Nacional
ELLOS SON LOS NUEVOS CONSEJEROS DEL INE

CDMX.- Por mayoría calificada de 399 votos a favor de todos los partidos, cinco en contra de diputados morenistas y cinco abstenciones también de morenistas, la Cámara de Diputados aprobó a los cuatro nuevos consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Astrid Humphrey Jordán, José Martín Fernando Faz Mora y Uuc-kib Espadas Ancona.
“Quienes hoy serán electos no le pertenecen a nadie, no le deben el favor a ninguna fuerza política, porque eso no nos sirve, están ahí, se han ganado su lugar, por haber participado y creído en un proceso completamente limpio, que su carrera, sus méritos y su desempeño los llevó a ser parte de los 20 finalistas, y la última parte, el acuerdo político, hemos logrado vencer la tentación de pensar que necesitamos a alguien ahí que conozcamos o que haga compromiso con nosotros, no el lugar que hoy se ganarán se lo deben al movimiento democrático”, reiteró el diputado de Morena Mario Delgado.
Luego de intensas negociaciones que iniciaron ayer y concluyeron la tarde de este miércoles, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política fue presentando al Pleno.
“Vendrán batallas electorales, vendrán grandes pruebas y frente a los agoreros del fracaso hoy lo que estamos haciendo en Acción Nacional es entregar esa confianza a esas cuatro personas que no son de nadie en especial, son de México”, afirmó el diputado Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN.
“A los futuros consejeros habrá que recordarles que nosotros no somos la aduana en la historia, su aduana será el 2021, ahí sus decisiones forjarán su reconocimiento o rechazo, el PRI les pide que se despojen de cualquier afecto político, natural en la condición humana, y asuman su responsabilidad histórica, cuando protesten el cargo”, señaló el diputado del PRI Rubén Moreira.
Aunque votó a favor, el Partido del Trabajo reiteró sus cuestionamientos al Comité Técnico de Evaluación que elaboró la lista final de 20 candidatos, de 390 inscritos, distribuidos en cuatro quintetas, dos de mujeres y dos de hombres.
“Operó en discrecionalidad y actuó con parcialidad, favoreciendo a algunos candidatos sobre otros. No se puede resolver que el Comité Técnico de Evaluación obró de buena fe, cuando existió un voto disidente de uno de sus integrantes”, dijo el diputado del PT Reginaldo Sandoval.
Con ello concluyó el segundo periodo extraordinario de sesiones, citado solo para aprobar el nombramiento de quienes permanecerán en el cargo 9 años, del 27 de julio de 2020 al 26 de julio de 2029 y rendirán protesta este jueves en el INE.
Sustituyen a los ex consejeros Pamela San Martín, Marco Antonio Baños, Enrique Andrade y Benito Nacif.

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Desde la tribuna del Senado, el legislador quintanarroense Eugenio “Gino” Segura (Morena) reconoció el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la presidenta Claudia Sheinbaum en la consolidación de un nuevo modelo económico que prioriza el bienestar social y la soberanía productiva del país.

Segura destacó que el Plan México ha sido clave para transformar la economía nacional, dejando atrás el modelo neoliberal y adoptando una “economía moral” basada en el humanismo mexicano. “Hoy, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza y la brecha entre ricos y pobres se ha reducido de 27 a 14 veces. Eso es justicia social”, afirmó.
El senador también subrayó que la inversión extranjera directa alcanzó los 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, mientras que el desempleo se mantiene en mínimos históricos gracias al aumento sostenido del salario mínimo.

En su intervención, Marcelo Ebrard resaltó el sistema de transporte público eléctrico que se construye en Chetumal, el primero de su tipo en Norteamérica, como símbolo de modernización y liderazgo ambiental. “Fue una decisión de la presidenta Sheinbaum que posiciona a México a la vanguardia tecnológica”, señaló.
Segura concluyó que el Plan México no solo impulsa la productividad, sino que garantiza que el crecimiento económico llegue a todos los rincones del país, especialmente al sur-sureste.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 15 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES