Conecta con nosotros

Bacalar

CARLOS JOAQUÍN VISITA A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES EN BACALAR

Publicado

el

CHACCHOBEN.- El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por las comunidades de Chacchoben, Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo, de Bacalar, para visitar, escuchar y atender a las familias afectadas por la tormenta tropical “Cristóbal”.

El gobernador de Quintana Roo recorrió estas zonas, donde hubo mayor afectación a causa de las inundaciones, resultado de los escurrimientos de agua que dejaron las lluvias del fenómeno hidrometeorológico, que obligó a familias a dejar sus casas.

Carlos Joaquín escuchó y atendió a la gente en los domos de cada una de las comunidades, con las medidas de distanciamiento social y las medidas de higiene para prevenir contagios por coronavirus.

Utilizamos tecnología satelital de radar para identificar zonas inundadas, los datos que obtenemos son de gran utilidad para enviarlos a las dependencias del gobierno estatal y atender efectivamente a las poblaciones afectadas por las inundaciones. @Sefiplanqroo @IGECEQRoo

“Venimos con el deseo de ayudarles, de apoyarles. Sé lo que se ha hecho desde que llegaron las aguas y he estado pendiente de que tengan alimentos y agua para que estén bien las familias”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

En las tres comunidades se distribuyeron despensas por parte del Sistema DIF Quintana Roo que preside Gaby Rejón de Joaquín.

Explicó que ya son casi 80 los poblados que se inundaron en Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, algunos de ellos totalmente aislados como Río Verde, en Bacalar, donde él estuvo dos días después de la inundación.

El titular del Ejecutivo destacó que -con el apoyo del ejército, la marina, protección civil, el Sistema DIF, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural y otras dependencias del Gobierno del Estado- se han llevado a esas comunidades más de ocho mil despensas, casi tres toneladas de carne, más de una tonelada de frijol, más de cinco mil litros de agua potable y demás insumos para que más de seis mil 700 familias puedan superar la contingencia.

En Chacchoben, hay más de 248 familias afectadas, que representan más de 800 habitantes, y se entregaron 40 colchonetas a las familias que sufrieron más afectaciones en sus viviendas.

Se repartieron 120 paquetes de ropa diversa para niñas niños, mujeres y adultos mayores, que fueron donados por los gobiernos de Querétaro y Tamaulipas.

En la comunidad de Lázaro Cárdenas, se entregaron 40 colchonetas y hay 253 familias afectadas.

En Miguel Hidalgo, hay 500 familias afectadas y, de igual forma, se entregan 40 colchonetas y 120 paquetes de ropa diversas que fueron aportados por los gobiernos de Tamaulipas y Querétaro.

En la localidad se observó un paso de agua de aproximadamente entre 200 a 350 metros de longitud, sobre carretera.

El gobernador Carlos Joaquín exhortó a la población a tener cuidado, a aplicar las medidas preventivas para evitar el contagio ante el coronavirus y también a cuidarse de los moscos, por lo que se están realizando acciones de fumigación en el estado, principalmente en las comunidades donde hay inundaciones.

Durante la gira, estuvo en las unidades médicas para constatar las condiciones en que se encuentran, el personal, equipamiento e inventario de medicamentos para atender la salud de la gente.

En la gira estuvo el presidente municipal Alexander Cetina Aguiluz, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) Luis Torres Llanes y el coordinador general de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bacalar

QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA

Publicado

el

Bacalar, Q. Roo.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, Quintana Roo se sumó a la Jornada Nacional con la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud. Las actividades se llevaron a cabo en Bacalar y José María Morelos, con la participación activa de juventudes, familias y autoridades locales.

La jornada tuvo como objetivo visibilizar el papel de las juventudes como agentes de cambio, promover estilos de vida saludables y fortalecer la cultura de paz en las comunidades. En Bacalar, jóvenes comprometidos donaron útiles escolares para beneficiar a estudiantes de Chacchoben, Pedro A. Santos y Ca’an Lumil. En José María Morelos, las donaciones fueron destinadas a la Casa Comunitaria del Estudiante Indígena Itsamnaj.

Estas acciones, respaldadas por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejan el compromiso del estado con la construcción de comunidades seguras, inclusivas y solidarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Bacalar

ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Bacalar, Quintana Roo.- En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas orientadas al desarrollo agropecuario y pesquero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), llevó a cabo un Foro Ciudadano en Bacalar con el objetivo de actualizar el Plan Estatal de Desarrollo (PED).

Este foro, celebrado bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, permitió una amplia participación de productoras y productores, quienes contribuyeron con propuestas encaminadas a fortalecer el sector y mejorar sus condiciones de producción.

Durante la jornada, se instalaron cuatro mesas sectoriales y dos mesas generales, abordando temas clave como:

  • Desarrollo rural para el bienestar, con énfasis en la agricultura familiar y rural.
  • Impulso a la ganadería, enfocado en la mejora genética y la nutrición animal.
  • Productividad agrícola, centrada en el rendimiento de cultivos básicos y frutales.
  • Pesca y acuacultura, promoviendo capacitación y seguimiento técnico.

Además, se discutieron aspectos esenciales como la sanidad e inocuidad agroalimentaria y la vinculación con instituciones financieras, buscando generar oportunidades de inversión para el crecimiento del sector.

El foro permitió recopilar información crucial para garantizar que el PED refleje las necesidades reales de las y los productores, consolidando una estrategia efectiva que incentive la producción agrícola y pesquera de la región. Se espera que las conclusiones y propuestas derivadas de este encuentro fortalezcan la competitividad y sostenibilidad del campo quintanarroense en los próximos años.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.