Nacional
SALE A LA LUZ SELFIE CON OSO EN PARQUE CHIPINIQUE EN NL
NUEVO LEÓN. – Tres mujeres que visitaban el parque ecológico Chipinque, en Nuevo León, vivieron un momento de terror cuando un oso negro se les cruzó en su camino; sin embargo, lejos de salir corriendo mantuvieron la calma y hasta oportunidad de tomarse una selfie con él tuvieron.
El suceso fue filmado por otros dos testigos y difundido en redes sociales donde se hizo viral en el transcurso de este sábado.
En el video se observa como el oso negro se acerca a una de ellas y comienza a olfatearla, mientras las otras dos acompañantes se quedan inertes. No obstante, el momento de mayor nervio fue cuando el oso rasguñó su pierna y luego se puso en dos patas para olerla en el cuello; ahí la mujer aprovechó para sacar su celular y capturar la inusual postal.
Turistas se topan con un oso en Monterrey, México. pic.twitter.com/Bnwmpf1EVc
— Mónica Corrales Malvic (@monicacorrales) July 19, 2020
A su vez, los sujetos que grababan les indicaron a las mujeres que no se movieran bruscamente y trataron de ahuyentar al curioso animal hasta que éste decidió seguir su camino. Inmediatamente las mujeres se alejaron y agradecieron por la ayuda.
El Parque Chipinque es famoso por su senderos para correr y realizar bicicleta de montaña (Foto: Especial)
Cabe mencionar que este tipo de avistamientos es común en la región, particularmente en la temporada de estiaje, pues de acuerdo a expertos, los plantígrados bajan del Cerro de Chipinque donde tienen su hábitat para buscar agua y comida en zonas residenciales de San Pedro Garza García, Santa Catarina y Cumbres de Monterrey.
Asimismo, la contingencia de la pandemia de COVID-19 ha obligado a miles de sampetrinos y regiomontanos a liberar territorio, disminuir el ruido, el tráfico automovilístico y la presencia humana, lo que ha ayudado a que los osos se sientan seguros y decidan acercarse a los edificios.
Producto de estas condiciones, en los últimos meses en redes sociales están circulando videos de osos negros jugando en los jardines solitarios. Otros, aún más intrépidos, comienzan a animarse a ingresar a las casas.
Twitter@Azafran_ConMiel
Por ello, Protección Civil de Nuevo León, alertó a la población a través de sus redes sociales para que, ante la presencia de un oso negro, siga las siguientes recomendaciones para evitar poner en riesgo su vida y la del animal:
– Mantén la calma
– Nunca te interpongas entre una cría y su madre
– No te acerques ni los alimentes
– Resguárdate y vigílalo
– Evita fotografiarlo y tomarte selfies
Una especie en peligro de extinción
En Coahuila existen 18 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre para el soso negro (Foto: archivo)
El oso negro está considerado como una especie en peligro de extinción. En México, únicamente la población de Serranías del Burro, Coahuila, está sujeta a protección especial.
De acuerdo a información de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en dicha entidad se han establecido 18 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) para este mamífero.
Otros estados como Sonora y Nuevo León han realizado estudios enfocados principalmente al cálculo de la densidad de las poblaciones; no obstante, aún es necesario mejorar los métodos para estimar este parámetro y así obtener resultados más precisos.
Entre los principales factores que ponen en peligro al oso negro están: la cacería para el comercio ilegal de algunas partes del cuerpo; las actividades humanas, como la deforestación y el cambio de uso de suelo; y principalmente, las actividades agropecuarias, que han provocado la degradación y pérdida de su hábitat.
Los basureros son otra de las problemáticas, ya que los osos se alimentan de lo que encuentran ahí y lo asocian a fuentes de alimento. Esto ha ocasionado modificaciones en la conducta de los animales, pues visitan con mayor frecuencia los basureros y esto causa que las interacciones con humanos sean más comunes y que los atropellamientos aumenten, debido a que los osos se trasladan a estas zonas de manera continua. Además, el consumo de basura también puede afectar la salud de los osos, causándoles enfermedades o infecciones.
El oso negro es una especie que se desplaza grandes distancias y que tiene un ámbito hogareño amplio en respuesta a sus necesidades alimenticias y de reproducción, por lo que requiere áreas extensas para mantener sus poblaciones viables. Debido a esto, se considera una especie sombrilla, ya que su conservación y la de su hábitat natural podrían implicar la protección de otras especies con las que comparten el hábitat.
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 17 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 19 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 16 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 16 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL




















