Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y DISTANCIAMIENTO SOCIAL SE DEBEN PRACTICAR EN TODOS LOS SITIOS: GOBERNADOR

Publicado

el

CHETUMAL.-. El gobernador Carlos Joaquín expresó que su gobierno ha venido implementando diversas acciones para que la población tenga mayor y mejor empatía hacia los protocolos de higiene, la sana distancia y el uso de cubrebocas, que pueden evitar la propagación de contagios de covid-19 en Quintana Roo.

El gobernador de Quintana Roo indicó que otras de las acciones es la difusión masiva del decálogo de los 10 hábitos en esta nueva normalidad, el que la población debe adoptar para lograr una rápida recuperación económica y para que los colores del semáforo epidemiológico estatal permitan cambiar y activar nuevos sectores productivos.

Carlos Joaquín reiteró que el plan “Reactivemos Quintana Roo” se realiza de forma paulatina y gradual para proteger a la gente y salvar vidas humanas, porque no se puede abrir todo y salir al mismo tiempo a la calle, pues eso ocasionaría un rebrote de los contagios de covid-19 y se llegaría al confinamiento social.

“Hay que crear esta serie de hábitos, que nos permitan la convivencia con el coronavirus y que, además, nos dé orden en ese crecimiento gradual y ordenado, en el que unos deberán salir primero, otros después y otros todavía permanecer en casa. Quienes no tengan por qué salir, quédense en casa”, dijo Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo, al referirse a la apertura de negocios, puntualizó que, ante tal situación, se está al 30 por ciento en la zona norte, donde se ubica el color naranja del semáforo epidemiológico estatal, y que, en la zona sur, debido al color rojo, se puede llegar hasta el 15 por ciento en materia de ocupación de diferentes negocios.

Agregó que, además, se han implementado las acciones con los jóvenes de chalecos y gorras amarillos, quienes operan en los puntos más importantes de las ciudades para indicarle a la gente que use cubrebocas, mantenga la distancia, se lave las manos, use gel antibacterial y no suba al transporte público si éste excede su ocupación.

“Reconozco el trabajo de quienes siguen ayudándonos para que la gente se acuerde de crear hábitos para que tengamos mejores resultados. Vamos hacia los bancos, hacia los paraderos, hacia los mercados, hacia los centros comerciales, hacia los lugares del centro…, que son sitios donde pueden generarse aglomeraciones”, indicó el mandatario.

Asimismo, Carlos Joaquín comentó que si los ciudadanos son solidarios y fuertes, y apoyan a su región, su municipio y su estado, juntos saldremos adelante hacia la recuperación de los empleos y el crecimiento económico que todos queremos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE

Publicado

el

Con el firme propósito de vincular la educación ambiental con el desarrollo económico responsable, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la primera jornada de cine debate “Desarrollo Económico, Naturaleza y Protección”, en colaboración con la asociación civil “Manglares Más Sanos Más Vivos A.C.”. El evento reunió a estudiantes de la carrera de Turismo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), quienes participaron activamente en un espacio de análisis y diálogo sobre los retos que enfrenta la industria turística frente a la conservación de los ecosistemas.

La actividad se realizó en la sala audiovisual del BiblioAvión Gervasio, donde se proyectó el documental “El Tiburón Ballena de La Paz”. Esta pieza audiovisual sirvió como punto de partida para que las y los jóvenes reflexionaran sobre el impacto del turismo en los mares mexicanos y debatieran sobre la necesidad de implementar regulaciones más estrictas que protejan la biodiversidad marina.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que este tipo de ejercicios fortalecen la conciencia ambiental entre la juventud y promueven una ciudadanía más comprometida con su entorno. Además, destacó que la iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca construir comunidades sostenibles.

El cine debate fue moderado por el biólogo Adrián Andrés Tun Cano y la maestra Andrea Martínez Zamora, quienes guiaron a los estudiantes en la formulación de propuestas para un turismo más equilibrado. Ambos coincidieron en la importancia de generar espacios de diálogo entre instituciones educativas y organizaciones ambientales para fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones locales.

Con esta jornada, la FPMC reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones conscientes de su papel en la protección del medio ambiente y en la construcción de un modelo económico respetuoso con la riqueza natural de Cozumel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

INICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Con la presencia de más de 3 mil jóvenes en el Poliforum de Cancún, Quintana Roo se convirtió en el punto de partida de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ), una iniciativa internacional que recorrerá todo México promoviendo la prevención de la violencia entre adolescentes. El evento marcó el lanzamiento del programa “Mentes Brillantes: Del Cerebro a la Emocionalidad de Construir la Paz”, enfocado en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria y media superior.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió la presea “Mensajero de la Paz”, otorgada por la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. Esta distinción, única en México y una de las 16 existentes en el mundo, reconoce su compromiso con la construcción de paz desde la educación.

“Mentes Brillantes” forma parte del Pacto Global de la ONU rumbo a la Agenda 2030 y promueve el Modelo SER: Ser alumno, Ser compañero, Ser humano. A través de talleres y sesiones virtuales, el programa busca fortalecer la empatía, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos, herramientas clave para combatir el bullying y fomentar comunidades solidarias.

Durante el evento, se impartió la Conferencia-Taller “Formación en Inteligencia Emocional y Neuroeducación para la Paz”, en el marco de la Jornada Estatal por la Paz. La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que el programa está dirigido a jóvenes de entre 12 y 17 años que desean comprender su mente y convertirse en agentes de cambio.

La gobernadora subrayó que “construir la paz es tarea de todas y todos”, y que el proceso inicia en el interior de cada persona. La iniciativa se enmarca en el programa federal “Cultura de Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.