Nacional
INQUIETO POR CASO LOZOYA, SALINAS REALIZA TRÁMITE PARA RECIBIR CIUDADANÍA ESPAÑOLA
El dato circula en el establishment y es imposible no relacionarlo con las revelaciones que Emilio Lozoya pudiera aportar ante la Fiscalía General. El ex director general de Pemex tenía una relación de tensiones con Salinas de Gortari a pesar de que su padre fue funcionario en el sexenio salinista. Lozoya habría maltratado, en alguna ocasión, a Emiliano Salinas.
El ex presidente tiene múltiples contactos en España. Es amigo del Rey Emérito Juan Carlos, cuestionado recientemente por Andrés Manuel López Obrador, tiene llegada al actual Rey Felipe y decenas de contactos con el empresariado español, sobretodo en aquellos corporativos con negocios en México.
Esa red de influencias y amigos podría ser útil si, llegado el caso, la Fiscalía General quisiera intentar una detención. Como ciudadano, el estado español podría elegir no entregar al acusado a las autoridades mexicanas.
Salinas de Gortari conoce que Lozoya ha intentado vincularlo en el affaire de Fertinal en consonancia con el empresario Alonso Ancira, preso en España.
El hecho de ser permanentemente señalado por López Obrador como jefe de “la mafia del poder” ha llevado a Salinas de Gortari a cultivar un perfil bajo y pasar mucho tiempo fuera de México, entre España, Cuba, Estados Unidos e Inglaterra. La más reciente alusión se ancló con la figura cinematográfica de “El Padrino”, genialidad de Francis Ford Coppola que emergió en una mañanera recientemente.
El ex mandatario tiene ciudadanía inglesa, tras años como residente en Gran Bretaña pero en esas islas no tiene el mismo grado de penetración política y de influencias que en España. Esto por no mencionar que una de las grandes figuras de la política británica, como es el laborista Jeremy Corbyn, es amigo de López Obrador.
Allegados al ex presidente cuentan que este aceleró el trámite cuando Javier Coello Trejo dejó la defensa de Lozoya porque este había aceptado acusar a otras personas con quienes el abogado tiene amistad como es el caso del ex presidente.
España vuelve a aparecer, como el foco de la principal resistencia a la 4T. Madrid es el epicentro que congrega a Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto, Vicente Fox y demás actores que encienden los ánimos de los sectores más ultras del Gobierno actual.
Fuente La Política Online
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















