Gobierno Del Estado
GOBERNADOR CONVOCA A ADOPTAR CIVISMO SOCIAL FRENTE A COVID-19

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín advirtió que en Quintana Roo estamos en un punto crítico, podemos perder lo ganado y, lo más grave, lamentar más hospitalizados y más fallecimientos a consecuencia de la pandemia por Covid-19.
?#EnDirecto Regresar al color rojo en el #SemáforoEstatal, podría ser una consecuencia si hoy no tomamos acción para salvar vidas. Avanzar en la reactivación gradual de #QuintanaRoo es tarea de todos. ¡No bajemos la guardia! #JuntosSaldremosAdelante https://t.co/zBy5OBNYTV
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) July 1, 2020
“Muchos quintanarroenses se han distraído y han descuidado las medidas básicas de lavarse las manos frecuentemente, usar el cubrebocas y mantener la sana distancia” expresó el Gobernador en el mensaje que dirigió a la ciudadanía a través del programa Enlace Ciudadano que se transmite por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación.
Carlos Joaquín precisó que se han estado exponiendo y peor aún, arriesgando a los demás, empezando por su familia, su trabajo y sus clientes, sin guardar la sana distancia. “Se aglomeran en los transportes, los bancos, los supermercados y las plazas comerciales, no usan el cubrebocas” explicó.
Anunció que, si es necesario, se impondrán otra vez medidas drásticas, pero ahora para asegurar nuestra reapertura gradual, ordenada y responsable como lo tenemos planeado.
Quintanarroenses, estamos en un punto CRÍTICO, podemos perder lo ganado ante el #COVID_19 y lamentar más fallecimientos. Si es necesario, impondremos medidas drásticas para asegurar nuestra reapertura. ¡No permitiremos irresponsables descuidos que arriesguen a los demás! pic.twitter.com/CcXAz5ZqzA
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) July 1, 2020
Una primera medida es prolongar por 15 días más el retorno gradual a las actividades presenciales de los trabajadores del Gobierno del Estado, para que se queden en casa y se minimicen los riesgos de contagio.
Durante el mensaje, el gobernador Carlos Joaquín expresó:
Me parece muy importante comentarles amigas y amigos:
La pandemia hizo que nos quedáramos en casa para evitar la propagación del coronavirus y con ello salvar vidas porque cada lamentable deceso es una tragedia para una familia y sus seres queridos.
Al quedarnos en casa y cerrar las empresas y negocios vino un terrible impacto en la actividad económica, se perdieron miles de empleos y vino el deterioro en el ingreso de la inmensa mayoría de las familias quintanarroenses.
También vino la alteración de nuestra convivencia social, de pronto ya no pudimos estar con nuestros seres queridos, ya no pudimos convivir con los amigos, entonces tuvimos carácter para enfrentar esa adversidad.
Con la participación de todos logramos disminuir el crecimiento de la epidemia y disminuir la tasa de letalidad.
Trabajando en equipo fuimos reconocidos nacionalmente por nuestro esfuerzo por quedarnos en casa y salvar vidas.
Logramos aumentar en más de 500% la capacidad instalada en hospitales para atender a los enfermos de Covid, gracias a ello tuvimos las condiciones para iniciar la apertura gradual de la vida económica y social.
Diseñamos un sistema de monitoreo complementario al semáforo nacional y avanzamos en nuestras metas y llegamos hoy al color naranja, sin embargo, en poco tiempo hemos perdido el rumbo.
Es mi deber informarles que estamos en un punto crítico, podemos perder lo ganado y lo más grave lamentar más hospitalizados y más fallecimientos.
Muchos quintanarroenses se han distraído y han descuidado las medidas básicas de lavarse las manos frecuentemente, usar el cubrebocas y mantener la sana distancia.
Se han estado exponiendo y peor aún, arriesgando a los demás empezando por su familia, su trabajo y sus clientes, sin guardar la sana distancia, se aglomeran en los transportes, los bancos, los supermercados y las plazas comerciales, no usan el cubrebocas.
Esos grupos de personas a los que llamo irresponsables nos están llevando a regresar a quedarnos en casa, frenando la reactivación gradual y ordenada, provocando que la mayoría de la gente no pueda tener acceso a trabajar para su manutención, no lo podemos permitir y no lo vamos a permitir.
Si es necesario impondremos otra vez medidas drásticas, pero ahora para asegurar nuestra reapertura gradual, ordenada y responsable como lo tenemos planeado.
Actuaremos con energía respetando los derechos humanos, pero sin cortapisas ni restricciones.
¿Qué tenemos que hacer? Vuelvo a insistir en que necesitamos hacer compatibles dos grandes propósitos: uno cuidar nuestra salud y la de nuestra comunidad, y dos reactivar la economía.
Ello sólo es posible con la participación responsable y ordenada de la gente, de todos. ¿Cómo lo vamos a lograr? Necesitamos adoptar definitivamente un nuevo civismo social para esta nueva normalidad, una actitud cívica en donde la conducta de cada uno de nosotros esté enfocada a contribuir al funcionamiento correcto de esa sociedad, al bienestar de los demás miembros de la comunidad, al cuidado de sí mismos, de nuestras familias y de todos los demás.
Este nuevo civismo requiere adoptar hábitos que nos permitan convivir con la pandemia.
Debemos de tener claro que no estamos saliendo de casa sin la pandemia, sino salimos de casa con la pandemia, ahí está el riesgo, pero también tenemos el remedio adoptar nuevos hábitos.
Don Benito Juárez señalaba que la mejor forma con la que cuenta una nación para combatir y remediar sus grandes males es la conducta cívica de su pueblo que el hombre prudente sabe prevenir el mal con hábitos que siempre lo protegen, eso es lo que él decía.
Hoy el mal que nos aqueja es una pandemia que cambió nuestra forma de vivir y nos amenaza permanentemente, debemos confrontarla con hábitos que nos permitan controlarla y evadirla, hábitos para la higiene, hábitos para la convivencia social responsable, hábitos para la salud, hábitos para mantenerse activo.
Amigas y amigos:
Les convoco para que todos nos unamos para adoptar un nuevo civismo social frente a esta pandemia, los convoco a tener un comportamiento que cumpla con los deberes de ciudadano, que respete los protocolos de apertura gradual de los negocios, las empresas y el transporte.
Les convoco a que adoptemos un comportamiento basado en buenos hábitos para cuidar nuestra salud y el de la gente que nos rodea.
Les convoco a inculcar buenos hábitos a nuestras niñas y niños con la mejor herramienta que existe nuestro ejemplo.
No debemos retroceder por la ignorancia, la negligencia o el egoísmo de unos cuantos, recuperemos el paso firme y mantengamos el rumbo fijo.
Hagámoslo una vez más en equipo porque sólo así juntos saldremos adelante.

Gobierno Del Estado
JOSÉ MARÍA MORELOS REFUERZA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

José María Morelos, Q. Roo.— En una sesión solemne de Cabildo celebrada en el domo de la ExpoMor, el presidente municipal Erik Borges Yam presentó su primer informe de gobierno correspondiente al periodo 2024-2027, acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y representantes de los Tres Poderes del Estado.
Durante el acto, Borges Yam entregó el documento oficial que detalla el estado de la administración municipal, destacando avances en infraestructura, bienestar social y turismo comunitario. La gobernadora Lezama subrayó que “el que fue el granero de Quintana Roo, hoy se reinventa con el impulso del turismo comunitario”, reconociendo el papel activo de la ciudadanía en la transformación del municipio.

El edil agradeció el respaldo del gobierno estatal, al que calificó como humanista y con corazón feminista, por fortalecer proyectos que han generado bienestar tangible para los morelenses. Reafirmó que José María Morelos avanza con firmeza bajo los principios de la Cuarta Transformación, y aseguró que para 2026 se cumplirán los compromisos pendientes con el pueblo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA

Bacalar, Quintana Roo.— En el marco del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de Bacalar, destacando su papel como símbolo histórico y turístico del estado.

Durante el evento, Lezama subrayó que Bacalar avanza con paso firme en la transformación que promueve la Cuarta Transformación, consolidándose como un referente de bienestar y progreso para sus habitantes. Acompañada por los titulares de los poderes Judicial y Legislativo, Heyden Cebada Rivas y Renán Sánchez Tajonar, la mandataria recibió el documento oficial del informe, también entregado al Cabildo.

Contreras Méndez agradeció el respaldo de la gobernadora, reconociendo su papel clave en el fortalecimiento de la infraestructura, el turismo y los programas sociales. Asimismo, destacó el trabajo de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las familias vulnerables.
El encuentro reafirma la alianza institucional para consolidar a Bacalar como un destino estratégico en el sur de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Viralhace 23 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO