Conecta con nosotros

Cancún

OBISPO ASEGURA QUE HAY “DISTRACTORES” QUE IMPIDEN AL GOBIERNO FEDERAL RESOLVER LA INSEGURIDAD

Publicado

el

CANCÚN.-  La principal problemática que debe resolver el gobierno federal es la de brindar seguridad y paz social a la población, cualquier otro asunto es un distractor, aseguró el Obispo de la Diócesis quintanarroense, Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, L. C., en su conferencia dominical en la Catedral santísima Trinidad de Cancún.

Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, dijo que los distractores impiden que el gobierno federal resuelva el problema de la inseguridad en el país, la cual empeoró, al dejar de lado la obligación de brindar paz social y seguridad a la población en vez de entrometerse en asuntos que no le competen. Asimismo condenó los hechos violentos que se han suscitados, como el secuestro y desaparición de mujeres, encostalados, violaciones, lo que es una total e increíble barbarie humana, donde es el gobierno en turno el que tiene la obligación de garantizar los recursos para la aplicación de la justicia, explicó.

Mientras que el gobierno de Quintana Roo y el municipio han mejorado desde que iniciaron sus administraciones estatal y municipal, lo que han logrado realizando los esfuerzos necesarios con la aportación de recursos propios, los cuales consideró superiores, extraordinarios, excepcionales, al ser el territorio un lugar complicado dominado por el crimen organizado.

Monseñor dijo que la disminución de bodas en la zona hotelera, no les afecta a su estado financiero, debido a que la Iglesia vive de las ofrendas, las cuales hoy son escasas, apenas de 10 pesos puntuales y constantes de los fieles, lo malo que con un 30 por ciento de aforo la feligresía es escasa. En tanto al tiempo que lleva la pandemia estás disminuyeron. Las escasas limosnas recibidas sirven para pagar al sacristán, secretarias, al personal en general, y pagode servicios como luz, agua, internet. Es necesario negociar para ver de qué manera poder sostener y esperar que la situación cambie en los siguientes meses, mientras tanto se encomienda a las manos de la Providencia, al estar totalmente quebrados.

Con el retorno a la nueva normalidad y el temor de los fieles a aventurarse asistir a los eventos multitudinarios, lograron aumentar la audiencia en redes sociales hasta 3 mil 500 seguidores en sus transmisiones en vivo. Esto porque la mayoría de las parroquias tiene facebook, para ofrecer el servicio de la Palabra de Dios, por lo que pide según tengan posibilidades aportar con lo que puedan ayudar a la Iglesia. Sin embargo reconoce es comprensible que debido a la perdida de trabajo de muchos fieles, estos han gastado hasta su ultimo ahorrito, solo tienen lo necesario para sobrevivir. En este sentido demostró su solidaridad y preocupación por las familias que sufren por falta de recursos.

Mientras que al sacramento del Matrimonio, en tiempos normales asistía un promedio de 200, 300 personas, hoy solo lo hace un máximo de 12 personas, aunque estas son escasas, además de estar suspendidas. Explicó que cuentan hay 25 hoteles donde con capillas, donde celebran hasta tres bodas por semana, con la organización del personal de hoteles, por lo que estos son los que cobran y a la Iglesia solo le dan su estipendio por la Misa.

Finalmente su consejo a la feligresía en estos tiempos de pandemia y que cuentan tiempo para leer, escrutar, saborear la Biblia, para que sea la Palabra de Dios la que dé a la comunidad la fuerza para sanar y fortalecerse, subrayó Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, L. C.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, lanzó oficialmente el Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia “Dímelo en Corto 2026”, una iniciativa que busca fomentar la conciencia digital entre adolescentes de 13 a 17 años.

La convocatoria, abierta hasta el 9 de enero de 2026, invita a jóvenes a participar de forma individual o grupal con cortometrajes que aborden la protección de datos personales y los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes. Monsserrath Milián Galera, titular de la dependencia, destacó que el objetivo es impulsar la creatividad, la investigación y el compromiso cívico de las nuevas generaciones en temas fundamentales para su seguridad digital.

Los participantes podrán grabar sus materiales con dispositivos móviles, cámaras deportivas o fotográficas, e incluso aplicar técnicas de animación. Los cortos deberán cumplir con requisitos técnicos específicos: grabación horizontal, resolución FULL HD 1080p, formato mp4 (H.264 o MPEG-4), tamaño máximo de 1 GB y subtítulos incluidos.

La premiación se llevará a cabo el 28 de enero de 2026, donde se reconocerá a los tres primeros lugares con dispositivos móviles, además de otorgar el “Premio del público” al cortometraje más votado. El jurado estará conformado por especialistas en transparencia, comunicación y derechos digitales.

Para más información, los interesados pueden acudir a la Jefatura de Apertura Gubernamental, comunicarse al 998 892 20 32, escribir al correo aperturagubernamentalbj@gmail.com o visitar las oficinas ubicadas en Avenida Nader, Supermanzana 2, Edificio Madrid.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

SORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Gobierno y la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes de la Clase 2007 y remisos al Sorteo del Servicio Militar Nacional, que se realizará el domingo 16 de noviembre a las 07:00 horas en el domo de la Unidad Deportiva “Jacinto Canek”.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirma el compromiso institucional de garantizar un proceso ordenado, transparente y conforme a la ley, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Servicio Militar para los ciudadanos mexicanos. El evento contará con la presencia de autoridades civiles y militares, y se desarrollará bajo un protocolo oficial que exige puntualidad y respeto.

Los jóvenes convocados deberán presentarse con su Cartilla del Servicio Militar, portar pantalón de mezclilla y playera blanca, y atender las indicaciones del personal de la Junta Municipal de Reclutamiento. Este acto definirá la situación militar de cada participante para el año 2026, ya sea en calidad de disponibilidad o encuadrado en unidades militares.

Cabe recordar que el pasado 15 de octubre concluyó el periodo de registro, por lo que únicamente podrán participar quienes hayan cumplido con los requisitos en tiempo y forma. La asistencia al sorteo es obligatoria para todos los inscritos, y su ausencia podría generar consecuencias administrativas.

El Ayuntamiento de Benito Juárez hace un llamado a la responsabilidad cívica de la juventud, subrayando que este proceso representa un paso importante en el ejercicio de sus deberes ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.