Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

GOBERNADOR CONVOCA A ADOPTAR CIVISMO SOCIAL FRENTE A COVID-19

Publicado

el

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín advirtió que en Quintana Roo estamos en un punto crítico, podemos perder lo ganado y, lo más grave, lamentar más hospitalizados y más fallecimientos a consecuencia de la pandemia por Covid-19.

“Muchos quintanarroenses se han distraído y han descuidado las medidas básicas de lavarse las manos frecuentemente, usar el cubrebocas y mantener la sana distancia” expresó el Gobernador en el mensaje que dirigió a la ciudadanía a través del programa Enlace Ciudadano que se transmite por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación.

Carlos Joaquín precisó que se han estado exponiendo y peor aún, arriesgando a los demás, empezando por su familia, su trabajo y sus clientes, sin guardar la sana distancia. “Se aglomeran en los transportes, los bancos, los supermercados y las plazas comerciales, no usan el cubrebocas” explicó.

Anunció que, si es necesario, se impondrán otra vez medidas drásticas, pero ahora para asegurar nuestra reapertura gradual, ordenada y responsable como lo tenemos planeado.

Una primera medida es prolongar por 15 días más el retorno gradual a las actividades presenciales de los trabajadores del Gobierno del Estado, para que se queden en casa y se minimicen los riesgos de contagio.

Durante el mensaje, el gobernador Carlos Joaquín expresó:

Me parece muy importante comentarles amigas y amigos:

La pandemia hizo que nos quedáramos en casa para evitar la propagación del coronavirus y con ello salvar vidas porque cada lamentable deceso es una tragedia para una familia y sus seres queridos.

Al quedarnos en casa y cerrar las empresas y negocios vino un terrible impacto en la actividad económica, se perdieron miles de empleos y vino el deterioro en el ingreso de la inmensa mayoría de las familias quintanarroenses.

También vino la alteración de nuestra convivencia social, de pronto ya no pudimos estar con nuestros seres queridos, ya no pudimos convivir con los amigos, entonces tuvimos carácter para enfrentar esa adversidad.

Con la participación de todos logramos disminuir el crecimiento de la epidemia y disminuir la tasa de letalidad.

Trabajando en equipo fuimos reconocidos nacionalmente por nuestro esfuerzo por quedarnos en casa y salvar vidas.

Logramos aumentar en más de 500% la capacidad instalada en hospitales para atender a los enfermos de Covid, gracias a ello tuvimos las condiciones para iniciar la apertura gradual de la vida económica y social.

Diseñamos un sistema de monitoreo complementario al semáforo nacional y avanzamos en nuestras metas y llegamos hoy al color naranja, sin embargo, en poco tiempo hemos perdido el rumbo.

Es mi deber informarles que estamos en un punto crítico, podemos perder lo ganado y lo más grave lamentar más hospitalizados y más fallecimientos.

Muchos quintanarroenses se han distraído y han descuidado las medidas básicas de lavarse las manos frecuentemente, usar el cubrebocas y mantener la sana distancia.

Se han estado exponiendo y peor aún, arriesgando a los demás empezando por su familia, su trabajo y sus clientes, sin guardar la sana distancia, se aglomeran en los transportes, los bancos, los supermercados y las plazas comerciales, no usan el cubrebocas.

Esos grupos de personas a los que llamo irresponsables nos están llevando a regresar a quedarnos en casa, frenando la reactivación gradual y ordenada, provocando que la mayoría de la gente no pueda tener acceso a trabajar para su manutención, no lo podemos permitir y no lo vamos a permitir.

Si es necesario impondremos otra vez medidas drásticas, pero ahora para asegurar nuestra reapertura gradual, ordenada y responsable como lo tenemos planeado.

Actuaremos con energía respetando los derechos humanos, pero sin cortapisas ni restricciones.

¿Qué tenemos que hacer? Vuelvo a insistir en que necesitamos hacer compatibles dos grandes propósitos: uno cuidar nuestra salud y la de nuestra comunidad, y dos reactivar la economía.

Ello sólo es posible con la participación responsable y ordenada de la gente, de todos. ¿Cómo lo vamos a lograr? Necesitamos adoptar definitivamente un nuevo civismo social para esta nueva normalidad, una actitud cívica en donde la conducta de cada uno de nosotros esté enfocada a contribuir al funcionamiento correcto de esa sociedad, al bienestar de los demás miembros de la comunidad, al cuidado de sí mismos, de nuestras familias y de todos los demás.

Este nuevo civismo requiere adoptar hábitos que nos permitan convivir con la pandemia.

Debemos de tener claro que no estamos saliendo de casa sin la pandemia, sino salimos de casa con la pandemia, ahí está el riesgo, pero también tenemos el remedio adoptar nuevos hábitos.

Don Benito Juárez señalaba que la mejor forma con la que cuenta una nación para combatir y remediar sus grandes males es la conducta cívica de su pueblo que el hombre prudente sabe prevenir el mal con hábitos que siempre lo protegen, eso es lo que él decía.

Hoy el mal que nos aqueja es una pandemia que cambió nuestra forma de vivir y nos amenaza permanentemente, debemos confrontarla con hábitos que nos permitan controlarla y evadirla, hábitos para la higiene, hábitos para la convivencia social responsable, hábitos para la salud, hábitos para mantenerse activo.

Amigas y amigos:

Les convoco para que todos nos unamos para adoptar un nuevo civismo social frente a esta pandemia, los convoco a tener un comportamiento que cumpla con los deberes de ciudadano, que respete los protocolos de apertura gradual de los negocios, las empresas y el transporte.

Les convoco a que adoptemos un comportamiento basado en buenos hábitos para cuidar nuestra salud y el de la gente que nos rodea.

Les convoco a inculcar buenos hábitos a nuestras niñas y niños con la mejor herramienta que existe nuestro ejemplo.

No debemos retroceder por la ignorancia, la negligencia o el egoísmo de unos cuantos, recuperemos el paso firme y mantengamos el rumbo fijo.

Hagámoslo una vez más en equipo porque sólo así juntos saldremos adelante.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

ENTREGAN PRÓTESIS EN CHETUMAL: MARA Y VERO LEZAMA IMPULSAN LA INCLUSIÓN CON ACCIONES CONCRETAS

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un acto que refleja el compromiso social del gobierno estatal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, entregaron prótesis de miembro inferior a José Ignacio y Carlos Alberto, habitantes del municipio de Othón P. Blanco. Esta acción forma parte del Programa de Protetización, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad mediante apoyos funcionales que les permitan reincorporarse a su vida productiva.

Ambos beneficiarios accedieron al programa tras solicitar ayuda a través de “La Voz del Pueblo”, recibiendo atención integral desde estudios médicos hasta terapias de adaptación. “No solo es entregar las prótesis, es ver si eres candidato, si la extremidad está preparada, hacerla a la medida, y luego toda la terapia”, explicó la gobernadora.

Hasta el momento, se han entregado 62 prótesis, mientras que 38 personas continúan en tratamiento preprotésico. El programa contempla la entrega de 100 prótesis de miembro inferior, y próximamente se beneficiará a habitantes de Tulum, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Isla Mujeres con 25 prótesis adicionales.

Los recursos provienen del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), reafirmando el enfoque humanista y de inclusión del gobierno estatal. “Esto es lo que sucede en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en el que damos respuesta inmediata”, concluyó Mara Lezama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO INAUGURA LA PRIMERA LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL DE LA PENÍNSULA

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — En un hecho histórico para la educación y la inclusión social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron la primera generación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Escuela “Dr. Alfonso Tohen Zamudio”, única en su tipo en toda la Península de Yucatán.

Con sede en el Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), esta nueva oferta académica forma parte de la red de 13 escuelas del Sistema Nacional DIF. La carrera tendrá una duración de cuatro años y en su primera generación cuenta con 23 estudiantes —14 mujeres y 9 hombres— comprometidos con mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

“Hoy escribimos una nueva página de esperanza. Esta carrera es mucho más que un título: es una herramienta de inclusión, rehabilitación y justicia social”, expresó Mara Lezama, destacando el enfoque humanista y feminista de su gobierno, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Verónica Lezama subrayó que cada estudiante representa un futuro aliado en la atención integral de quienes más lo necesitan, fortaleciendo el compromiso del Estado con la salud, la educación y la inclusión.

Este logro marca un precedente en la formación de profesionales dedicados a transformar vidas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y el DIF Quintana Roo con una sociedad más justa y equitativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.