Conecta con nosotros

Opinión

A UN SEXENIO, MORENA SE CONSOLIDA

Publicado

el

Dietario político

Por Juan Manuel Herrera

Al ajustarse este nueve de julio un sexenio de que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitiera la resolución que le otorgó su registro como partido político nacional, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se consolida, pues no sólo logró lo impensable para un instituto de reciente creación –ganar la presidente de México y la mayoría en el Congreso de la Unión–, sino que se perfila a obtener el grueso de las 15 gubernaturas que se disputarán en el verano de 2021, y refrendar su actual hegemonía en la Cámara de Diputados.
Contra todo pronóstico adverso, la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue con un grado de aceptación importante que oscila entre el 55 y 65 por ciento, además de que pese a las críticas de la oposición a su reciente encuentro con su homólogo norteamericano, Donald John Trump, varios analistas coinciden en que el desastre y la humillación que se auguraba, no llegaron, y por el contrario se tuvieron elogios mutuos y halagos, por lo que el político tabasqueño salió ileso y fortalecido de la Casa Blanca.
Corresponsales internacionales como Armando Guzmán destacaban lo exitosa de la gira, resaltando que en la sede del mayor poder del mundo nunca en la historia un presidente mexicano había logrado dar tres vítores a México en el icónico Jardín de las Rosas. De ahí que en mientras el presidente viajaba de la capital norteamericana a la Ciudad de México, los morenistas festejaron en redes sociales los alcances de ese encuentro bilateral en su sexto aniversario de fundación.
Uno de ellos, el senador suplente Arturo del Carmen Moo Cahuich, posteó en sus redes sociales un video en que ponderaba la consolidación de Morena. Recordaba el también exlegislador local y exfuncionario federal de Gobernación que Morena es un movimiento de mujeres y hombres que hartos de la impunidad y la corrupción pedían un nuevo rumbo para México. “Andrés Manuel López Obrador, el líder supo encauzar estas aspiraciones, por ello el triunfo indiscutible por la presidencia de la República.
Ahora vienen otros retos, sin lugar a duda este aniversario del partido augura consolidación en la transformación del país, y nos queda únicamente decir a esos hombres y mujeres que hicieron posible la construcción de Morena felicidades, y en hora buena.
El político cercano colaborador de la exsenadora y actual alcaldesa de la Álvaro Obregón, Layda Elena Sansores San Román, había expuesto a principio de julio, por la victoria presidencial morenista que compartía emociones y convicciones por el segundo año del triunfo de AMLO con el respaldo de más de 30 millones de mexicanos.
Resaltaba que adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños, discapacitados y hombres del campo reciben beneficios de un gobierno austero que combate la corrupción e impunidad, pero sobre todo que respeta la libertad de expresión y manifestación; un gobierno que va bien y tiene un rumbo de Cuarta Transformación del país, que está sabiendo sortear la pandemia del Covid-19, y la crisis económica que se agudizó como consecuencia del aislamiento social por la contingencia sanitaria, apoyando a los de abajo, como mística de Morena en el gobierno de “primero los pobres”.
Saetillas…
De lo bien librado que salió el mandatario mexicano del encuentro con el también aspirante republicano a reelegirse como presidente de los Estados Unidos de América para un cuatrienio más, coincidieron diversos actores políticos, entre ellos la exsenadora, Layda Elena Sansores San Román, quien posteó: ¡extraordinaria gira del presidente AMLO en EUA!… La política campechana vaticinó que vienen grandes inversiones a México en tiempos de la economía post-Covid que enfrenta la región. La nación tiene un gran líder que da confianza y genera oportunidades con honestidad y decisión #AMLOelMejorPresidente…Y es que incluso hasta detractores, y el propio diputado federal Porfirio Muñoz Ledo que había estado siendo de los más críticos a la labor del presidente, pese a ser de su mismo partido, reconoció que éste mostró una gran visión de estadista, “y ojalá la siga por el bien del país”… López Obrador voló a México haciendo escala en Miami, saliendo del aeropuerto Ronald Regan de Washington acompañado de los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Economía, siendo despedidos por la embajadora mexicana en el vecino país, Martha Bárcena Coqui…El mandatario mexicano se dijo satisfecho pese a que fue una visita con poco tiempo, pero muy intensa e importante para Canadá, Estados Unidos y México “porque se hecho andar en los hechos el nuevo tratado comercial, y esto va a significar inversiones a la región, las empresas, trabajo y bienestar a nuestros pueblos”, y aunque el viaje duró más de ocho horas, externó que estaban bien y de buenas… La SRE reforzó la importancia del T-MEC y el comercio e interdependencia México-EUA, pues tan solo el año pasado comerciaron 614 mil 500 millones de dólares, más que con el comercio de Estados Unidos de América con Japón y Alemania juntos, “por lo que las decisiones que se tomaron ahora tendrán impacto duradero en el futuro, y buscan beneficiar la vida de millones de mexicanos y estadounidenses”…El presidente aprovechó el encuentro a fin de cabildear el apoyo norteamericano a la candidatura del economista, diplomático y político Jesús Seade Kuri a la presidencia del World Trade Organization, y quien posee un amplio historial en negociaciones comerciales y manejo de crisis financieras internacionales; el actual subsecretario para América del Norte de la SER, fue pieza clave en la conformación del T-MEC que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), concebido hace más de un cuarto de siglo atrás a fin de permitir reducir los costos buscando promover el intercambio de bienes entre Canadá, EE.UU y México… López Obrador se congratuló del cambio de percepción que Trump tenía de los migrantes mexicanos, e insistió en que la visita era importante para celebrar la entrada en vigor del T-MEC, dado que permitirá reactivar la economía de los tres países…Aclaró que no lo invitó a México dado que la nación americana está en pleno proceso electoral, por lo que sólo se espera la próxima visita del premier canadiense, Justin Pierre James Trudeau, a tierras mexicanas, y anunció que daría más detalles de su primer viaje al extranjero tras 18 meses de ocupar la presidencia en la mañanera de este viernes…La pandemia del Covid-19 registra en todo el mundo 12 millones 51 mil 561 contagiados y 549 mil 735 decesos. Tan solo en Estados Unidos se sobrepasaron los tres millones de casos positivos. En México al nueve de julio se reportaban 282 mil 283 casos confirmados, 29 mil 129 activos, 80 mil 988 sospechosos y 33 mil 526 decesos. La capital japonesa tuvo el jueves el mayor aumento de contagios de Covid-19 en un solo día, y en Melbourne, Australia, se volvió a imponer el confinamiento debido al repunte de casos…En Campeche se acumulan dos mil 817 casos positivos confirmados al sumarse 90 nuevos contagiados en el último corte y 271 defunciones. La entidad se ubica en semáforo naranja, aún de alto riesgo, pero las autoridades insisten en la necesidad de disminuir la movilidad y contar con una mayor responsabilidad, sino se correrá el riesgo de retornar al semáforo rojo –de peligro máximo del contagio–, como aconteció con la región sur de Quintana Roo, Tabasco y Veracruz…Ante los crecientes contagios, de los que no se han librado ni presidentes como los de Brasil, Venezuela y el primer ministro de Inglaterra, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo un emotivo llamado a la unidad mundial ante la pandemia, advirtió que las divisiones mundiales la hacen prosperar, y reconoció que “sigue fuera de control”. Con algunas lágrimas llamó a la humanidad a unirse, días después de que EE.UU pidiera formalmente su salida del organismo con lo que dejará de donarle cerca de 400 millones de dólares…Eso explicaría el énfasis de que la gran amenaza que enfrentamos ahora no es el virus en sí mismo, “la amenaza es la falta de liderazgo y solidaridad a los niveles global y nacional”, expuso el director de la OMS desde su sede en Ginebra, Suiza…Ante ello resulta alentador el anuncio que hiciera la directora del Conacyt, Elena Álvarez Buylla, quien aseguró en reunión con senadores “que se presentarán vacunas y tratamientos” como parte de las acciones Covid-19 de científicos que coordina la institución, “y vamos a tener ventiladores de sobra producidos en México, con tecnología propia, con modelos cien por ciento del Estado mexicano”…Mucho ruido le hace al PRI la detención en Estados Unidos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sobre quien pesan 21 órdenes de aprehensión por corrupción, peculado y enriquecimiento ilícito, y del que el gobierno de su sucesor panista, Javier Corral Jurado, lo acusa de haberse robado con la protección de quien fuera presidente, Enrique Peña Nieto, más de 50 mil millones de pesos del erario… El exmandatario estatal está involucrado en lo que se conoció como Operación Zafiro, revelado por el The New York Times, que mostró que estaría en el centro de un esquema de desvíos de recursos federales a través de empresas fantasmas y que contaba, según testimonios de exfuncionarios inculpados, con la bendición de quien era líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, y del secretario de Hacienda del peñismo, Luis Videgaray Caso. El monto de ese entramado de corrupción rebasaría los 650 millones de pesos y siete entidades priistas…La detención, efectuada el día en que el presidente AMLO se encontraba en su primer visita oficial al vecino país, le enturbia el horizonte a los tricolores, pues su actual líder, el exgobernador campechano, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, anunció en las vísperas la posibilidad de aliarse con el PRD y hacer frente a Morena en las elecciones federales y locales del verano próximo, y uno de los más entusiastas promotores ha sido el también exgobernador de Chihuahua Beltrones Rivera…Duarte Jáquez pertenecía a la nueva generación del PRI. Era de los jóvenes gobernadores junto a los de Quintana Roo, Veracruz y Nuevo León, a los que tanto presumió el expresidente Peña Nieto. Estos se vieron inmiscuidos en escándalos de corrupción y frivolidades, y solo Rodrigo Medina de la Cruz, a quien e gobierno de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” lo acusó de haber desviado tres mil 500 millones de pesos no ha tocado cárcel, pero como resultado de su actuar el tricolor perdió la gubernatura ante un independiente… Y si esto no resultase suficiente, se tiene la inminente llegada a México procedente de España del exdirector de Pemex Emilio Lozoya Austin, que aceptara un acuerdo para cooperar con la Fiscalía General de la República, y que dará tela a Morena de arengar una de sus principales banderas: el combate a la corrupción…Rumbo al proceso electoral intermedio los morenistas no dejarán de recordar que Peña Nieto no persiguió el caso Odebrech –de sobornos millonarios a cambio de concesiones petroleras–, ni pudo localizar a Duarte Jáquez, pero Obrador sí, y eso muy seguramente le restará puntos a los tricolores, pues el perredismo con sus propios escándalos y pleitos de las tribus que aún pulular en su interior, será muy poco lo que le pueda aportar, como lo pudo comprobar el exdirigente y candidato perdedor del PAN a la presidencia, Ricardo Anaya Cortés…El pasado miércoles siete de julio falleció la considerada madre de todas las lideresas de Campeche, Guadalupe de la Candelaria Beltrán Acosta, aguerrida dirigente de la colonia Esperanza, fundadora del movimiento emetista y del poblado San Antonio Ebulá, y quien hiciera correr literal a más de un político por sus demandas a gritos y manotazos, como lo viviera el entonces alcalde campechano, José Antonio González Curi, quien para evitar sus insultos caminó presuroso a refugiarse a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia, y por lo que algunos medios lo consignaron como su nota principal con cabezas como: Curi a la PGJ…Por algo cuando se dio el escándalo de la extinta lideresa del PRI María Eulalia Guadalupe Buendía Torres, “La loba” de Chimalhuacán quien por años lideró la invasión de terrenos en ese municipio del Estado de México, y se vio involucrada en varios escándalos con armas de fuego, la “libraba” con manifestaciones a funcionarios priistas, y por lo que se consideraba a Beltrán Acosta como “La loba campechana”. Cuestionada al respecto, lanzó su lacónica frase: “Me aborrecen, me odian, pero me temen”. Descanse en paz…El que no deja de recorrer la entidad otorgando apoyos es el gobernador Carlos Miguel Aysa González, que lo mismo visita los municipio morenista de Escárcega y Tenabo que emanados del PRI como la Junta Municipal de Sabancuy, otorgado equipos a fin de eficientar labores en la recolecta de basura y mejorar la imagen urbana que sostiene reuniones de la Mesa para la Construcción de la Paz en que se coordinan los tres niveles de gobierno en materia de seguridad y sanidad, y se evalúa la situación y atención de la pandemia del Covid-19…Pocos secretarios de su gabinete sobrellevan su ritmo, más en la actual contingencia sanitaria, pero se ve acompañado casi siempre de los titulares de la Secretaría de Gobierno, Pedro Armentía López, y de la Sedesyh, Christian Mishelle Castro Bello, mientras que el de la Seduopi, el experimentado constructor Edilberto Jesús Buenfil Montalvo se aplica en la conclusión de proyectos de gran envergadura, como la ampliación del malecón de la ciudad de San Francisco de Campeche, que en mejorar vialidades de los principales centros urbanos de los 11 municipios y en caminos saca cosechas… Lástima que la mayor parte de los alcaldes estén “guardados” u ocupados en sus precampañas, y acusando a todos de lo que ellos debieran resolver. Lamentables ejemplos se tienen en Campeche y Carmen…También presidentes de Juntas Municipales están siendo denunciados de no sólo no hacer nada, sino de hincarle los dientes al presupuesto, y uno de ellos, de acuerdo a la queja de unos 80 trabajadores de base y confianza, es el de la Junta Municipal de Mamantel, Carmen, Benigno Martínez Canul, del que se sospecha de autorobarse la nómina de junio, y de no pagar la última quincena argumentando que los empleados no están laborando, aunque ello se debe a la disposición de las autoridades sanitarias que paralizaron actividades gubernamentales no esenciales en un intento de disminuir los casos del nuevo coronavirus…Nos leemos a la próxima.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

¿PODRÁN SACAR CHATARRA DE ESCUELAS?

Publicado

el

“La Última Palabra”

En los sexenios de Calderón y Peña Nieto lo intentaron, pero ConMexico se opuso y les ganó la batalla. ConMéxico es el rostro de las corporaciones de alimentos ultraprocesados que ha bloqueado repetidamente las políticas públicas para sacar de las escuelas los productos con etiquetas de advertencia para prevenir la pandemia de sobre peso, obesidad y diabetes que afecta a una de cada seis personas en México y que uno de cada dos niños y niñas va a desarrollar diabetes.

Ahora en el gobierno de Claudia Sheinbaum buscaron a esos mismos empresarios para supuestamente convertirlos en aliados, para erradicar los alimentos “chatarra” de las escuelas. ¿Podrán ahora sí?

La reunión que sostuvo el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo con los empresarios que producen precisamente esa comida “chatarra” causó natural escozor debido a que ellos producen los ultraprocesados que se venden en las tiendas escolares, mismos que deberán desaparecer a partir del próximo mes de mayo, de acuerdo a las reformas constitucionales y a las leyes de educación y salud, principalmente.

Se trata de las empresas Bimbo, Cocacola, PepsiCo, Oxxo , Nestlé, Kelloggs, Femsa, Unilever, Barcel, que han promovido amparos y campañas contra los intentos anteriores, alegando que van contra el libre comercio y que eran anti constitucionales.

Ahora Mario Delgado firma un acuerdo con este conglomerado, mediante el cual las empresas que lo conforman aportarán a las escuelas basculas, materiales para promover la activación física y compartir información de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en las escuelas.

El motivo que detonó la inconformidad es que Mario Delgado se percibe públicamente como una persona no confiable y se sospecha que ese acuerdo con las mega empresas tiene otros fines ocultos, ya que no se puede explicar que las empresas “chatarreras” apoyen acciones que van contra sus propios intereses, cuan do en anteriores ocasiones han cabildeado y lanzado campañas mediáticas que impidieron en el pasado implementar estas acciones que ahora se denominan bajo la estrategia “Vive saludable. Vive feliz”.

Ante la andanada que recibió Mario Delgado tuvo que responde el pasado domingo que “no habrá ningún paso atrás porque la ley no se negocia”.

Informó que ya se ha capacitado a un millón de personas en las escuelas sobre qué sí y que no se puede vender en las tiendas escolares e incluso dio a conocer el portal www.vidasaludable.gob.mx, donde se comparte información al respecto.

Sin embargo, con Mario Delgado al frente el problema es la desconfianza que existe sobre este tenebroso personaje que dejó un mal sabor de boca como presidente de Morena, a pesar de los buenos resultados electorales del 2024, mismo que se adjudican a la fuerza del obradorismo y no por, mejor dicho a pesar de, Mario Delgado. Son meses cruciales para este tercer intento de implementar una estrategia verdadera para enfrentar la epidemia de salud más grave en la historia moderna de México. Usted tiene la última palabra.

Por: Jorge A. Martínez Lugo

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

La acertada política de Estefanía en materia de seguridad

Publicado

el

Por

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

Hasta agosto del 2024, un mes antes que llegara la administración municipal que hoy encabeza Estefanía Mercado Asencio, se daban cada mes 7 incidentes de homicidios en Playa del Carmen, así como 72 casos de narcomenudeo, 85 robos de vehículos, 43 robos a casa habitación, 24 robos a negocios, 58 incidentes de lesiones, 16 violaciones y 109 casos de violencia familiar, según la información del Semáforo Delictivo de Quintana Roo.


Con estas estadísticas del gobierno pasado, era lógico que la sociedad playense sufriera temor hasta de ir a las plazas, por los incidentes delictivos, no solo contra su persona, sino también contra sus bienes. Pero esta situación social no podía quedarse así, por lo que desde el primer día de su gobierno, Estefanía Mercado Asencio y su equipo, comenzaron a escribir una nueva historia donde la paz se construye con inversión, con proximidad y con una política pública seria, respaldada por instituciones sólidas y servidores públicos comprometidos.


Como lo comenté hace unas semanas, la inversión de 1 mil 200 millones de pesos en materia de seguridad, empieza a dar los resultados, al menos, desde hace una semana que el patrullaje se realiza de manera constante y la respuesta al 911 es más rápida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM), ha logrado la detención de diez personas dedicadas al narcomenudeo, el aseguramiento de 676 dosis de presuntos narcóticos, tres armas de fuego y 31 cartuchos útiles fuera de circulación; así como realizar operativos exitosos en colonias como Ejido, In House, Nueva Creación y Colosio; además de las comunidades conurbadas.


No puedo dejar de pasar por alto el reciente hecho a principio de semana, el rescate de una joven víctima de privación ilegal de la libertad, lo que fue posible gracias a una acción inmediata y efectiva por parte de la Policía Municipal.


A los playenses, a los visitantes y a todo Quintana Roo, les queda muy claro que Estefanía Mercado tiene una visión clara, decidida y comprometida con el pueblo, en materia de seguridad, porque este tema no es un discurso de buenas intenciones, es acción, estrategia y voluntad política. Por eso es que hoy Playa del Carmen se posiciona como el municipio con la mayor inversión per cápita en seguridad en todo México. Una cifra que por sí misma refleja una prioridad indiscutible, pero que cobra aún más relevancia cuando se traduce en resultados concretos que impactan directamente en la vida de la sociedad.


Quizá en la mente de la Presidenta Municipal playense, está la opinión que más allá de cualquier estadística, la inversión en seguridad demuestra que salva vidas y protege derechos. La política en materia de seguridad de Estefanía Mercado, manda un mensaje claro: en Playa del Carmen no hay espacio para la impunidad ni para la violencia de género.


La muestra está en la presencia activa del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), la rápida reacción del patrullaje estratégico y el enfoque preventivo impulsado por la administración municipal, muestran una transformación profunda en la forma de entender y ejecutar la Seguridad Pública. Una seguridad humana, profesional y con perspectiva de justicia social.


Quiero destacar, que de 8 semáforos en rojo en agosto de 2024 que tenía Playa del Carmen, ahora solo tiene 4, hay mucho por hacer, pero los logros están a la vista de todos los habitantes y los visitantes a este destino turístico.


Les dejo con esta frase del discurso de la Presidenta al entregar las patrullas a Seguridad Pública: No venimos a improvisar, venimos a transformar con hechos. Hoy, más que nunca, la seguridad en Playa del Carmen no es un privilegio, es un derecho del pueblo. Y este gobierno, está demostrando que cumplirle al pueblo no es una promesa, es una forma de gobernar. Ahí se las dejo…


SASCAB
Estamos en el periodo conocido como Semana Santa, el paro de maestros al fin logró solucionarse; ya prometieron que regresarán a las aulas a partir del lunes 28 de abril. No quiero pensar mal, pero al parecer los paristas también se fueron de vacaciones. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.