Chetumal
DENUNCIAN A SEUDOAMBIENTALISTAS POR PRETENDER APROPIARSE DEL MANEJO DE LA LAGUNA DE BACALAR
CHETUMAL. – El Protur y la propuesta para declarar hábitats críticos en la laguna de Bacalar provienen de “procesos amañados y turbios” de un pequeño grupo de pseudo científicos ambientalistas que vienen de fuera y quieren imponer su visión desdeñando el conocimiento bio cultural de los pobladores históricos, para apropiarse de la administración del cuerpo de agua de la laguna de los siete colores, denunciaron los comisariados de los cuatro ejidos colindantes con la laguna: Bacalar, Aarón Merino, Buenavista y Pedro Antonio Santos.
Los denunciantes, Luis Chimal Balam, del Ejido Bacalar; Juan Manuel Herrera, de Aarón Merino; Gumecindo Aguirre de Pedro A. Santos; Menecio Cen de Buena Vista, respaldados por los comisariados de La Peninsula, Raúl Bautista y Gongora; de Subteniente López, Reynaldo Blanco Baeza; de Laguna Guerrero, Joel Cauich; de Tollocan, Juan Dzib Chan y de Calderitas, Juan Carlos Poot, que conforman miles de hectáreas colindantes con el sistema lagunar Bacalar que se extienda hasta la Bahía de Chetumal, señalaron que en pasadas semanas fueron convocados por la empresa Geo Alternativa de la bióloga Silvana Madrigal para platicar sobre propuestas tendientes a mejorar las condiciones ambientales de la Laguna, “algo con lo que estamos de acuerdo”, pero “ella se aprovechó de nuestra buena fe, tomó fotografías y videos de las reuniones, nos pidió firmar y ha presentado esos testimonios como una validación de su proyecto, lo cual es un egaño. Porque una cosa es haber ido a escuchar sus propuestas y otra estar de acuerdo. No le vamos a permitir ni a ella ni a la otra asociación civil, SELBA, que nos utilicen para sus fines, que son bajar recursos y otros fines oscuros, más políticos que ambientales.”
Señalaron que saben que en todas las reuniones que sostiene con las autoridades municipales, estatales y federales, la bióloga Silva Madrigal, de Geo Alternativa, así como Gustavo Rodríguez Elizarrás, de SELBA, presentan esos documentos como parte de su argumentación para convencerlos de que les otorguen el respaldo para avanzar con su propuesta para aplicar los Habitat Crítico para los Estromatolitos, como el Programa de Gestión Comun Para el Uso Turístico –PROTUR- en la Laguna de Bacalar, mediante el cual pretenden imponer el cobro de un dólar por turista, además de que se les adjudique la administración vía una asociación civil.

El comisariado de Bacalar, Luis Chimal Balam señaló que “estamos en total desacuerdo con personas que provienen de fuera, quienes con la arrogancia de su formación académica, se ostenten como únicos poseedores del conocimiento y se presenten como los salvadores del entorno ambiental; en los núcleos ejidales contamos con abogados, biólogos, ingenieros, pero sobre todo contamos con el conocimiento ancestral que nos ha dado haber vivido los últimos 50/60 años en estas tierras. Nuestra herencia bio cultural es nuestro orgullo.”
“Ahora resulta que gente que tiene pocos años avecindados pretenden decidir sobre el futuro de nuestras vidas, haciendo a un lado nuestros conocimientos.

Reynaldo Blanco Baeza, del ejido Subteniente López, señaló que “nos están haciendo mucho daño porque presentan a la Laguna de Bacalar ante los medios de comunicación nacionales e internacionales como un inmenso cuerpo de agua contaminado, cuando las razones por las cuales tiene ese color café rojizo son la descomposición de las algas, el escurrimiento de las aguas que vienen desde campeche, las lluvias atípicas y la escasa corriente derivado que no permite que drene el agua hacia la Bahía de Chetumal, que es su desemboque natural, ¿Y porqué no drena? Porque el nivel del agua de la Bahía, del Río Hondo y el estero de Chac está a la misma altura que el de la laguna por las lluvias intensas; en unas semanas, si no llueve, retomará sus niveles normales y veremos que el agua de la Laguna empezará a correr hacia la Bahía. Eso no lo explican, porque a ellos lo que les conviene es presentar una imagen desagradable de la Laguna para presentarse como los salvadores de la Laguna. Se han aprovechado de las difíciles circunstancias que nos impiden reunirnos, pero acudiremos a todas las instancias necesarias para impedir que cumplan sus propósitos.”
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: LLUVIAS Y AMBIENTE HÚMEDO ESTE VIERNES 28 DE NOVIEMBRE
Este viernes 28 de noviembre de 2025, Quintana Roo enfrenta un panorama nublado con lluvias intermitentes y ambiente cálido-húmedo, derivado de la presencia de un sistema frontal en la región. Se esperan precipitaciones de intensidad moderada y sensación térmica elevada, lo que podría generar incomodidad en exteriores.
🌡️ MUNICIPIOS: TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA
- Benito Juárez (Cancún): 27°C | sensación 31°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 27°C | sensación 32°C
- Cozumel: 26°C | sensación 30°C
- Tulum: 27°C | sensación 32°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 28°C | sensación 33°C
- Isla Mujeres: 26°C | sensación 30°C
- Felipe Carrillo Puerto: 27°C | sensación 31°C
- José María Morelos: 27°C | sensación 32°C
- Lázaro Cárdenas: 26°C | sensación 30°C
- Bacalar: 28°C | sensación 33°C
🌧️ CONTEXTO METEOROLÓGICO
- Temperatura promedio estatal: entre 27°C y 28°C
- Sensación térmica general: entre 30°C y 34°C
- Precipitaciones: lluvias dispersas en gran parte del estado
- Viento: rachas moderadas en zonas costeras
- Ambiente: cálido con humedad elevada y cielo mayormente nublado
El día se perfila cálido y húmedo, con lluvias intermitentes y sensación térmica superior a la temperatura real. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y llevar paraguas ante posibles precipitaciones. Quintana Roo vivirá un viernes marcado por la humedad y el contraste entre calor y lluvia, típico de la transición hacia el invierno en la península.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE SOL, HUMEDAD Y LLUVIAS NOCTURNAS
Hoy, jueves 27 de noviembre de 2025, Quintana Roo experimenta un clima cálido con temperaturas máximas de entre 28°C y 30°C, acompañado de alta humedad que incrementa la sensación térmica. Durante el día se esperan cielos parcialmente nublados y ambiente tropical, mientras que por la noche se prevén lluvias moderadas a fuertes en la zona norte del estado, producto del frente frío número 16 que avanza sobre la península.
🌡️ Temperaturas y sensación térmica por municipios:
- Cancún (Benito Juárez): 28°C / sensación 31°C
- Playa del Carmen (Solidaridad): 29°C / sensación 32°C
- Cozumel: 28°C / sensación 30°C
- Tulum: 29°C / sensación 32°C
- Felipe Carrillo Puerto: 29°C / sensación 31°C
- Chetumal (Othón P. Blanco): 30°C / sensación 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación 30°C
- José María Morelos: 29°C / sensación 31°C
- Lázaro Cárdenas: 29°C / sensación 32°C
🌦️ Condiciones generales:
- Mañana y tarde: cielos parcialmente nublados, ambiente cálido y húmedo.
- Noche: probabilidad de lluvias fuertes en municipios del norte (Cancún, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas).
- Vientos: del noreste entre 10 y 15 km/h, refrescando el ambiente.
- Índice UV: alto al mediodía, recomendable protección solar.
El estado de Quintana Roo vivirá un día mayormente cálido y húmedo, ideal para actividades al aire libre durante la mañana y tarde, pero con precaución ante las lluvias nocturnas en la zona norte. Se recomienda a la población y turistas mantenerse informados y tomar precauciones frente a la humedad y posibles tormentas vespertinas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO MARCA PRECEDENTE NACIONAL CON LA ESAGME 2025: “CAMBIA LA REGLA, TU CICLO IMPORTA”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO IMPULSA LA EDUCACIÓN CON EL INSTITUTO TEPEYAC CANCÚN
-
Cancúnhace 12 horasFERIA DEL LIBRO CARIBE MAYA 2025: UN ESPACIO PARA LA IDENTIDAD Y EL DIÁLOGO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasTRANSPORTE PÚBLICO SE MANTENDRÁ SIN AUMENTOS: MARA LEZAMA REITERA COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE 150 ENTRENADORES DEPORTIVOS
-
Cancúnhace 12 horasIMPULSA ANA PATY PERALTA BUZÓN MORADO CONTRA LA VIOLENCIA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN
-
Cancúnhace 12 horasAPRUEBA CABILDO DE BENITO JUÁREZ SUBSIDIOS AL PREDIAL 2026 Y CONVENIOS DE COLABORACIÓN
-
Isla Mujereshace 12 horasCAMPAÑA “CERO PIROTECNIA” BUSCA PROTEGER A LAS FAMILIAS DE ISLA MUJERES




















