Nacional
SE REINCORPORA OMAR GARCÍA HARFUCH, TITULAR DE SP DE LA CDMX TRAS ATENTADO

CDMX.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC- CDMX), reapareció este martes a casi un mes de haber sufrido un atentado.
“El señalamiento se basó en investigaciones previas que teníamos desde agosto del año pasado. Hice una primera declaración ante el Ministerio Público y estoy por declarar una vez más”, explicó.
Luego, cuestionado sobre si sostenía este señalamiento, contestó: “Sí, por supuesto”.
Sobre el curso que siguen las investigaciones por este hecho, García Harfuch descartó que en este momento haya algún indicio sobre alguna fuga de información dentro de la SSC- CDMX que hubiera posibilitado este ataque, pero informó que aún así esto forma parte de las investigaciones que se siguen.
El funcionario capitalino sostuvo que a lo largo de varios años ha habido varias muestras de violencia por parte de diferentes grupos delictivos en la capital pero que nunca habían atacado así a un funcionario.
Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la #CDMX. Somos miles los Policías, Marinos, Militares y Ministerios Públicos que estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz. pic.twitter.com/7L0bZpRPLY
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 28, 2020
“Ha habido muchas muestras de violencia, no de este grupo, sino de varios grupos y desde hace muchísimos años cuando la presencia de los cárteles también lleva muchos años en la Ciudad de México, que hayan atacado así a un funcionario, eso sí no se había visto”, dijo.
Y agregó que justamente por eso, el gobierno de la CDMX está atacando a estos grupos para que dejen de cometer no solo atentados contra funcionarios sino cualquier tipo de hecho violento.
García Harfuch también puntualizó que previo a este hecho ya había recibido algunas “intenciones de ataque” desde que ingresó a la Policía Federal y después en Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República.
“Ha habido algunas series de amenazas, nada seria, pero no habíamos recibido como tal una amenaza sino la detección de que podrán en cualquier momento atentar contra nosotros”.
Al ser cuestionado sobre cómo es que opera el CGJN en la CDMX, el funcionario puntualizó que opera en células en distintas colonias de la capital y que por ello el trabajo se ha centrado en desarticularlas.
“Son pequeñas celulitas que se instalan en colonias y que nosotros vamos atacando, es por eso que hacemos los cateos, todas las semanas tenemos de 6 a 10 operaciones desde el mes de abril”, dijo.
Finalmente, en un mensaje que leyó en esta conferencia expresó: “Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”.
En conferencia de prensa, el secretario detalló que ya se tienen identificadas a las personas que participaron en el atentado, “incluyendo al sujeto que ayudó a organizar el ataque, así como a los que ordenaron el mismo”.
García Harfuch argumentó que la acusación contra el CJNG se debe a que desde agosto pasado tenían indicios de un posible ataque por parte de este grupo criminal, aunque descartó una amenaza directa en su contra.
Lee: Lanzan amenaza a García Harfuch tras atentado en CDMX
“Más que amenazas, lo que se detecta son intenciones de que estas personas ataquen, desde la Policía Federal ha habido amenazas pero nada serio, y en la Ciudad de México ya habíamos recibido alertas de que podrían atentar”, señaló.
El secretario añadió que ya hizo una primera declaración ante la Fiscalía responsabilizando al CJNG y está por hacer una segunda.
Sobre cómo opera el CJNG, García Harfuch señaló que éste y otros grupos delictivos han delinquido en la capital desde hace años en pequeñas células por colonia y no por alcaldía.
Negó que actualmente el CJNG sea el grupo más fuerte en la CDMX y que haya un operativo espacial para combatirlos.
“Nosotros trabajamos en la desarticulación de las células pequeñas por colonia sin importar el grupo delictivo (…) ahora los de mayor presencia son el grupo Unión Tepito y el grupo AntiUnión”, comentó.
Respecto a las 7 heridas que recibió dijo que sigue rehabilitación solo para atender dos de ellas.
Debido a su mejoría, el secretario retomó este lunes sus actividades normales en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En compañía de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam, García Harfuch agradeció a los medios de comunicación que dieron cobertura al atentado y a la ciudadanía que le envió mensajes de apoyo.
Aseguró que este ataque en su contra no detendrá el trabajo de la SSC para frenar a la delincuencia organizada.
Lee: Vinculan a proceso a 12 de los 17 presuntos agresores de García Harfuch
“Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”, finalizó.
Delitos de alto impacto a la baja
En la misma conferencia, la SSC-CDMX presentó su reporte de seguridad actualizado hasta el presente mes.
Los delitos de alto impacto son los que más han disminuido, al pasar de 104.9 delitos diarios en diciembre de 2019, a 79.5 en julio.
Los homicidios dolosos se mantienen casi igual: de 3.7 víctimas diarias en diciembre de 2019, a 3.3 en julio.
El robo de vehículo bajó de 29.9 en diciembre a 25.8 en julio, el robo a conductor pasó de 8 delitos diarios en diciembre a 5 en el mes de julio.
Con relación a los delitos cometidos en vía pública y transporte público, las cifras son las siguientes:
Robo a transeúnte: Diciembre 2019: 34.8 promedio diario. Julio 2020: 24.7 promedio diario.
Robo en Metro: Diciembre 2019: 3.9 promedio diario. Julio 2020: 1.5 promedio diario.
Robo en Metrobús: Diciembre 2019: 2.5 promedio diario. Julio 2020: 0.6 promedio diario.
Robo a bordo de Microbús: Diciembre 2019: 2.1 promedio diario. Julio 2020: 1.1 promedio diario.
El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, reiteró que el Cártel Jalisco Nueva Generación es el responsable del atentado en su contra ocurrido el pasado 26 de junio.
En conferencia de prensa, el secretario detalló que ya se tienen identificadas a las personas que participaron en el atentado, “incluyendo al sujeto que ayudó a organizar el ataque, así como a los que ordenaron el mismo”.
García Harfuch argumentó que la acusación contra el CJNG se debe a que desde agosto pasado tenían indicios de un posible ataque por parte de este grupo criminal, aunque descartó una amenaza directa en su contra.
Lee: Lanzan amenaza a García Harfuch tras atentado en CDMX
“Más que amenazas, lo que se detecta son intenciones de que estas personas ataquen, desde la Policía Federal ha habido amenazas pero nada serio, y en la Ciudad de México ya habíamos recibido alertas de que podrían atentar”, señaló.
El secretario añadió que ya hizo una primera declaración ante la Fiscalía responsabilizando al CJNG y está por hacer una segunda.
Sobre cómo opera el CJNG, García Harfuch señaló que éste y otros grupos delictivos han delinquido en la capital desde hace años en pequeñas células por colonia y no por alcaldía.
Negó que actualmente el CJNG sea el grupo más fuerte en la CDMX y que haya un operativo espacial para combatirlos.
“Nosotros trabajamos en la desarticulación de las células pequeñas por colonia sin importar el grupo delictivo (…) ahora los de mayor presencia son el grupo Unión Tepito y el grupo AntiUnión”, comentó.
Respecto a las 7 heridas que recibió dijo que sigue rehabilitación solo para atender dos de ellas.
Debido a su mejoría, el secretario retomó este lunes sus actividades normales en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En compañía de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam, García Harfuch agradeció a los medios de comunicación que dieron cobertura al atentado y a la ciudadanía que le envió mensajes de apoyo.
Aseguró que este ataque en su contra no detendrá el trabajo de la SSC para frenar a la delincuencia organizada.
Lee: Vinculan a proceso a 12 de los 17 presuntos agresores de García Harfuch
“Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”, finalizó.
Delitos de alto impacto a la baja
En la misma conferencia, la SSC-CDMX presentó su reporte de seguridad actualizado hasta el presente mes.
Los delitos de alto impacto son los que más han disminuido, al pasar de 104.9 delitos diarios en diciembre de 2019, a 79.5 en julio.
Los homicidios dolosos se mantienen casi igual: de 3.7 víctimas diarias en diciembre de 2019, a 3.3 en julio.
El robo de vehículo bajó de 29.9 en diciembre a 25.8 en julio, el robo a conductor pasó de 8 delitos diarios en diciembre a 5 en el mes de julio.
Con relación a los delitos cometidos en vía pública y transporte público, las cifras son las siguientes:
Robo a transeúnte: Diciembre 2019: 34.8 promedio diario. Julio 2020: 24.7 promedio diario.
Robo en Metro: Diciembre 2019: 3.9 promedio diario. Julio 2020: 1.5 promedio diario.
Robo en Metrobús: Diciembre 2019: 2.5 promedio diario. Julio 2020: 0.6 promedio diario.
Robo a bordo de Microbús: Diciembre 2019: 2.1 promedio diario. Julio 2020: 1.1 promedio diario.
En conferencia de prensa, encabezada por la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, el funcionario sostuvo que el atentado en su contra fue perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tal y como lo señaló el pasado 26 de junio a través de su cuenta de Twitter.
“El señalamiento se basó en investigaciones previas que teníamos desde agosto del año pasado. Hice una primera declaración ante el Ministerio Público y estoy por declarar una vez más”, explicó.
Luego, cuestionado sobre si sostenía este señalamiento, contestó: “Sí, por supuesto”.
Te puede interesar:
Sobre el curso que siguen las investigaciones por este hecho, García Harfuch descartó que en este momento haya algún indicio sobre alguna fuga de información dentro de la SSC- CDMX que hubiera posibilitado este ataque, pero informó que aún así esto forma parte de las investigaciones que se siguen.
El funcionario capitalino sostuvo que a lo largo de varios años ha habido varias muestras de violencia por parte de diferentes grupos delictivos en la capital pero que nunca habían atacado así a un funcionario.
Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la #CDMX. Somos miles los Policías, Marinos, Militares y Ministerios Públicos que estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz. pic.twitter.com/7L0bZpRPLY
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 28, 2020
“Ha habido muchas muestras de violencia, no de este grupo, sino de varios grupos y desde hace muchísimos años cuando la presencia de los cárteles también lleva muchos años en la Ciudad de México, que hayan atacado así a un funcionario, eso sí no se había visto”, dijo.
Y agregó que justamente por eso, el gobierno de la CDMX está atacando a estos grupos para que dejen de cometer no solo atentados contra funcionarios sino cualquier tipo de hecho violento.
García Harfuch también puntualizó que previo a este hecho ya había recibido algunas “intenciones de ataque” desde que ingresó a la Policía Federal y después en Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República.
“Ha habido algunas series de amenazas, nada seria, pero no habíamos recibido como tal una amenaza sino la detección de que podrán en cualquier momento atentar contra nosotros”.
Al ser cuestionado sobre cómo es que opera el CGJN en la CDMX, el funcionario puntualizó que opera en células en distintas colonias de la capital y que por ello el trabajo se ha centrado en desarticularlas.
“Son pequeñas celulitas que se instalan en colonias y que nosotros vamos atacando, es por eso que hacemos los cateos, todas las semanas tenemos de 6 a 10 operaciones desde el mes de abril”, dijo.
Finalmente, en un mensaje que leyó en esta conferencia expresó: “Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”.
En conferencia de prensa, encabezada por la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, el funcionario sostuvo que el atentado en su contra fue perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tal y como lo señaló el pasado 26 de junio a través de su cuenta de Twitter.
“El señalamiento se basó en investigaciones previas que teníamos desde agosto del año pasado. Hice una primera declaración ante el Ministerio Público y estoy por declarar una vez más”, explicó.
Luego, cuestionado sobre si sostenía este señalamiento, contestó: “Sí, por supuesto”.
Te puede interesar:
Sobre el curso que siguen las investigaciones por este hecho, García Harfuch descartó que en este momento haya algún indicio sobre alguna fuga de información dentro de la SSC- CDMX que hubiera posibilitado este ataque, pero informó que aún así esto forma parte de las investigaciones que se siguen.
El funcionario capitalino sostuvo que a lo largo de varios años ha habido varias muestras de violencia por parte de diferentes grupos delictivos en la capital pero que nunca habían atacado así a un funcionario.
Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la #CDMX. Somos miles los Policías, Marinos, Militares y Ministerios Públicos que estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz. pic.twitter.com/7L0bZpRPLY
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 28, 2020
“Ha habido muchas muestras de violencia, no de este grupo, sino de varios grupos y desde hace muchísimos años cuando la presencia de los cárteles también lleva muchos años en la Ciudad de México, que hayan atacado así a un funcionario, eso sí no se había visto”, dijo.
Y agregó que justamente por eso, el gobierno de la CDMX está atacando a estos grupos para que dejen de cometer no solo atentados contra funcionarios sino cualquier tipo de hecho violento.
García Harfuch también puntualizó que previo a este hecho ya había recibido algunas “intenciones de ataque” desde que ingresó a la Policía Federal y después en Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República.
“Ha habido algunas series de amenazas, nada seria, pero no habíamos recibido como tal una amenaza sino la detección de que podrán en cualquier momento atentar contra nosotros”.
Al ser cuestionado sobre cómo es que opera el CGJN en la CDMX, el funcionario puntualizó que opera en células en distintas colonias de la capital y que por ello el trabajo se ha centrado en desarticularlas.
“Son pequeñas celulitas que se instalan en colonias y que nosotros vamos atacando, es por eso que hacemos los cateos, todas las semanas tenemos de 6 a 10 operaciones desde el mes de abril”, dijo.
Finalmente, en un mensaje que leyó en esta conferencia expresó: “Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra Ciudad viva en paz”.

Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 13 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 13 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 13 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Deporteshace 7 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025