Internacional
PROMETE KANYE WEST 1 MDD POR HIJO Y MARIHUANA GRATIS DURANTE MITIN EN EU

ESTADOS UNIDOS.- Kanye West celebró su primer acto de campaña electoral en su carrera hacia la Casa Blanca. Fue en North Charleston, Carolina del Sur, este domingo 19 de julio, un día antes de la fecha límite para que los candidatos independientes presenten firmas para postularse. Ataviado con un chaleco antibalas con la palabra “seguridad”, el cantante y marido de Kim Kardashian ha prometido “un millón de dólares” para “todos los que tengan hijos”, así como también ha declarado que “la mariguana debería ser gratis”.
West se presentó a las cinco de la tarde en un mitin en el Exquis Event Center, con el número 2020 en el pelo. El rapero invitó a subir al escenario a hablar a dos mujeres jóvenes, que comentaron temas que les preocupaban, como la desigualdad educativa y la violencia policial.
Para todos aquellos que quisieron asistir al mitin, la organización de la campaña de West les pidió que firmasen una exención de responsabilidad de Covid-19 y se impuso la utilización de mascarillas y que hubiese distancia social.
Luego, el rapero lanzó un discurso en el que habló de varios temas, como su batalla a favor de los opiáceos y del cannabis y hasta sus tratos comerciales con Adidas, además de explicar su postura provida y en contra del aborto.
En sus palabras sobre el aborto, West comenzó a llorar, al recordar que su padre quería que su madre abortase y que, si nació, fue por deseo de ella. También habló sobre cómo estuvo a punto de hacer lo mismo cuando Kardashian se quedó embarazada. “Casi mato a mi hija y la adoro. Dios quería que la creásemos”, confesó.
West aclaró que cree que el aborto debería ser legal, pero que debería haber más apoyo para aquellos con pocos recursos. De ahí, surge la idea de “dar un millón de dólares o algo así” a aquellos que vayan a tener un bebé.
El cantante, que iba ataviado con un chaleco antibalas con la palabra “seguridad”, retransmitió el mitin por YouTube y declaró estar a favor de una flexibilización del uso de armas porque “disparar pistolas es divertido” y que dejar a los ciudadanos estadounidenses sin armas podría provocar que fuesen “esclavizados”, en una hipotética invasión al país norteamericano.
El marido de Kardashian cargó contra Harriet Tubman, histórica abolicionista estadounidense que participó en la Guerra de Secesión y que luchó por los derechos de los negros en Estados Unidos, así como también por el derecho al voto de las mujeres.
Las opciones de West a la presidencia
Un miembro de la candidatura le reveló a ABC News que la campaña del ganador de 21 Premios Grammy está “madurando y creciendo”. West tiene planeado organizar más mítines en otras zonas de Estados Unidos, incluido uno en Nueva York.
Al ser un candidato independiente, West tiene complicado llegar a la presidencia de los Estados Unidos frente a Donald Trump o Joe Biden.
No obstante, podría perjudicar a ambas candidaturas, al restarle votos en ciertos estados, especialmente al aspirante demócrata, ya que West puede conseguir apoyos de la comunidad afroamericana, “especialmente de la población joven que no está interesada en la política, pero sí en la música”.
“Necesitamos todos los votos posibles para que gane Joe Biden”, declaró Bre Maxwell, miembro del equipo de campaña de Biden en Carolina del Sur. “Tenemos que deshacernos de Trump y de su administración, tenemos que dar la vuelta al Senado y mantener la Cámara, es la única manera de asegurarnos que Estados Unidos tenga un porvenir”, agregó.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LIMPIEZA URBANA CON JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN VILLAS DEL SOL
-
Chetumalhace 24 horas
FERIA DE LA FRONTERA SUR REVELA SU CARTELERA ARTÍSTICA Y CORONA A SU REINA ESTA NOCHE EN CALDERITAS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
INAUGURAN EN PUERTO MORELOS EXPOSICIÓN TEMPORAL DE CULTURA DEL AGUA PARA CONCIENTIZAR SOBRE SU CUIDADO
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”
-
Chetumalhace 16 horas
CALOR, HUMEDAD Y CHUBASCOS: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 11 DE OCTUBRE