Conecta con nosotros

Nacional

MILLONARIOS MEXICANOS “ESCAPAN” DEL PAÍS PARA INVERTIR AL EXTRANJERO

Publicado

el

CDMX.- Dos años después de su campaña para acabar con la evasión fiscal desenfrenada y la corrupción en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador está ‘asustando’ a los ricos a enviar su dinero al extranjero.

Las primeras señales de esta fuga de capitales se remontan a los preparativos de la victoria electoral aplastante de López Obrador en 2018, y se montaron después de que el Presidente implementara nuevas leyes contra la evasión de impuestos a finales del año pasado, según entrevistas con una docena de gestores de patrimonio, asesores fiscales y banqueros.

Ahora, la respuesta de López Obrador a la pandemia -en la que se niega a dar estímulos fiscales para apuntalar la economía y agudiza sus ataques retóricos a mexicanos ricos vinculados a administraciones pasadas- se suma al éxodo.

“El teléfono no deja de sonar desde México”, dijo Philippe Stiernon, con sede en Miami, fundador de ROAM Capital, que ayuda a las empresas de capital privado de Estados Unidos a recaudar dinero en América Latina. “Todos los días se oye de una nueva familia mexicana que se muda a Miami.”

Aunque gran parte de la evidencia es anecdótica, hay varios puntos de datos que resaltan el alcance de la tendencia: los mexicanos invirtieron casi cuatro veces más dinero en inversiones de cartera en el extranjero que en 2018.

Los precios inmobiliarios en los barrios acomodados de la capital han caído este año; y la inversión interna ha caído en 17 de los últimos 18 meses -una tendencia alarmante para una economía que necesitará capital para recuperarse del virus-.

Desde muchas ópticas, por supuesto, la cruzada de López Obrador tiene sentido. México es uno de los países más corruptos y desiguales del mundo, y tiene la tasa de recaudación de impuestos más baja de las 37 naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. La gente era reacia a hablar de sus temores, pero al escuchar que los asesores de patrimonio lo dicen, la preocupación no es tanto que sus clientes ricos tengan que pagar impuestos más altos, sino que AMLO use la campaña para apuntar injustamente a ellos.

“Algunos de mis clientes eran grandes partidarios de la oposición”, dijo David Lesperance, asesor de impuestos e inmigración en Polonia que ayuda a ricos del mundo a huir de ‘regímenes’ que apuntan a sus fortunas. “Están preocupados por las represalias de los ataques de AMLO” en la agencia tributaria de la nación.

La oficina de prensa de López Obrador no respondió a solicitudes de comentarios, así como tampoco la Secretaría de Hacienda.

Con el empeoramiento de la crisis del coronavirus -México superó esta semana a Italia con la cuarta cifra más alta de muertes en el mundo-, podría salir más dinero del país. Discretamente, uno de los clientes de Lesperance había planeado escapar a Europa cuando estalló la pandemia. Puso ese plan en espera mientras aumentaban los casos en Europa y huía a Canadá, donde podía obtener rápidamente una visa y acceso a la atención médica, y ahora les dice a sus amigos y familiares que lo sigan.

López Obrador, quien construyó su carrera denunciando la desigualdad y la corrupción entre la élite de la nación, tiene poca paciencia con las críticas a sus medidas. Ha protestado contra detractores conservadores que, según él, quieren etiquetarlo como un ‘peligro para México’, que reemplazará la democracia en ciernes con normativas autocráticas. Les ha dicho a todos que se calmen e insiste en que no va a hacer nada más radical que lo que presentó en su campaña presidencial.

La fuga de capitales, sin duda, no es un fenómeno exclusivo de México en este momento. La pandemia y el colapso económico que ha provocado han llevado a los inversionistas a sacar dinero de países de todos los mercados emergentes. El peso, con una caída de 16 por ciento este año, es una de una serie de monedas que ha disminuido su valor frente al dólar.

Pero las leyes fiscales de López Obrador, aprobadas en octubre, han hecho que esas salidas se vuelvan más pronunciadas en México.

Alejandro Garza, director de inversiones de Aztlan Equity Management, dijo que la mayoría de las firmas gestoras de patrimonio que conoce en el centro industrial de Monterrey hace mucho tiempo que han transferido dinero al extranjero, incluso cuando una guerra contra las drogas sacudió la ciudad hace una década. Los clientes se retiraron aún más cuando el ascenso de López Obrador se hizo inevitable, con algunas comparaciones con Venezuela, donde el Gobierno socialista confiscó activos y dejó los negocios sumidos en el caos, dijo.

AMLO dirige “un gobierno antiempresarial y muy antagónico que está tratando de usar este perceptible choque entre ricos y pobres como una forma de mantener su popularidad”, señaló Garza.

Ahora el dinero fluye hacia otro lado; las inversiones de cartera fuera del país prácticamente se cuadruplicaron el año pasado 5 mil 600 millones de dólares, según datos del banco central.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Publicado

el

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.

El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.

Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.

Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.

Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

Publicado

el

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.

El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.

Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.

La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.