Chetumal
SE MANIFIESTAN MUJERES QUINTANARROENSES POR EL ABORTO

Por Ericka Novelo / Germán Arreola
CANCÚN.-
El lunes, los postes, restaurantes, el transporte público, el interior de centros comerciales y prácticamente todo el primer cuadro del municipio de Benito Juárez y cinco más, desde Tulum hasta Othón Pompeyo Blanco, amanecieron “tapizados” con mensajes impresos sobre la necesidad de despenalizar el aborto en Quintana Roo,
Usuarias de distintas redes sociales subieron el testimonio gráfico mientras hacían el súper, iban por la calle o tomaban el transporte hacia su trabajo. Las imágenes fueron captadas en Cancún y los municipios de Solidaridad, Tulum, Bacalar, Lázaro Cárdenas y la ciudad de Chetumal (cabecera municipal de OPB), hasta ahora.
En diferentes mensajes se pueden leer diversas frases desmitificadoras sobre el tema; la acción es una iniciativa ciudadana enfocada a que la despenalización del aborto se vote en el Congreso estatal; se trata de un clamor femenil que ningún colectivo u organización se ha adjudicado.
Yunitzilim Rodríguez Pedraza, integrante de Marea Verde Quintana Roo —movimiento con origen en Argentina que se pronuncia y trabaja a favor de la despenalización del aborto, cuyo color verde se eligió por ser un tono que no estaba ligado a otra lucha social o política en 2003—, estimó que actualmente los legisladores estatales no están capacitados en derechos humanos y perspectiva de género.
“Es una muestra del reclamo social y exigencia de las mujeres en todos los contextos hacia las y los legisladores locales a que tengan congruencia y garanticen los derechos sexuales y reproductivos a los que tenemos derecho, entre esos obviamente la interrupción legal del embarazo.
“Lo que se está exigiendo es que la maternidad no sea impuesta porque debe ser deseada, libre y voluntaria; obligar a una mujer a continuar y concluir un embarazo no deseado implica afectaciones a su integridad, al desarrollo de su personalidad, a la ejecución de sus proyectos de vida.”
En entrevista telefónica, la activista añadió que se busca justicia reproductiva y que los legisladores deberían tomar en cuenta que anualmente, según la Organización Mundial de la salud (OMS), alrededor de 760 mil mujeres de Latinoamérica deben recibir tratamiento médico por complicaciones de abortos inseguros.
Comentó que las principales causas son el aborto incompleto, la pérdida excesiva de sangre e infecciones porque si bien hay colectivos que apoyan y dan asesoría o acompañamiento para la interrupción del embarazo, “la realidad es que diariamente hay interrupciones de la gestación en la ciudad”.
“Y como siempre decimos, pudo haber sido tu hermana, tu comadre, tu prima, tu esposa, tu amiga quienes abortaron, pero simplemente no lo dicen y se maneja en la clandestinidad; sin embargo, y por fortuna, habemos mujeres que cada día tenemos acceso a más información.
“Son las que tienen más rezago educativo, más discriminación, marginación y pobreza, quienes pueden llegar a sufrir esas complicaciones por abortos inseguros que pueden llegar hasta la muerte, ya que cada semana, según la OMS, muere una mujer en México debido a un aborto clandestino
Yunitzilim Rodríguez sostuvo que la colocación de mensajes es una muestra de que los derechos humanos no se consultan ni están sujetos a negociación, “no estamos viendo si quieren o no, es una exigencia de que los legisladores deben votar a favor de despenalizar el aborto para que cada mujer decida el uso que da a su cuerpo”.

Chetumal
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO

Este martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, Quintana Roo amanece con un clima cálido y húmedo, típico de la región caribeña. Aunque se esperan lluvias fuertes en gran parte del estado debido al paso de una onda tropical, la temperatura se mantiene elevada, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35°C.
🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio
- Cancún: 26.2°C | Sensación térmica: 29°C
- Playa del Carmen: 27°C | Sensación térmica: 31°C
- Tulum: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Cozumel: 27°C | Sensación térmica: 30°C
- Felipe Carrillo Puerto: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Isla Mujeres: 26°C | Sensación térmica: 29°C
- José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 32°C
- Lázaro Cárdenas: 27°C | Sensación térmica: 30°C
- Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C
☔ Recomendaciones
La humedad relativa supera el 80% en varios puntos del estado, y aunque no se esperan lluvias intensas en todos los municipios, sí hay probabilidad de chubascos intermitentes. Se recomienda llevar paraguas, mantenerse hidratado y usar protección solar.
Quintana Roo celebra este 16 de septiembre con un clima cálido, húmedo y con posibilidad de lluvias. Ideal para disfrutar con precaución de las actividades al aire libre, pero siempre atentos a los cambios meteorológicos. El Caribe mexicano sigue vibrante, incluso bajo las nubes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.
Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.
Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
