Nacional
NUEVA POLÉMICA DE VISITMEXICO.COM; CAMBIA NOMBRES A DESTINOS

CDMX. – Después de haber sido “secuestrada” por más de tres días a fines de julio, la página www.visitmexico.com vuelve a ser el centro de la polémica en redes sociales, al promocionar al estado de Guerrero como “Warrior”.
A pesar de ser la puerta de entrada a la principal estrategia de promoción y digitalización turística del país, el portal está mostrado diversos errores durante las últimas horas.
Usuarios de redes sociales reportan que los nombres de los destinos turísticos más importantes del país, mostrados en www.visitmexico.com, cambiaron sus nombres por una serie de palabras en inglés.
Por ejemplo, Guerrero fue traducido como “Warrior”, el término en inglés que define a un guerrero o luchador; Puerto Progreso, Yucatán, apareció con la palabra “Progress”; Torreón, Coahuila, con “Turret”, entre otras palabras que han causado polémica.
Hasta esta mañana, no ha habido una explicación sobre estos hechos por parte de Braintivity, empresa responsable de la administración y operación de VisitMéxico, ni de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Tras permanecer suspendida entre el 24 y 27 de julio, la plataforma ya mostrada errores desde la semana pasada, pues mostraba a Tampico, Tamaulipas, con una imagen diferente al destino.
Con más de 5.5 millones de visitas al año, VisitMéxico ganó relevancia en los últimos días por un conflicto entre empresas privadas.
Visit Warrior, New Lion, Jumpsuit and Little Jump. Visit Mexico.
Gracias, @SECTUR_mx.#SátiraSurrealista de @vampipe#Latinus #InformaciónParaTi pic.twitter.com/NWym0fag9X
— Latinus (@latinus_us) August 7, 2020
El viernes 24 de julio, la Sectur requirió a Braintivity, empresa encargada de la administración y operación de la plataforma desde mayo de 2019, explicar las causas de la interrupción del portal, pues desde la tarde de ese día la página permaneció suspendida y mostraba un aviso de “suspensión por falta de pago”.
El sábado 25 de julio, la empresa de Achar informó que el sitio www.visitmexico.com fue hackeado y dijo que trabajaba en su restablecimiento.
Horas después, el sitio respondió: “Suspensión por falta de pago. No es hackeo, es falta de pago”.
El domingo 26 de julio, el director general de VisitMéxico, Carlos González, acusó a la compañía proveedora de servicios Tecnocen de haber “secuestrado” la página para exigir un pago. No obstante, negó adeudos y dijo que levantó acciones legales contra la empresa.
“La compañía actuó de mala fe al exigir un contrato hasta mayo de 2021 y hackear la página del gobierno federal”, aseveró González.
En su defensa, el director de Tecnocen, Sergio Loredo, aseguró que Braintivity los orilló a suspender el sitio y externó su preocupación a Miguel Torruco, titular de la Sectur, “por la confianza otorgada a Braintivity, misma que no ha sabido estar a la altura de su compromiso”.
“Estamos conscientes de la importancia que tienen los portales que están bajo nuestra custodia y nos apena mucho tener que haber recurrido a esta situación de suspender que repercute en la afectación de la imagen del turismo en México, sin embargo, nos vimos orillados a actuar de esta manera al no recibir respuesta ni siquiera una invitación formal para sentarnos a negociar”, dijo Loredo en una carta abierta subida al portal www.visitmexico.com.
El empresario informó que entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador el sitio www.visitmexico.com y “todos los activos digitales”, con la finalidad de “apoyar a nuestro país y mantener a salvo su buen nombre”.
En el pasado, la plataforma era operada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el cual desapareció por órdenes del presidente López Obrador.
Fuente El Universal

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
