Cancún
PELIGRA REACTIVACIÓN POR IRRESPONSABILIDAD CIUDADANA
Por Germán Arreola
CANCÚN.- Carlos Orvañanos Rea, coordinador del programa “Reactivemos Quintana Roo” y recién nombrado por el gobernador, Carlos Joaquín, Coordinador General de Comunicación Social, informó que pese a las cifras de contagio de coronavirus que mantienen al municipio de Benito Juárez como el de mayor letalidad del mundo, se mantendrá en el estado el semáforo naranja, lo cual será anunciado este jueves por el ejecutivo estatal, sin embargo se espera que haya mayores restricciones en torno a la movilidad.
Tras registrarse este miércoles un nuevo récord de contagios de covid-19 en el marco de la segunda fase de reactivación turística, con la reapertura de más hoteles y parques turísticos: 129 infectados más del mediodía del martes a las 12:00 de ayer, y Cancún mantiene la mayor letalidad del mundo: 20.1 muertes por cada 100 mil habitantes, ya se analizan más restricciones tras el fracaso de la campaña Amo a Cancún.
Carlos Orvañanos Rea, coordinador del programa “Reactivemos Quintana Roo”, que el viernes pasado apadrinó el lanzamiento de la cuarta campaña que intenta concienciar a la población —hasta ahora sin resultados— advirtió que el municipio de Benito Juárez era el primer candidato para regresar al rojo en el semáforo epidemiológico estatal, adelantó que hoy jueves el gobernador anunciará que se mantendrá el color naranja, pero con más restricciones en la movilidad.
“Es probable que se mantenga pero con algunas restricciones en la movilidad y otro tipo de medidas adicionales, pero sí mantenernos en un naranja digamos más estricto, llamémosle así; sigue habiendo mucha gente que se lo está tomando muy a la ligera, lo que está mal; no han hecho caso a las campañas, entre éstas «Amo a Cancún, por eso te cuido, por eso me cuido», y vendrán otras.”
El pasado viernes 26 de junio, cuando se lanzó la campaña, se registraron 74 nuevos contagios en el estado; el sábado fueron 94; de ese día al domingo, 39; el lunes, otra vez 101 casos nuevos —la misma cifra se reportó el miércoles 24 de junio—; el martes, 81 y ayer miércoles 126 para un total de 515 nuevos infectados, un promedio de 85.8 casos por día durante los últimos seis.
Panorama en Quintana Roo
Hasta las 12 horas del 1 de julio, se han notificado 3170 casos negativos, 591 en estudio, 3745 positivos, 737 casos activos, 593 defunciones y 1966 personas recuperadas a COVID-19.#QuedateEnCasa pic.twitter.com/efVcwgWEDI
— SESA Quintana Roo (@SESA_QROO) July 1, 2020
Este jueves será la tercera “actualización” del semáforo epidemiológico estatal, sesión en la que se deberá decidir, de acuerdo con los datos de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), el color para la llamada “nueva normalidad” hasta el próximo 9 de julio, con el antecedente de que el 1 de julio se registró un nuevo récord negativo con 126 nuevos contagios para llegar a tres mil 745 positivos y 593 defunciones en la entidad.
Quintana Roo tiene un índice de letalidad de 15.8, más de 3.3 veces la de mundo, que es de 4.8 hasta el miércoles con 10.5 millones de casos y más de 512 mil fallecidos, según la Universidad Johns Hopkins; en tanto, el municipio de Benito Juárez —con el mayor número de contagios en el estado— se mantiene como el más letal para quien se contagia de covid-19 con 20.2 muertes por cada 100 mil habitantes.
Carlos Orvañanos destacó que el gobierno de estado y la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) continuarán las verificaciones y sancionando a los restaurantes, hoteles y transportistas que no estén haciendo su parte, pero más allá de las sanciones es muy importante la participación social.
“Es muy importante que la población esté consciente de la situación y que quien no esté cumpliendo haga su parte porque sin esa corresponsabilidad no será exitosa la reactivación económica del estado”, acotó, y cuestionado sobre la actitud de reto de los quintanarroenses en lo particular, y de los mexicanos en general, el funcionario lamentó la desafiante relajación de la gente.
“Es un tema de frustración muy fuerte para todos: para el gobernador, los empresarios empujando estas campañas y para todo mundo que estamos conscientes de la situación tan frágil que existe en el estado; por eso se va a reforzar la comunicación, por un lado, y también las medidas de sanción para quienes no estén haciendo su parte porque buena parte de la población no lo está tomando con seriedad.”
Descartó el toque de queda y la detención contra los ciudadanos que no acaten las medidas básicas de higiene y prevención —portar cubrebocas y respetar la sana distancia— para evitar la propagación del coronavirus durante las fases de reanudación de actividades, sobre todo por la falta de verificadores: son alrededor de 100 para todo Quintana Roo.

Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 13 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 13 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 11 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















