Nacional
DESTACA AMLO VENTAJAS DEL T-MEC PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

CDMX. – En su mensaje sabatino, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió “más información sobre el viaje a Washington D.C. y el encuentro con el presidente Donald Trump“.
El jefe del Ejecutivo señaló la ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para la reactivación económica y destacó que este nuevo acuerdo es distinto porque incluye cuestión ‘laboral’ y se “tienen que mejorar los salarios“.
Este sábado, desde Palacio Nacional, quiero terminar de informarles sobre la visita a Washington, el encuentro que tuve con el presidente Donald Trump. El motivo principal fue el de participar en el inicio del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y nuestro país. Él (Trump) en la Oficina Oval de la Casa Blanca me entregó el libro que ellos hicieron, nosotros también tenemos ya un documento.
Me llamó la atención porque me dijo ‘va mi firma’ en el documento, en el libro, estaba muy contento, muy satisfecho, hablando de que se trataba del acuerdo comercial más importante de Estados Unidos en todo el monto, que era, desde luego, trascendente e importante el acuerdo que tenían con China pero que esté era mayor”, compartió el presidente.
El mandatario tabasqueño señaló que el propósito del acuerdo es fortalecer a las tres naciones involucradas a través de la unión.
PUBLICIDAD
“Porque estamos siendo deficitarios. ¿Qué significa esto? Significa que vendemos al resto del mundo, los tres países (México, Estados Unidos y Canadá), alrededor de 3 mil 500 billones de dólares, 3 mil 500 billones de dólares (reiteró), pero compramos, importamos mercancías, bienes de consumo del resto del mundo por 4 mil 100 billones de dólares. Es decir, tenemos un déficit de alrededor de 600 mil billones de dólares. Entonces el planteamiento es por qué no producimos en América del Norte, en nuestra región, esos bienes que ahora estamos importando y con eso se estimula la creación de empleos, se fortalecen las empresas de nuestros países y hay bienestar“, dijo AMLO.
Afirmó que no se trata de “cerrarnos al mundo” pero sí de utilizar las ventajas como la vecindad que hay entre las naciones del T-MEC, lo que representa menores costos de transporte de las mercancías y generar más oportunidades de trabajo para una mejor integración en la cadena productiva en América del Norte, afirmando que esa es la esencia del nuevo acuerdo comercial.
Encuentro en la Casa Blanca entre AMLO y Trump
Señaló que la entrada en vigor del T-MEC se da “en un momento muy oportuno porque, como todos sabemos, hay una crisis económica mundial por la pandemia del coronavirus necesitamos reactivar nuestras economía y este es un instrumento importante para que podamos crecer. En el caso de México, va a ser mucho, mucho, mucho muy importante porque va a significar más inversión foránea. Van a venir inversiones, pero no solo de Canadá y Estados Unidos, también de Europa y de otras partes del mundo”, afirmó.
Señaló que el T-MEC “es un tratado distinto al que originalmente suscribió México con Estados Unidos y luego con Canadá, porque ya en este tratado se incluye la cuestión laboral. El que no se vea México solo como un país maquilador, sino que aquí en México, como también en Canadá y Estados Unidos, se produzcan los insumos, las autopartes que se requieren para la creación de los bienes o de las mercancías”.
“Que no se importen todas las autopartes y aquí solo se ensamble, que nada más sea el uso de la mano de obra y de la mano de obra barata, porque esa era la concepción original. Ahora no, ahora para que una planta se instale en Canadá, Estados Unidos y México tienen que consumir un porcentaje alto de lo que producimos en nuestra región. Eso es muy importante que se consuma lo que se produce de origen en nuestros países y esto va ayudar mucho a la pequeña y a la mediana empresa de nuestro país”, agregó.
También mostró una gráfica para indicar el cambio que habrá en el tema salarial.
“Cuando comenzó el anterior tratado, los salarios en México eran más elevados que en China, por eso se argumentaba de que China tenía esa ventaja comparativa, bajos salarios y que por eso se convirtió en la fábrica del mundo”, afirmó el presidente, pero señaló que en los últimos 20 años el salario del país oriental creció y el de México “bajó”.
“Con este nuevo tratado esto tiene que cambiar y tiene que mejorar los salarios, las condiciones laborales de los trabajadores. Se llegó al acuerdo de estar supervisando para que no haya explotación de la mano de obra mexicana y para que haya democracia también en los sindicatos. No quiere decir de que van a venir inspectores, no aceptamos el injerencismo, el intervencionismo, pero sí hay un mecanismo de paneles, de comisiones que vamos a estar cuidando de que no haya explotación de los trabajadores”, señaló.
Destacó que el nuevo tratado significa más empleo y mejores salarios.
Consideró que la vista a Estados Unidos fue “buena y exitosa”. Agradeció al presidente Trump, y afirmó que ha habido una buena relación entre los dos gobiernos.
“La visita, el encuentro sirve para demostrar que aunque tengamos posturas ideológicas distintas si se pone por delante el interés general, el interés de las Naciones, se puede llegar a acuerdos. Sin prepotencia, sin extremismos, buscando siempre la conciliación, el diálogo, el respeto mutuo. Nosotros por geopolítica, por vecindad, tenemos que buscar entendernos con Estados Unidos, no pelearnos. Buscar complementarnos. Que haya cooperación para el desarrollo y lo cortés no quita lo valiente. México no es una colonia, no es un protectorado, es un país libre, independiente, soberano”, concluyó.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de una salud financiera sólida que asegura su operación al menos hasta el año 2037, afirmó su director general, Zoé Robledo. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, el Instituto ha logrado triplicar sus reservas técnicas en los últimos seis años, pasando de 200 mil a 600 mil millones de pesos.
Robledo destacó que el IMSS no solo está preparado para enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, sino que además cuenta con estrategias claras para ampliar la seguridad social. Estas incluyen la incorporación de trabajadores independientes y de plataformas digitales, la digitalización de procesos y una ambiciosa meta de atención médica denominada 2-30-100.

Además, el Instituto se ha alineado con los programas de salud preventiva impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como “Casa por Casa” y “Vive saludable, vive feliz”, al tiempo que fortalece su infraestructura con la construcción de nueve nuevos hospitales.
“El IMSS no tiene un futuro limitado. Tiene reservas, rumbo y compromiso para hacer frente a cualquier reto”, subrayó el titular del organismo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

-
Policíahace 45 minutos
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Policíahace 39 minutos
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Fé & Religiónhace 3 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
Policíahace 36 minutos
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 32 minutos
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Nacionalhace 25 minutos
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 minutos
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 15 minutos
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶