Nacional
SE REINCORPORA OMAR GARCÍA HARFUCH, TITULAR DE SP DE LA CDMX TRAS ATENTADO
CDMX.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC- CDMX), reapareció este martes a casi un mes de haber sufrido un atentado.
“El señalamiento se basó en investigaciones previas que teníamos desde agosto del año pasado. Hice una primera declaración ante el Ministerio Público y estoy por declarar una vez más”, explicó.
Luego, cuestionado sobre si sostenía este señalamiento, contestó: “Sí, por supuesto”.
Sobre el curso que siguen las investigaciones por este hecho, García Harfuch descartó que en este momento haya algún indicio sobre alguna fuga de información dentro de la SSC- CDMX que hubiera posibilitado este ataque, pero informó que aún así esto forma parte de las investigaciones que se siguen.
El funcionario capitalino sostuvo que a lo largo de varios años ha habido varias muestras de violencia por parte de diferentes grupos delictivos en la capital pero que nunca habían atacado así a un funcionario.
Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la #CDMX. Somos miles los Policías, Marinos, Militares y Ministerios Públicos que estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz. pic.twitter.com/7L0bZpRPLY
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 28, 2020
“Ha habido muchas muestras de violencia, no de este grupo, sino de varios grupos y desde hace muchísimos años cuando la presencia de los cárteles también lleva muchos años en la Ciudad de México, que hayan atacado así a un funcionario, eso sí no se había visto”, dijo.
Y agregó que justamente por eso, el gobierno de la CDMX está atacando a estos grupos para que dejen de cometer no solo atentados contra funcionarios sino cualquier tipo de hecho violento.
García Harfuch también puntualizó que previo a este hecho ya había recibido algunas “intenciones de ataque” desde que ingresó a la Policía Federal y después en Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República.
“Ha habido algunas series de amenazas, nada seria, pero no habíamos recibido como tal una amenaza sino la detección de que podrán en cualquier momento atentar contra nosotros”.
Al ser cuestionado sobre cómo es que opera el CGJN en la CDMX, el funcionario puntualizó que opera en células en distintas colonias de la capital y que por ello el trabajo se ha centrado en desarticularlas.
“Son pequeñas celulitas que se instalan en colonias y que nosotros vamos atacando, es por eso que hacemos los cateos, todas las semanas tenemos de 6 a 10 operaciones desde el mes de abril”, dijo.
Finalmente, en un mensaje que leyó en esta conferencia expresó: “Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”.
En conferencia de prensa, el secretario detalló que ya se tienen identificadas a las personas que participaron en el atentado, “incluyendo al sujeto que ayudó a organizar el ataque, así como a los que ordenaron el mismo”.
García Harfuch argumentó que la acusación contra el CJNG se debe a que desde agosto pasado tenían indicios de un posible ataque por parte de este grupo criminal, aunque descartó una amenaza directa en su contra.
Lee: Lanzan amenaza a García Harfuch tras atentado en CDMX
“Más que amenazas, lo que se detecta son intenciones de que estas personas ataquen, desde la Policía Federal ha habido amenazas pero nada serio, y en la Ciudad de México ya habíamos recibido alertas de que podrían atentar”, señaló.
El secretario añadió que ya hizo una primera declaración ante la Fiscalía responsabilizando al CJNG y está por hacer una segunda.
Sobre cómo opera el CJNG, García Harfuch señaló que éste y otros grupos delictivos han delinquido en la capital desde hace años en pequeñas células por colonia y no por alcaldía.
Negó que actualmente el CJNG sea el grupo más fuerte en la CDMX y que haya un operativo espacial para combatirlos.
“Nosotros trabajamos en la desarticulación de las células pequeñas por colonia sin importar el grupo delictivo (…) ahora los de mayor presencia son el grupo Unión Tepito y el grupo AntiUnión”, comentó.
Respecto a las 7 heridas que recibió dijo que sigue rehabilitación solo para atender dos de ellas.
Debido a su mejoría, el secretario retomó este lunes sus actividades normales en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En compañía de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam, García Harfuch agradeció a los medios de comunicación que dieron cobertura al atentado y a la ciudadanía que le envió mensajes de apoyo.
Aseguró que este ataque en su contra no detendrá el trabajo de la SSC para frenar a la delincuencia organizada.
Lee: Vinculan a proceso a 12 de los 17 presuntos agresores de García Harfuch
“Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”, finalizó.
Delitos de alto impacto a la baja
En la misma conferencia, la SSC-CDMX presentó su reporte de seguridad actualizado hasta el presente mes.
Los delitos de alto impacto son los que más han disminuido, al pasar de 104.9 delitos diarios en diciembre de 2019, a 79.5 en julio.
Los homicidios dolosos se mantienen casi igual: de 3.7 víctimas diarias en diciembre de 2019, a 3.3 en julio.
El robo de vehículo bajó de 29.9 en diciembre a 25.8 en julio, el robo a conductor pasó de 8 delitos diarios en diciembre a 5 en el mes de julio.
Con relación a los delitos cometidos en vía pública y transporte público, las cifras son las siguientes:
Robo a transeúnte: Diciembre 2019: 34.8 promedio diario. Julio 2020: 24.7 promedio diario.
Robo en Metro: Diciembre 2019: 3.9 promedio diario. Julio 2020: 1.5 promedio diario.
Robo en Metrobús: Diciembre 2019: 2.5 promedio diario. Julio 2020: 0.6 promedio diario.
Robo a bordo de Microbús: Diciembre 2019: 2.1 promedio diario. Julio 2020: 1.1 promedio diario.
El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, reiteró que el Cártel Jalisco Nueva Generación es el responsable del atentado en su contra ocurrido el pasado 26 de junio.
En conferencia de prensa, el secretario detalló que ya se tienen identificadas a las personas que participaron en el atentado, “incluyendo al sujeto que ayudó a organizar el ataque, así como a los que ordenaron el mismo”.
García Harfuch argumentó que la acusación contra el CJNG se debe a que desde agosto pasado tenían indicios de un posible ataque por parte de este grupo criminal, aunque descartó una amenaza directa en su contra.
Lee: Lanzan amenaza a García Harfuch tras atentado en CDMX
“Más que amenazas, lo que se detecta son intenciones de que estas personas ataquen, desde la Policía Federal ha habido amenazas pero nada serio, y en la Ciudad de México ya habíamos recibido alertas de que podrían atentar”, señaló.
El secretario añadió que ya hizo una primera declaración ante la Fiscalía responsabilizando al CJNG y está por hacer una segunda.
Sobre cómo opera el CJNG, García Harfuch señaló que éste y otros grupos delictivos han delinquido en la capital desde hace años en pequeñas células por colonia y no por alcaldía.
Negó que actualmente el CJNG sea el grupo más fuerte en la CDMX y que haya un operativo espacial para combatirlos.
“Nosotros trabajamos en la desarticulación de las células pequeñas por colonia sin importar el grupo delictivo (…) ahora los de mayor presencia son el grupo Unión Tepito y el grupo AntiUnión”, comentó.
Respecto a las 7 heridas que recibió dijo que sigue rehabilitación solo para atender dos de ellas.
Debido a su mejoría, el secretario retomó este lunes sus actividades normales en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En compañía de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam, García Harfuch agradeció a los medios de comunicación que dieron cobertura al atentado y a la ciudadanía que le envió mensajes de apoyo.
Aseguró que este ataque en su contra no detendrá el trabajo de la SSC para frenar a la delincuencia organizada.
Lee: Vinculan a proceso a 12 de los 17 presuntos agresores de García Harfuch
“Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”, finalizó.
Delitos de alto impacto a la baja
En la misma conferencia, la SSC-CDMX presentó su reporte de seguridad actualizado hasta el presente mes.
Los delitos de alto impacto son los que más han disminuido, al pasar de 104.9 delitos diarios en diciembre de 2019, a 79.5 en julio.
Los homicidios dolosos se mantienen casi igual: de 3.7 víctimas diarias en diciembre de 2019, a 3.3 en julio.
El robo de vehículo bajó de 29.9 en diciembre a 25.8 en julio, el robo a conductor pasó de 8 delitos diarios en diciembre a 5 en el mes de julio.
Con relación a los delitos cometidos en vía pública y transporte público, las cifras son las siguientes:
Robo a transeúnte: Diciembre 2019: 34.8 promedio diario. Julio 2020: 24.7 promedio diario.
Robo en Metro: Diciembre 2019: 3.9 promedio diario. Julio 2020: 1.5 promedio diario.
Robo en Metrobús: Diciembre 2019: 2.5 promedio diario. Julio 2020: 0.6 promedio diario.
Robo a bordo de Microbús: Diciembre 2019: 2.1 promedio diario. Julio 2020: 1.1 promedio diario.
En conferencia de prensa, encabezada por la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, el funcionario sostuvo que el atentado en su contra fue perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tal y como lo señaló el pasado 26 de junio a través de su cuenta de Twitter.
“El señalamiento se basó en investigaciones previas que teníamos desde agosto del año pasado. Hice una primera declaración ante el Ministerio Público y estoy por declarar una vez más”, explicó.
Luego, cuestionado sobre si sostenía este señalamiento, contestó: “Sí, por supuesto”.
Te puede interesar:
Sobre el curso que siguen las investigaciones por este hecho, García Harfuch descartó que en este momento haya algún indicio sobre alguna fuga de información dentro de la SSC- CDMX que hubiera posibilitado este ataque, pero informó que aún así esto forma parte de las investigaciones que se siguen.
El funcionario capitalino sostuvo que a lo largo de varios años ha habido varias muestras de violencia por parte de diferentes grupos delictivos en la capital pero que nunca habían atacado así a un funcionario.
Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la #CDMX. Somos miles los Policías, Marinos, Militares y Ministerios Públicos que estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz. pic.twitter.com/7L0bZpRPLY
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 28, 2020
“Ha habido muchas muestras de violencia, no de este grupo, sino de varios grupos y desde hace muchísimos años cuando la presencia de los cárteles también lleva muchos años en la Ciudad de México, que hayan atacado así a un funcionario, eso sí no se había visto”, dijo.
Y agregó que justamente por eso, el gobierno de la CDMX está atacando a estos grupos para que dejen de cometer no solo atentados contra funcionarios sino cualquier tipo de hecho violento.
García Harfuch también puntualizó que previo a este hecho ya había recibido algunas “intenciones de ataque” desde que ingresó a la Policía Federal y después en Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República.
“Ha habido algunas series de amenazas, nada seria, pero no habíamos recibido como tal una amenaza sino la detección de que podrán en cualquier momento atentar contra nosotros”.
Al ser cuestionado sobre cómo es que opera el CGJN en la CDMX, el funcionario puntualizó que opera en células en distintas colonias de la capital y que por ello el trabajo se ha centrado en desarticularlas.
“Son pequeñas celulitas que se instalan en colonias y que nosotros vamos atacando, es por eso que hacemos los cateos, todas las semanas tenemos de 6 a 10 operaciones desde el mes de abril”, dijo.
Finalmente, en un mensaje que leyó en esta conferencia expresó: “Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”.
En conferencia de prensa, encabezada por la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, el funcionario sostuvo que el atentado en su contra fue perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tal y como lo señaló el pasado 26 de junio a través de su cuenta de Twitter.
“El señalamiento se basó en investigaciones previas que teníamos desde agosto del año pasado. Hice una primera declaración ante el Ministerio Público y estoy por declarar una vez más”, explicó.
Luego, cuestionado sobre si sostenía este señalamiento, contestó: “Sí, por supuesto”.
Te puede interesar:
Sobre el curso que siguen las investigaciones por este hecho, García Harfuch descartó que en este momento haya algún indicio sobre alguna fuga de información dentro de la SSC- CDMX que hubiera posibilitado este ataque, pero informó que aún así esto forma parte de las investigaciones que se siguen.
El funcionario capitalino sostuvo que a lo largo de varios años ha habido varias muestras de violencia por parte de diferentes grupos delictivos en la capital pero que nunca habían atacado así a un funcionario.
Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la #CDMX. Somos miles los Policías, Marinos, Militares y Ministerios Públicos que estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz. pic.twitter.com/7L0bZpRPLY
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 28, 2020
“Ha habido muchas muestras de violencia, no de este grupo, sino de varios grupos y desde hace muchísimos años cuando la presencia de los cárteles también lleva muchos años en la Ciudad de México, que hayan atacado así a un funcionario, eso sí no se había visto”, dijo.
Y agregó que justamente por eso, el gobierno de la CDMX está atacando a estos grupos para que dejen de cometer no solo atentados contra funcionarios sino cualquier tipo de hecho violento.
García Harfuch también puntualizó que previo a este hecho ya había recibido algunas “intenciones de ataque” desde que ingresó a la Policía Federal y después en Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República.
“Ha habido algunas series de amenazas, nada seria, pero no habíamos recibido como tal una amenaza sino la detección de que podrán en cualquier momento atentar contra nosotros”.
Al ser cuestionado sobre cómo es que opera el CGJN en la CDMX, el funcionario puntualizó que opera en células en distintas colonias de la capital y que por ello el trabajo se ha centrado en desarticularlas.
“Son pequeñas celulitas que se instalan en colonias y que nosotros vamos atacando, es por eso que hacemos los cateos, todas las semanas tenemos de 6 a 10 operaciones desde el mes de abril”, dijo.
Finalmente, en un mensaje que leyó en esta conferencia expresó: “Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”.
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 15 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 15 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 14 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 14 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasLA MORAL DEL NUEVO PODER JUDICIAL
-
Isla Mujereshace 14 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 14 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13






















