quintana Roo este 11 de julio se presenta caluroso, con alta humedad y posibilidad de lluvias aisladas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante el calor extremo y estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas. ¡Un día para disfrutar con precaución y sombrilla en mano!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
XUL-HA SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL DESAFÍO DEPORTIVO MÁS FRESCO DEL AÑO

CHETUMAL, 10 de julio.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, anunció la primera edición del “Verano Xul-Ha 2025”, evento deportivo y recreativo que se realizará los días 15, 16 y 17 de agosto en la localidad de Xul-Ha.
Este desafío convoca a jóvenes y adultos mayores de 18 años a formar equipos de 25 a 30 integrantes con paridad de género, para participar en competencias de fútbol, voleibol, relevos, kayaks, prueba de conocimientos, talento artístico y jalar la cuerda. Los tres equipos ganadores se repartirán una bolsa de premios de $60,000 pesos.

Más allá de la sana convivencia, la iniciativa busca activar la economía local y fomentar el turismo. “Verano Xul-Ha 2025 es una fiesta de identidad, deporte y comunidad”, afirmó Martínez, agradeciendo la participación ciudadana y el respaldo institucional.


La convocatoria completa y requisitos están disponibles en www.opb.gob.mx/xulha/ y en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

