Conecta con nosotros

Nacional

SALE A LA LUZ SELFIE CON OSO EN PARQUE CHIPINIQUE EN NL

Publicado

el

NUEVO LEÓN. – Tres mujeres que visitaban el parque ecológico Chipinque, en Nuevo León, vivieron un momento de terror cuando un oso negro se les cruzó en su camino; sin embargo, lejos de salir corriendo mantuvieron la calma y hasta oportunidad de tomarse una selfie con él tuvieron.

El suceso fue filmado por otros dos testigos y difundido en redes sociales donde se hizo viral en el transcurso de este sábado.

En el video se observa como el oso negro se acerca a una de ellas y comienza a olfatearla, mientras las otras dos acompañantes se quedan inertes. No obstante, el momento de mayor nervio fue cuando el oso rasguñó su pierna y luego se puso en dos patas para olerla en el cuello; ahí la mujer aprovechó para sacar su celular y capturar la inusual postal.

A su vez, los sujetos que grababan les indicaron a las mujeres que no se movieran bruscamente y trataron de ahuyentar al curioso animal hasta que éste decidió seguir su camino. Inmediatamente las mujeres se alejaron y agradecieron por la ayuda.

El Parque Chipinque es famoso por su senderos para correr y realizar bicicleta de montaña (Foto: Especial)
Cabe mencionar que este tipo de avistamientos es común en la región, particularmente en la temporada de estiaje, pues de acuerdo a expertos, los plantígrados bajan del Cerro de Chipinque donde tienen su hábitat para buscar agua y comida en zonas residenciales de San Pedro Garza García, Santa Catarina y Cumbres de Monterrey.

Asimismo, la contingencia de la pandemia de COVID-19 ha obligado a miles de sampetrinos y regiomontanos a liberar territorio, disminuir el ruido, el tráfico automovilístico y la presencia humana, lo que ha ayudado a que los osos se sientan seguros y decidan acercarse a los edificios.

Producto de estas condiciones, en los últimos meses en redes sociales están circulando videos de osos negros jugando en los jardines solitarios. Otros, aún más intrépidos, comienzan a animarse a ingresar a las casas.

Twitter@Azafran_ConMiel
Por ello, Protección Civil de Nuevo León, alertó a la población a través de sus redes sociales para que, ante la presencia de un oso negro, siga las siguientes recomendaciones para evitar poner en riesgo su vida y la del animal:

– Mantén la calma

– Nunca te interpongas entre una cría y su madre

– No te acerques ni los alimentes

– Resguárdate y vigílalo

– Evita fotografiarlo y tomarte selfies

Una especie en peligro de extinción

En Coahuila existen 18 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre para el soso negro (Foto: archivo)
El oso negro está considerado como una especie en peligro de extinción. En México, únicamente la población de Serranías del Burro, Coahuila, está sujeta a protección especial.

De acuerdo a información de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en dicha entidad se han establecido 18 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) para este mamífero.

Otros estados como Sonora y Nuevo León han realizado estudios enfocados principalmente al cálculo de la densidad de las poblaciones; no obstante, aún es necesario mejorar los métodos para estimar este parámetro y así obtener resultados más precisos.

Entre los principales factores que ponen en peligro al oso negro están: la cacería para el comercio ilegal de algunas partes del cuerpo; las actividades humanas, como la deforestación y el cambio de uso de suelo; y principalmente, las actividades agropecuarias, que han provocado la degradación y pérdida de su hábitat.

Los basureros son otra de las problemáticas, ya que los osos se alimentan de lo que encuentran ahí y lo asocian a fuentes de alimento. Esto ha ocasionado modificaciones en la conducta de los animales, pues visitan con mayor frecuencia los basureros y esto causa que las interacciones con humanos sean más comunes y que los atropellamientos aumenten, debido a que los osos se trasladan a estas zonas de manera continua. Además, el consumo de basura también puede afectar la salud de los osos, causándoles enfermedades o infecciones.

El oso negro es una especie que se desplaza grandes distancias y que tiene un ámbito hogareño amplio en respuesta a sus necesidades alimenticias y de reproducción, por lo que requiere áreas extensas para mantener sus poblaciones viables. Debido a esto, se considera una especie sombrilla, ya que su conservación y la de su hábitat natural podrían implicar la protección de otras especies con las que comparten el hábitat.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.