Nacional
SE REINCORPORA OMAR GARCÍA HARFUCH, TITULAR DE SP DE LA CDMX TRAS ATENTADO

CDMX.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC- CDMX), reapareció este martes a casi un mes de haber sufrido un atentado.
“El señalamiento se basó en investigaciones previas que teníamos desde agosto del año pasado. Hice una primera declaración ante el Ministerio Público y estoy por declarar una vez más”, explicó.
Luego, cuestionado sobre si sostenía este señalamiento, contestó: “Sí, por supuesto”.
Sobre el curso que siguen las investigaciones por este hecho, García Harfuch descartó que en este momento haya algún indicio sobre alguna fuga de información dentro de la SSC- CDMX que hubiera posibilitado este ataque, pero informó que aún así esto forma parte de las investigaciones que se siguen.
El funcionario capitalino sostuvo que a lo largo de varios años ha habido varias muestras de violencia por parte de diferentes grupos delictivos en la capital pero que nunca habían atacado así a un funcionario.
Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la #CDMX. Somos miles los Policías, Marinos, Militares y Ministerios Públicos que estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz. pic.twitter.com/7L0bZpRPLY
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 28, 2020
“Ha habido muchas muestras de violencia, no de este grupo, sino de varios grupos y desde hace muchísimos años cuando la presencia de los cárteles también lleva muchos años en la Ciudad de México, que hayan atacado así a un funcionario, eso sí no se había visto”, dijo.
Y agregó que justamente por eso, el gobierno de la CDMX está atacando a estos grupos para que dejen de cometer no solo atentados contra funcionarios sino cualquier tipo de hecho violento.
García Harfuch también puntualizó que previo a este hecho ya había recibido algunas “intenciones de ataque” desde que ingresó a la Policía Federal y después en Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República.
“Ha habido algunas series de amenazas, nada seria, pero no habíamos recibido como tal una amenaza sino la detección de que podrán en cualquier momento atentar contra nosotros”.
Al ser cuestionado sobre cómo es que opera el CGJN en la CDMX, el funcionario puntualizó que opera en células en distintas colonias de la capital y que por ello el trabajo se ha centrado en desarticularlas.
“Son pequeñas celulitas que se instalan en colonias y que nosotros vamos atacando, es por eso que hacemos los cateos, todas las semanas tenemos de 6 a 10 operaciones desde el mes de abril”, dijo.
Finalmente, en un mensaje que leyó en esta conferencia expresó: “Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”.
En conferencia de prensa, el secretario detalló que ya se tienen identificadas a las personas que participaron en el atentado, “incluyendo al sujeto que ayudó a organizar el ataque, así como a los que ordenaron el mismo”.
García Harfuch argumentó que la acusación contra el CJNG se debe a que desde agosto pasado tenían indicios de un posible ataque por parte de este grupo criminal, aunque descartó una amenaza directa en su contra.
Lee: Lanzan amenaza a García Harfuch tras atentado en CDMX
“Más que amenazas, lo que se detecta son intenciones de que estas personas ataquen, desde la Policía Federal ha habido amenazas pero nada serio, y en la Ciudad de México ya habíamos recibido alertas de que podrían atentar”, señaló.
El secretario añadió que ya hizo una primera declaración ante la Fiscalía responsabilizando al CJNG y está por hacer una segunda.
Sobre cómo opera el CJNG, García Harfuch señaló que éste y otros grupos delictivos han delinquido en la capital desde hace años en pequeñas células por colonia y no por alcaldía.
Negó que actualmente el CJNG sea el grupo más fuerte en la CDMX y que haya un operativo espacial para combatirlos.
“Nosotros trabajamos en la desarticulación de las células pequeñas por colonia sin importar el grupo delictivo (…) ahora los de mayor presencia son el grupo Unión Tepito y el grupo AntiUnión”, comentó.
Respecto a las 7 heridas que recibió dijo que sigue rehabilitación solo para atender dos de ellas.
Debido a su mejoría, el secretario retomó este lunes sus actividades normales en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En compañía de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam, García Harfuch agradeció a los medios de comunicación que dieron cobertura al atentado y a la ciudadanía que le envió mensajes de apoyo.
Aseguró que este ataque en su contra no detendrá el trabajo de la SSC para frenar a la delincuencia organizada.
Lee: Vinculan a proceso a 12 de los 17 presuntos agresores de García Harfuch
“Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”, finalizó.
Delitos de alto impacto a la baja
En la misma conferencia, la SSC-CDMX presentó su reporte de seguridad actualizado hasta el presente mes.
Los delitos de alto impacto son los que más han disminuido, al pasar de 104.9 delitos diarios en diciembre de 2019, a 79.5 en julio.
Los homicidios dolosos se mantienen casi igual: de 3.7 víctimas diarias en diciembre de 2019, a 3.3 en julio.
El robo de vehículo bajó de 29.9 en diciembre a 25.8 en julio, el robo a conductor pasó de 8 delitos diarios en diciembre a 5 en el mes de julio.
Con relación a los delitos cometidos en vía pública y transporte público, las cifras son las siguientes:
Robo a transeúnte: Diciembre 2019: 34.8 promedio diario. Julio 2020: 24.7 promedio diario.
Robo en Metro: Diciembre 2019: 3.9 promedio diario. Julio 2020: 1.5 promedio diario.
Robo en Metrobús: Diciembre 2019: 2.5 promedio diario. Julio 2020: 0.6 promedio diario.
Robo a bordo de Microbús: Diciembre 2019: 2.1 promedio diario. Julio 2020: 1.1 promedio diario.
El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, reiteró que el Cártel Jalisco Nueva Generación es el responsable del atentado en su contra ocurrido el pasado 26 de junio.
En conferencia de prensa, el secretario detalló que ya se tienen identificadas a las personas que participaron en el atentado, “incluyendo al sujeto que ayudó a organizar el ataque, así como a los que ordenaron el mismo”.
García Harfuch argumentó que la acusación contra el CJNG se debe a que desde agosto pasado tenían indicios de un posible ataque por parte de este grupo criminal, aunque descartó una amenaza directa en su contra.
Lee: Lanzan amenaza a García Harfuch tras atentado en CDMX
“Más que amenazas, lo que se detecta son intenciones de que estas personas ataquen, desde la Policía Federal ha habido amenazas pero nada serio, y en la Ciudad de México ya habíamos recibido alertas de que podrían atentar”, señaló.
El secretario añadió que ya hizo una primera declaración ante la Fiscalía responsabilizando al CJNG y está por hacer una segunda.
Sobre cómo opera el CJNG, García Harfuch señaló que éste y otros grupos delictivos han delinquido en la capital desde hace años en pequeñas células por colonia y no por alcaldía.
Negó que actualmente el CJNG sea el grupo más fuerte en la CDMX y que haya un operativo espacial para combatirlos.
“Nosotros trabajamos en la desarticulación de las células pequeñas por colonia sin importar el grupo delictivo (…) ahora los de mayor presencia son el grupo Unión Tepito y el grupo AntiUnión”, comentó.
Respecto a las 7 heridas que recibió dijo que sigue rehabilitación solo para atender dos de ellas.
Debido a su mejoría, el secretario retomó este lunes sus actividades normales en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En compañía de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam, García Harfuch agradeció a los medios de comunicación que dieron cobertura al atentado y a la ciudadanía que le envió mensajes de apoyo.
Aseguró que este ataque en su contra no detendrá el trabajo de la SSC para frenar a la delincuencia organizada.
Lee: Vinculan a proceso a 12 de los 17 presuntos agresores de García Harfuch
“Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”, finalizó.
Delitos de alto impacto a la baja
En la misma conferencia, la SSC-CDMX presentó su reporte de seguridad actualizado hasta el presente mes.
Los delitos de alto impacto son los que más han disminuido, al pasar de 104.9 delitos diarios en diciembre de 2019, a 79.5 en julio.
Los homicidios dolosos se mantienen casi igual: de 3.7 víctimas diarias en diciembre de 2019, a 3.3 en julio.
El robo de vehículo bajó de 29.9 en diciembre a 25.8 en julio, el robo a conductor pasó de 8 delitos diarios en diciembre a 5 en el mes de julio.
Con relación a los delitos cometidos en vía pública y transporte público, las cifras son las siguientes:
Robo a transeúnte: Diciembre 2019: 34.8 promedio diario. Julio 2020: 24.7 promedio diario.
Robo en Metro: Diciembre 2019: 3.9 promedio diario. Julio 2020: 1.5 promedio diario.
Robo en Metrobús: Diciembre 2019: 2.5 promedio diario. Julio 2020: 0.6 promedio diario.
Robo a bordo de Microbús: Diciembre 2019: 2.1 promedio diario. Julio 2020: 1.1 promedio diario.
En conferencia de prensa, encabezada por la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, el funcionario sostuvo que el atentado en su contra fue perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tal y como lo señaló el pasado 26 de junio a través de su cuenta de Twitter.
“El señalamiento se basó en investigaciones previas que teníamos desde agosto del año pasado. Hice una primera declaración ante el Ministerio Público y estoy por declarar una vez más”, explicó.
Luego, cuestionado sobre si sostenía este señalamiento, contestó: “Sí, por supuesto”.
Te puede interesar:
Sobre el curso que siguen las investigaciones por este hecho, García Harfuch descartó que en este momento haya algún indicio sobre alguna fuga de información dentro de la SSC- CDMX que hubiera posibilitado este ataque, pero informó que aún así esto forma parte de las investigaciones que se siguen.
El funcionario capitalino sostuvo que a lo largo de varios años ha habido varias muestras de violencia por parte de diferentes grupos delictivos en la capital pero que nunca habían atacado así a un funcionario.
Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la #CDMX. Somos miles los Policías, Marinos, Militares y Ministerios Públicos que estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz. pic.twitter.com/7L0bZpRPLY
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 28, 2020
“Ha habido muchas muestras de violencia, no de este grupo, sino de varios grupos y desde hace muchísimos años cuando la presencia de los cárteles también lleva muchos años en la Ciudad de México, que hayan atacado así a un funcionario, eso sí no se había visto”, dijo.
Y agregó que justamente por eso, el gobierno de la CDMX está atacando a estos grupos para que dejen de cometer no solo atentados contra funcionarios sino cualquier tipo de hecho violento.
García Harfuch también puntualizó que previo a este hecho ya había recibido algunas “intenciones de ataque” desde que ingresó a la Policía Federal y después en Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República.
“Ha habido algunas series de amenazas, nada seria, pero no habíamos recibido como tal una amenaza sino la detección de que podrán en cualquier momento atentar contra nosotros”.
Al ser cuestionado sobre cómo es que opera el CGJN en la CDMX, el funcionario puntualizó que opera en células en distintas colonias de la capital y que por ello el trabajo se ha centrado en desarticularlas.
“Son pequeñas celulitas que se instalan en colonias y que nosotros vamos atacando, es por eso que hacemos los cateos, todas las semanas tenemos de 6 a 10 operaciones desde el mes de abril”, dijo.
Finalmente, en un mensaje que leyó en esta conferencia expresó: “Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”.
En conferencia de prensa, encabezada por la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, el funcionario sostuvo que el atentado en su contra fue perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tal y como lo señaló el pasado 26 de junio a través de su cuenta de Twitter.
“El señalamiento se basó en investigaciones previas que teníamos desde agosto del año pasado. Hice una primera declaración ante el Ministerio Público y estoy por declarar una vez más”, explicó.
Luego, cuestionado sobre si sostenía este señalamiento, contestó: “Sí, por supuesto”.
Te puede interesar:
Sobre el curso que siguen las investigaciones por este hecho, García Harfuch descartó que en este momento haya algún indicio sobre alguna fuga de información dentro de la SSC- CDMX que hubiera posibilitado este ataque, pero informó que aún así esto forma parte de las investigaciones que se siguen.
El funcionario capitalino sostuvo que a lo largo de varios años ha habido varias muestras de violencia por parte de diferentes grupos delictivos en la capital pero que nunca habían atacado así a un funcionario.
Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la #CDMX. Somos miles los Policías, Marinos, Militares y Ministerios Públicos que estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz. pic.twitter.com/7L0bZpRPLY
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 28, 2020
“Ha habido muchas muestras de violencia, no de este grupo, sino de varios grupos y desde hace muchísimos años cuando la presencia de los cárteles también lleva muchos años en la Ciudad de México, que hayan atacado así a un funcionario, eso sí no se había visto”, dijo.
Y agregó que justamente por eso, el gobierno de la CDMX está atacando a estos grupos para que dejen de cometer no solo atentados contra funcionarios sino cualquier tipo de hecho violento.
García Harfuch también puntualizó que previo a este hecho ya había recibido algunas “intenciones de ataque” desde que ingresó a la Policía Federal y después en Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República.
“Ha habido algunas series de amenazas, nada seria, pero no habíamos recibido como tal una amenaza sino la detección de que podrán en cualquier momento atentar contra nosotros”.
Al ser cuestionado sobre cómo es que opera el CGJN en la CDMX, el funcionario puntualizó que opera en células en distintas colonias de la capital y que por ello el trabajo se ha centrado en desarticularlas.
“Son pequeñas celulitas que se instalan en colonias y que nosotros vamos atacando, es por eso que hacemos los cateos, todas las semanas tenemos de 6 a 10 operaciones desde el mes de abril”, dijo.
Finalmente, en un mensaje que leyó en esta conferencia expresó: “Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 14 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Viralhace 14 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO