Conecta con nosotros

Chetumal

RECURSOS PARA PROPAGANDA DEBEN SER UTILIZADOS IMPARCIALMENTE: IEQROO

Publicado

el

Por Ericka Novelo / 5to Poder

CHETUMAL.- La propaganda gubernamental en la vida política institucional del país se pueden englobar en dos rubros, aquella que regulan el contenido y la temporalidad, así como las reglas relacionadas con la actuación de los servidores públicos que se manifiesten con neutralidad, es decir, que los recursos que están bajo su administración sean usados de manera imparcial, coincidieron en señalar Nadia Janet Choreño Rodríguez, especialista electoral y socia fundadora de “+Quelitigios” y Rosa María Cano Melgoza, catedrática de la Universidad de Guanajuato, durante el curso-online denominado: “Lineamientos sobre propaganda gubernamental”.

Agregó que hoy más que nunca, los Estados han tenido que implementar estrategias, derivado de los tiempos actuales, así como reflexionar sobre el hecho de que los procesos electorales no se han detenido; sino que se adecúan a las nuevas necesidades a favor de la ciudadanía.

Para abundar más sobre el tema, la socia fundadora de +Quelitigios señaló existen principios que tutelan las restricciones sobre la propaganda gubernamental, en el sentido más amplio de la neutralidad, así como la equidad, nada en favor o en contra de nadie.

Asimismo, destacó el propósito de la actuación gubernamental y la propaganda institucional, que tiene que ver con la transparencia y rendición de cuentas, como satisfacer las necesidades públicas, mismas que están reguladas en el artículo 134 de la Carta Magna.

Recordó que durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales, hasta la conclusión de la respectiva jornada electoral, sustentado en el artículo 41, base III, apartado C; señala que deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda la propaganda gubernamental, las únicas excepciones serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

Por su parte, la catedrática de la Universidad de Guanajuato, María Cano Melgoza, al abundar sobre el tema de la propaganda gubernamental, la definió como aquella que, bajo cualquier modalidad de comunicación social, difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno.

Explicó que, en periodo de campaña, las temáticas que quedan prohibidas para su difusión son: los programas, acciones, obras y logros de gobierno, avances en materia de desarrollo social, creación, modificación y mejoramiento de infraestructura, creación de empleos, inversión privada y pública, compromisos alcanzados, entre otras.
Apuntó que el Instituto Nacional Electoral (INE) para cada proceso electoral emite un acuerdo en el que señala qué campañas gubernamentales encuadran en las excepciones.

Previo a la participación de las especialistas en la materia, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina, quien estuvo como moderadora y presentadora del evento, realizó una breve semblanza de las ponentes y subrayó en su discurso que es ahora cuando se tienen que cuidar los tiempos y las formas de cada gobierno sobre su propaganda para que ello genere elecciones libres y transparentes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CHETUMAL REFUERZA PROTECCIÓN CIUDADANA ANTE LLUVIAS CON OPERATIVO TORMENTA

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 17 de septiembre.— Ante el pronóstico de lluvias intensas para este miércoles, el municipio de Othón P. Blanco ha activado con mayor fuerza el Operativo Tormenta, una estrategia preventiva que busca mitigar riesgos y salvaguardar a la población de Chetumal.

Siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, brigadas municipales se han desplegado en distintos puntos de la ciudad para ejecutar labores urgentes de limpieza y mantenimiento. Las acciones incluyen el retiro de basura, hojarasca y residuos verdes en vialidades, rejillas y drenajes, así como el desazolve de pozos de absorción, con el objetivo de evitar inundaciones y facilitar el flujo del agua pluvial.

El Operativo Tormenta se mantiene activo y en constante monitoreo, priorizando zonas vulnerables y puntos críticos de acumulación de agua. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar evitando tirar basura en la vía pública y reportando cualquier situación de riesgo.

Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y bienestar de los habitantes, en un contexto climático que exige respuestas rápidas y efectivas. La prevención es clave, y Chetumal se prepara con responsabilidad ante los desafíos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Este martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, Quintana Roo amanece con un clima cálido y húmedo, típico de la región caribeña. Aunque se esperan lluvias fuertes en gran parte del estado debido al paso de una onda tropical, la temperatura se mantiene elevada, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35°C.

🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio

  • Cancún: 26.2°C | Sensación térmica: 29°C
  • Playa del Carmen: 27°C | Sensación térmica: 31°C
  • Tulum: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Cozumel: 27°C | Sensación térmica: 30°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Isla Mujeres: 26°C | Sensación térmica: 29°C
  • José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 32°C
  • Lázaro Cárdenas: 27°C | Sensación térmica: 30°C
  • Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C

☔ Recomendaciones

La humedad relativa supera el 80% en varios puntos del estado, y aunque no se esperan lluvias intensas en todos los municipios, sí hay probabilidad de chubascos intermitentes. Se recomienda llevar paraguas, mantenerse hidratado y usar protección solar.

Quintana Roo celebra este 16 de septiembre con un clima cálido, húmedo y con posibilidad de lluvias. Ideal para disfrutar con precaución de las actividades al aire libre, pero siempre atentos a los cambios meteorológicos. El Caribe mexicano sigue vibrante, incluso bajo las nubes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.