Conecta con nosotros

Cancún

PELIGRA REACTIVACIÓN POR IRRESPONSABILIDAD CIUDADANA

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- Carlos Orvañanos Rea, coordinador del programa “Reactivemos Quintana Roo” y recién nombrado por el gobernador, Carlos Joaquín, Coordinador General de Comunicación Social, informó que pese a las cifras de contagio de coronavirus que mantienen al municipio de Benito Juárez como el de mayor letalidad del mundo, se mantendrá en el estado el semáforo naranja, lo cual será anunciado este jueves por el ejecutivo estatal, sin embargo se espera que haya mayores restricciones en torno a la movilidad.

Tras registrarse este miércoles un nuevo récord de contagios de covid-19 en el marco de la segunda fase de reactivación turística, con la reapertura de más hoteles y parques turísticos: 129 infectados más del mediodía del martes a las 12:00 de ayer, y Cancún mantiene la mayor letalidad del mundo: 20.1 muertes por cada 100 mil habitantes, ya se analizan más restricciones tras el fracaso de la campaña Amo a Cancún.

Carlos Orvañanos Rea, coordinador del programa “Reactivemos Quintana Roo”, que el viernes pasado apadrinó el lanzamiento de la cuarta campaña que intenta concienciar a la población —hasta ahora sin resultados—  advirtió que el municipio de Benito Juárez era el primer candidato para regresar al rojo en el semáforo epidemiológico estatal, adelantó que hoy jueves el gobernador anunciará que se mantendrá el color naranja, pero con más restricciones en la movilidad.

“Es probable que se mantenga pero con algunas restricciones en la movilidad y otro tipo de medidas adicionales, pero sí mantenernos en un naranja digamos más estricto, llamémosle así; sigue habiendo mucha gente que se lo está tomando muy a la ligera, lo que está mal; no han hecho caso a las campañas, entre éstas «Amo a Cancún, por eso te cuido, por eso me cuido», y vendrán otras.”

El pasado viernes 26 de junio, cuando se lanzó la campaña, se registraron 74 nuevos contagios en el estado; el sábado fueron 94; de ese día al domingo, 39; el lunes, otra vez 101 casos nuevos —la misma cifra se reportó el miércoles 24 de junio—; el martes, 81 y ayer miércoles 126 para un total de 515 nuevos infectados, un promedio de 85.8 casos por día durante los últimos seis.

Este jueves será la tercera “actualización” del semáforo epidemiológico estatal, sesión en la que se deberá decidir, de acuerdo con los datos de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), el color para la llamada “nueva normalidad” hasta el próximo 9 de julio, con el antecedente de que el 1 de julio se registró un nuevo récord negativo con 126 nuevos contagios para llegar a tres mil 745 positivos y 593 defunciones en la entidad.

Quintana Roo tiene un índice de letalidad de 15.8, más de 3.3 veces la de mundo, que es de 4.8 hasta el miércoles con 10.5 millones de casos y más de 512 mil fallecidos, según la Universidad Johns Hopkins; en tanto, el municipio de Benito Juárez —con el mayor número de contagios en el estado— se mantiene como el más letal para quien se contagia de covid-19 con 20.2 muertes por cada 100 mil habitantes.

Carlos Orvañanos destacó que el gobierno de estado y la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) continuarán las verificaciones y sancionando a los restaurantes, hoteles y transportistas que no estén haciendo su parte, pero más allá de las sanciones es muy importante la participación social.

“Es muy importante que la población esté consciente de la situación y que quien no esté cumpliendo haga su parte porque sin esa corresponsabilidad no será exitosa la reactivación económica del estado”, acotó, y cuestionado sobre la actitud de reto de los quintanarroenses en lo particular, y de los mexicanos en general, el funcionario lamentó la desafiante relajación de la gente.

“Es un tema de frustración muy fuerte para todos: para el gobernador, los empresarios empujando estas campañas y para todo mundo que estamos conscientes de la situación tan frágil que existe en el estado; por eso se va a reforzar la comunicación, por un lado, y también las medidas de sanción para quienes no estén haciendo su parte porque buena parte de la población no lo está tomando con seriedad.”

Descartó el toque de queda y la detención contra los ciudadanos que no acaten las medidas básicas de higiene y prevención —portar cubrebocas y respetar la sana distancia—  para evitar la propagación del coronavirus durante las fases de reanudación de actividades, sobre todo por la falta de verificadores: son alrededor de 100 para todo Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO TRANSFORMA CANCÚN: INICIAN OBRAS EN LA SUPERMANZANA 200

Publicado

el

Cancún, Q. R., 25 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque de una obra emblemática en la Supermanzana 200, Fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, como parte del Presupuesto Participativo 2024. El proyecto contempla la construcción de una cancha de usos múltiples, andadores, juegos infantiles y alumbrado público, infraestructura que busca fortalecer la convivencia comunitaria y garantizar espacios seguros y dignos para las familias.

Durante el evento, la Alcaldesa subrayó que esta obra es resultado directo de la participación ciudadana, pues fue propuesta, votada y seleccionada por los propios vecinos. “Este parque va a quedar precioso; lo único que les pido es que lo cuidemos y lo llenemos de vida”, expresó, al tiempo que reconoció el compromiso del comité de obra y la activa colaboración de la comunidad en la toma de decisiones.

La Presidenta Municipal recordó que ya está abierta la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2025, en el que la ciudadanía podrá elegir entre 121 proyectos de pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado, drenaje y otras acciones, respaldados por una inversión de 30 millones de pesos. Asimismo, adelantó que para 2026 el presupuesto se duplicará a 60 millones, consolidando esta herramienta como clave para transformar la ciudad.

Por su parte, la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que la intervención incluye más de 600 m2 de cancha, pisos de concreto estampado y acabado lavado, juegos infantiles, bancas, reflectores LED y un transformador monofásico, todo financiado con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). El acto contó con la presencia de autoridades estatales y regidores, quienes respaldaron la iniciativa.

Con estas acciones, Cancún reafirma que el Presupuesto Participativo es una herramienta fundamental para impulsar proyectos que nacen de la ciudadanía y fortalecen el tejido social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: 400 POLICÍAS SE INTEGRAN AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de noviembre de 2025.- En un hecho considerado histórico para la seguridad de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la ceremonia de incorporación de 400 policías municipales al Servicio Profesional de Carrera, consolidando uno de los ejes centrales de su administración en materia de fortalecimiento institucional.

De los nuevos integrantes, 220 corresponden a funciones operativas y 180 a labores administrativas, quienes ahora cuentan con estabilidad laboral, acceso a capacitación continua y mayores oportunidades de crecimiento profesional. Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), también se entregaron grados a 10 elementos, como parte del esquema de promoción jerárquica que reconoce disciplina, esfuerzo y cumplimiento de requisitos.

Ana Paty Peralta subrayó que esta acción dignifica a los cuerpos policiales y garantiza mejores condiciones para quienes diariamente velan por la seguridad de las familias cancunenses. Además, anunció que la incorporación incluye retroactivo salarial desde el 1 de enero de 2025, lo que coloca a Benito Juárez como uno de los municipios con mayor avance en la consolidación de un modelo policial profesionalizado. Con ello, la corporación alcanza mil 441 elementos dentro del sistema, mientras que 346 policías del servicio civil continúan en proceso de transición.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, destacó que este modelo homologado de ingreso, permanencia y promoción fortalece la especialización policial con perspectiva de derechos humanos e igualdad. Por su parte, el titular de la SMSCyT, Jaime Padilla Barrientos, informó que los elementos aprobaron evaluaciones de confianza, formación inicial y competencias básicas.

Cabe resaltar que bajo la actual administración se han logrado avances sin precedentes: capacitación de mil 915 policías y cadetes en temas de género, inglés básico y ciencia forense; incorporación de 130 patrullas y 725 bodycams; clasificación “A” para la Academia Municipal; y un 90% de efectividad en el Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas.

Con estas acciones, Cancún reafirma que la seguridad ciudadana es y seguirá siendo una prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.