Nacional
NUEVA MARCACIÓN TELEFÓNICA; A PARTIR DE HOY DESAPARECE EL 01, 044 o 045
CDMX.- Diez dígitos es lo que debe contener la nueva marcación telefónica a partir del 3 de agosto, pues de lo contrario, no podrán comunicarse los usuarios y las empresas telefónicas serán sancionadas.
Desde el 2019 se aplicó el cambio a nivel nacional; sin embargo, se estableció un “periodo de convivencia”, para que tanto los ciudadanos como las compañías, entendieran cómo es el nuevo procedimiento.
De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se tomó la decisión de realizar dichos cambios para facilitar la comunicación, ya que en ocasiones el uso de los prefijos como: 01, 044 o 045, que dificultaban el proceso.
Las empresas que no cumplan serán sancionadas. (Foto: Cuartoscuro)Para qué eran los prefijos
-01: llamadas de larga distancia nacional.
-044: llamadas desde números fijos a números móviles.
-045: llamadas desde números fijos a números móviles fuera del estado de origen.
En ese sentido, a partir del 3 de agosto se eliminarán dichos prefijos y la marcación de 10 dígitos se convertirá en teléfonos fijos, por lo que de querer llamar a un teléfono móvil se realizará sin el 044.
Para comunicarse a un número fijo en la Ciudad de México se debe marcar 55 + el número que se compone de 8 dígitos.
Las nuevas características son:
*Se disuelve el prefijo 01 para llamadas entre ciudades dentro de México.
*Para llamar a un número celular se eliminan los prefijos 044 y 045.
*En caso de querer comunicarse al 01 800 ya no será necesario el 01.
*La marcación al extranjero será igual.
Aquellos que no marquen con la nueva modalidad se cortará la llamada. (Foto: Cuartoscuro)Hay tres estados con clave a larga distancia de tan sólo dos dígitos y sus números locales son de ocho, y son: CDMX, Guadalajara y Monterrey. Mientras que para el resto de los estados, la clave a larga distancia es de tres dígitos y número locales se componen de siete.
Por ejemplo para comunicarse a:
-Guadalajara sería 33 + número local de 8 dígitos.
-Monterrey 81 + número local de 8 dígitos.
-León, Guanajuato 477+ número local de 7 dígitos.
-Mérida 999+ número local de 7 dígitos.
Cómo puedo marcar al extranjero desde México
Digite 00 + código del país + código de la ciudad + número telefónico.
Por ejemplo, para llamar a Madrid, España: 00 + 34 + 91 + número de 7 dígitos.
Los cambios aplicarán desde el próximo 3 de agosto. (Foto: Reuters)Cómo hablar desde el extranjero para México.
En este caso, lo primero que se debe de saber es la clave de acceso a larga distancia del país donde te encuentres.
Clave de acceso + código de México + 10 dígitos al que quieres llamar.
Por ejemplo: 00 + 52 + número a 10 dígitos.
Para las personas que residan en el extranjero y quieran hablar a celulares de México deberán eliminar el dígito (1) que se anteponía al número móvil.
En tanto, para hablar a los de emergencia, no hay cambios, es decir el 911 y 066 siguen igual.
En el caso del 01 800 ya no será así, la marcación es 800 + número de 7 dígitos.
El IFT afirmó que a partir del próximo lunes, aquellas empresas de telefonía fija o móvil que permitan el enrutamiento de llamadas a siete u ocho dígitos o con prefijos no utilizables en la nueva marcación recibirán una multa.
El Instituto declaró que el cambio será definitivo en todo el país, pues ya se dio un año de convivencia para apoyar a la gente en la transición.
MÁS SOBRE EL TEMA
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 24 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 11 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 9 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 9 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 9 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS




















