Conecta con nosotros

Bacalar

RESCATAN A DOS MONOS AULLADORES QUE LLEVABAN EN UNA MALETA EN BACALAR

Publicado

el

BACALAR.- En Bacalar, Quintana Roo, dos monos aulladores silvestres fueron recatados por la Guardia Nacional durante un patrullaje carretero. Los primates eran transportados en un coche particular al interior de una maleta, sin las medidas de seguridad recomendadas por autoridades ambientales.

El ruido de los animales delató su presencia luego de que la Guardia Nacional detuviera la unidad que los transportaba. Si bien el automóvil fue interceptado debido a faltas al reglamento de tránsito, cuando los elementos del cuerpo de seguridad abrieron la maleta encontraron dos ejemplares silvestres de mono saraguato o aullador, especie sujeta a protección especial.

Los conductores del automóvil no contaban con documentos que ampararan el traslado legal de los animales, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en Quintana Roo. Los datos de los responsables fueron inscritos en el Registro Nacional de Detenciones.

Los monos rescatados fueron puestos a dispoisición de la PROFEPA (Foto: Vocería de la Guardia Nacional)Los monos rescatados fueron puestos a dispoisición de la PROFEPA (Foto: Vocería de la Guardia Nacional)

Aún está pendiente que las autoridades determinen la situación jurídica de los responsables de la extracción y traslado de dos ejemplares silvestres protegidos por la normatividad mexicana.

Los monos aulladores fueron entregados a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para la realización de los trámites correspondientes. Por su apariencia, los individuos rescatados parecen monos de corta edad.

Los saraguatos son primates presentes en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Panamá. En México existen dos especies diferentes de este animal: el mono aullador de manto y el mono aullador negro. De hecho, el país es el límite geográfico al norte del continente en la distribución de primates silvestres.

Los monos aulladores habitan las selvas del sureste mexicano (Foto: Vocería de la Guardia Nacional)Los monos aulladores habitan las selvas del sureste mexicano (Foto: Vocería de la Guardia Nacional)

Es una especie endémica de la región maya, distribuida en 80% en territorio mexicano, en los bosques tropicales lluviosos de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Estos primates viven en grupos de aproximadamente 15 individuos. La especie se caracteriza por ser de comportamiento diurno y por destinar cerca del 70% del tiempo a descansar. De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, están adaptados a entornos con diferentes estados de conservación y se les puede encontrar tanto en áreas selváticas perturbadas como en selvas conservadas.

Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, urgió el pasado mes de julio a que la Guardia Nacional capacite a sus elementos para realizar de manera más efectiva el rescate de especies para frenar el tráfico de animales en México: “una de las más importantes cosas que ellos deben de hacer es, primero, capacitarse en las especies. También es muy importante que se capaciten con los tipos de documentos que se están revisando porque, la intención la verdad la celebramos para evitar el sufrimiento de los animales, pero muchas veces pueden decomisar animales que van con la documentación correcta”, señaló Zazueta.

Patrullajes carreteros de la Guardia Nacional (Foto: Vocería de la Guardia Nacional)Patrullajes carreteros de la Guardia Nacional (Foto: Vocería de la Guardia Nacional)

El pasado martes 4 de agosto, la Guardia Nacional también participó en el rescate de dos tucanes en Oaxaca. Las aves fueron abandonadas en una carretera del municipio de Matías Romero. En la carretera Tuxtepec-Entronque Palomares, los elementos de la Guardia Nacional observaron que una persona abandonó una caja de cartón al notar la presencia de los uniformados para posteriormente internarse en la maleza.

Al revisar la caja, los elementos hallaron dos ejemplares de fauna silvestre protegidos por la norma oficial mexicana que fueron extraídos de forma ilegal de su habitar.

En este caso también se informó a la Fiscalía General de la República para las indagatorias subsecuentes, y los dos tucanes fueron entregados al personal de PROFEPA y trasladados a la Unidad de Manejo Ambiental para la conservación y el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre.

La PROFEPA tiene como tarea principal incrementar los niveles de observancia de la normatividad ambiental, a fin de contribuir al desarrollo sustentable y hacer cumplir las leyes en materia ambiental. Es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bacalar

Se compromete gobierno del estado a entregar domo deportivo en las instalaciones de COBACH Bacalar

Publicado

el

Por

Bacalar.- Ante la petición de alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres de Bacalar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que este plantel tendrá, después de 41 años, su domo deportivo.

“Como en este gobierno humanista con corazón feminista siempre escuchamos a las chavas y chavos, Bachilleres Bacalar tendrá su domo” respondió Mara Lezama ante el coro de estudiantes que gritaron: “domo”, “domo”, “domo”.

La gobernadora de Quintana Roo visitó las instalaciones del plantel para escuchar y responderle a los alumnos, porque en este gobierno diferente y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

Compartir:
Continuar leyendo

Bacalar

Arranca el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Bacalar

Publicado

el

Por

Bacalar.- Al inaugurar el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en este destino, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un amplio reconocimiento a quienes lo hacen realidad: los y las cocineras tradicionales, chefs, productoras y productores, emprendedoras y emprenderos, “y a toda la comunidad gastronómica que, con su talento y pasión han puesto a Quintana Roo en el mapa de la gastronomía mundial”.

“Este festival no sería posible sin las manos y los corazones de quienes lo hacen realidad. Ustedes son las y los verdaderos protagonistas de esta historia, los que transforman los ingredientes en experiencias, los que llevan nuestra cultura al mundo a través de un platillo” expresó Mara Lezama, acompañada del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez.

Este 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se promocionó a nivel mundial en la FITUR de este año, se realiza en el parque general “Ángel Remigio Rosado” de Bacalar, con la participación de Cancún, Chetumal, Costa Mujeres, Cozumel, Bacalar, Holbox, Isla Mujeres, Mahahual, Maya Ka´an, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, mismo que concluye este domingo 9.

En esta edición, el Festival ofrece siete grandes actividades diseñadas para exaltar lo mejor de nuestra gastronomía: La Kermés del Caribe Mexicano, un recorrido por los sabores más auténticos de nuestra región. La Isla del Ingrediente Invitado, que este año celebra la versatilidad y frescura de la piña. El Pabellón Caribe Mexicano, donde se exhibe la diversidad de atractivos turísticos de nuestro estado.

El Tianguis del Mayab, con productos naturales y artesanales de nuestras comunidades mayas. El Pabellón “Hecho en Quintana Roo”, que da valor a los productos locales y a nuestra identidad. El Pabellón Académico, un espacio de aprendizaje e innovación en gastronomía, y La Cartelera Cultural, que nos permitirá disfrutar del arte y la música del Caribe Mexicano.

La Gobernadora exhortó a todas y todos a seguir trabajando con redoblado entusiasmo, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en la Nueva Era del Turismo, para que el éxito se refleje en prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.

El Chef Rodrigo Ovidio Estrada Robledo, propietario del restaurante Nixtamal y representante del Comité de Fomento a la Gastronomía, afirmó que este 4º Festival Gastronómico reconoce las manos y la magia de productoras y productores que transforman la naturaleza en sustento, en cultura e identidad.

Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra enfatizó que este evento, organizado por el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo del Estado, en trabajo con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, tiene como objetivo poner en valor la diversidad culinaria del estado, destacando lo mejor de la gastronomía quintanarroense y consolidando a Quintana Roo como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional.

Hizo notar que la gastronomía de Quintana Roo comparte raíces con los estados vecinos de Campeche y Yucatán, pero ha logrado una identidad propia, que se ha visto enriquecida por la pluriculturalidad de sus habitantes, quienes han dejado su huella en cada plato. Esto hace de la cocina un reflejo de la historia, la creatividad y la diversidad que caracteriza al Caribe Mexicano.

Por su parte, el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez expresó su satisfacción porque hoy Bacalar es la joya de la corona en la actividad turística, y agradeció todo el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para impulsar este destino turístico de clase mundial.

Durante el recorrido por el Festival se destacó que este año quienes asisten tienenb la oportunidad de degustar una variedad de platillos auténticos que representan los destinos más destacados de la región, como empanadas de chaya con queso de bola, pargo frito en escabeche, tok seel, pipián con huevo, camarones a la chaya, entre otros manjares que reflejan la fusión de las raíces mayas con influencias internacionales.

Como parte de este evento, el ingrediente invitado de este año es la piña, un producto local que será destacado en la creación de una variedad de platillos, gracias al trabajo conjunto con los productores locales. La piña, conocida por su sabor único y versatilidad, será protagonista en esta edición, mostrando la calidad y el compromiso de los productores quintanarroenses.

El evento ha sido organizado como parte de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, lanzada por el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, el cual tiene como misión mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector gastronómico local. Esta estrategia aboga por la coordinación entre los sectores público, privado, académico y social, con el fin de generar un impacto positivo en la economía y fortalecer la identidad gastronómica del estado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.