Nacional
DESTACA AMLO VENTAJAS DEL T-MEC PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
CDMX. – En su mensaje sabatino, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió “más información sobre el viaje a Washington D.C. y el encuentro con el presidente Donald Trump“.
El jefe del Ejecutivo señaló la ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para la reactivación económica y destacó que este nuevo acuerdo es distinto porque incluye cuestión ‘laboral’ y se “tienen que mejorar los salarios“.
Este sábado, desde Palacio Nacional, quiero terminar de informarles sobre la visita a Washington, el encuentro que tuve con el presidente Donald Trump. El motivo principal fue el de participar en el inicio del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y nuestro país. Él (Trump) en la Oficina Oval de la Casa Blanca me entregó el libro que ellos hicieron, nosotros también tenemos ya un documento.
Me llamó la atención porque me dijo ‘va mi firma’ en el documento, en el libro, estaba muy contento, muy satisfecho, hablando de que se trataba del acuerdo comercial más importante de Estados Unidos en todo el monto, que era, desde luego, trascendente e importante el acuerdo que tenían con China pero que esté era mayor”, compartió el presidente.
El mandatario tabasqueño señaló que el propósito del acuerdo es fortalecer a las tres naciones involucradas a través de la unión.
PUBLICIDAD
“Porque estamos siendo deficitarios. ¿Qué significa esto? Significa que vendemos al resto del mundo, los tres países (México, Estados Unidos y Canadá), alrededor de 3 mil 500 billones de dólares, 3 mil 500 billones de dólares (reiteró), pero compramos, importamos mercancías, bienes de consumo del resto del mundo por 4 mil 100 billones de dólares. Es decir, tenemos un déficit de alrededor de 600 mil billones de dólares. Entonces el planteamiento es por qué no producimos en América del Norte, en nuestra región, esos bienes que ahora estamos importando y con eso se estimula la creación de empleos, se fortalecen las empresas de nuestros países y hay bienestar“, dijo AMLO.
Afirmó que no se trata de “cerrarnos al mundo” pero sí de utilizar las ventajas como la vecindad que hay entre las naciones del T-MEC, lo que representa menores costos de transporte de las mercancías y generar más oportunidades de trabajo para una mejor integración en la cadena productiva en América del Norte, afirmando que esa es la esencia del nuevo acuerdo comercial.
Encuentro en la Casa Blanca entre AMLO y Trump
Señaló que la entrada en vigor del T-MEC se da “en un momento muy oportuno porque, como todos sabemos, hay una crisis económica mundial por la pandemia del coronavirus necesitamos reactivar nuestras economía y este es un instrumento importante para que podamos crecer. En el caso de México, va a ser mucho, mucho, mucho muy importante porque va a significar más inversión foránea. Van a venir inversiones, pero no solo de Canadá y Estados Unidos, también de Europa y de otras partes del mundo”, afirmó.
Señaló que el T-MEC “es un tratado distinto al que originalmente suscribió México con Estados Unidos y luego con Canadá, porque ya en este tratado se incluye la cuestión laboral. El que no se vea México solo como un país maquilador, sino que aquí en México, como también en Canadá y Estados Unidos, se produzcan los insumos, las autopartes que se requieren para la creación de los bienes o de las mercancías”.
“Que no se importen todas las autopartes y aquí solo se ensamble, que nada más sea el uso de la mano de obra y de la mano de obra barata, porque esa era la concepción original. Ahora no, ahora para que una planta se instale en Canadá, Estados Unidos y México tienen que consumir un porcentaje alto de lo que producimos en nuestra región. Eso es muy importante que se consuma lo que se produce de origen en nuestros países y esto va ayudar mucho a la pequeña y a la mediana empresa de nuestro país”, agregó.
También mostró una gráfica para indicar el cambio que habrá en el tema salarial.
“Cuando comenzó el anterior tratado, los salarios en México eran más elevados que en China, por eso se argumentaba de que China tenía esa ventaja comparativa, bajos salarios y que por eso se convirtió en la fábrica del mundo”, afirmó el presidente, pero señaló que en los últimos 20 años el salario del país oriental creció y el de México “bajó”.
“Con este nuevo tratado esto tiene que cambiar y tiene que mejorar los salarios, las condiciones laborales de los trabajadores. Se llegó al acuerdo de estar supervisando para que no haya explotación de la mano de obra mexicana y para que haya democracia también en los sindicatos. No quiere decir de que van a venir inspectores, no aceptamos el injerencismo, el intervencionismo, pero sí hay un mecanismo de paneles, de comisiones que vamos a estar cuidando de que no haya explotación de los trabajadores”, señaló.
Destacó que el nuevo tratado significa más empleo y mejores salarios.
Consideró que la vista a Estados Unidos fue “buena y exitosa”. Agradeció al presidente Trump, y afirmó que ha habido una buena relación entre los dos gobiernos.
“La visita, el encuentro sirve para demostrar que aunque tengamos posturas ideológicas distintas si se pone por delante el interés general, el interés de las Naciones, se puede llegar a acuerdos. Sin prepotencia, sin extremismos, buscando siempre la conciliación, el diálogo, el respeto mutuo. Nosotros por geopolítica, por vecindad, tenemos que buscar entendernos con Estados Unidos, no pelearnos. Buscar complementarnos. Que haya cooperación para el desarrollo y lo cortés no quita lo valiente. México no es una colonia, no es un protectorado, es un país libre, independiente, soberano”, concluyó.
Con información de López-Dóriga Digital
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Chetumalhace 23 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 22 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 22 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO




















