Nacional
TEMBLOR DE 7.5 GRADOS SACUDE LA CDMX
																								
												
												
											CDMX. – Suena la alerta sísmica en la Ciudad de México.
El Servicio Sismológico Nacional, informó que el sismo registrado esta mañana de martes a las 10 de la mañana con 29 minutos fue de 7.5 grados en la escala de Richter.
Así registraron vecinos el movimiento de un edificio en la Condesa, CDMX, durante el #sismo. pic.twitter.com/hlCSdK7qkG
— AVIcars.com.mx (@ApoyoVial) June 23, 2020
Lo que nos faltaba: un sismo!
Acá el inicio y como empiezan a saltar los peces.#CDMX #sismocdmx #SISMO #Temblor pic.twitter.com/vW5BZpfmJM— Rogelio Acosta (@Roger13as) June 23, 2020
Alberca de la Ciudad Deportiva, CDMX.#sismo #Temblor pic.twitter.com/rFWSqmaNM8
— Tavira (@Ponchole) June 23, 2020
Debido al sismo con epicentro en Oaxaca, se activa la alerta de tsunami en México, Honduras y Guatemala.
En #CDMX se activó la alerta sísmica y en Oaxaca, hasta el momento, se reportan daños leves. Lee más: https://t.co/90kwVgjjm1 pic.twitter.com/33I4fQfqfo
— Animal Político (@Pajaropolitico) June 23, 2020
#Video.
A la CDMX le fue bien.
Así el #sismo en Huatulco, Oaxaca.
Ojalá no hayan daños mayúsculos. pic.twitter.com/HYtW3KhR37— Oscar Curiel (@OCuriel) June 23, 2020
Sismo video de #CDMX pic.twitter.com/exfkLzve7j
— Nacho Lozano (@nacholozano) June 23, 2020
Resultado Preliminar del #Sismo M7.5 (SSN) registrado el 23 de junio de 2020 en la #CDMX a las 10:29:19 hrs. cuyos efectos han sido en su mayoría Fuertes. #Temblor pic.twitter.com/8LwlK9loVm
— RegistroSísmico RACM (@RedSismicaRACM) June 23, 2020
El epicentro por segundo día consecutivo fue “la crucecita” en Huatulco.
Mensaje al pueblo de México. pic.twitter.com/baBtlTl8UD
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 23, 2020
A través de su cuenta oficial de Twitter, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum informó que los cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ya vuelan sobre la capital del país y al momento no se han reportado incidentes graves. Así mismo, dijo que ya fueron activados todos los protocolos de seguridad para la CDMX.

Los primeros sobrevuelos de los cóndores no han reportado derrumbes de edificios a pesar de la magnitud del sismo; sin embargo, en redes sociales se avisa que colapsó una barda en un edificio de la colonia Roma y usuarios reportan cortes de luz en algunas colonias.
Por otro lado, las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) tampoco han reportado daños en la capital del país.
De acuerdo con el Sismológico Nacional, el sismo tuvo una magnitud de 7.5 grados con epicentro al Sur de Crucecita, Oaxaca, a las 10:29:02 de la mañana.
Wey ya!
Btw qué pedo con que la Roma es una gelatina ?#sismocdmx pic.twitter.com/y4wGEtFobW— Andrés Gómez (@andygomal) June 23, 2020
Pinches lámparas bailando… que más nos hace falta vivir en este año? ?#sismo pic.twitter.com/8oq18MDZQa
— Isaac Hernandez (@isaacoloko) June 23, 2020
EN OAXACA
Confirma el gobernador de Oaxaca que hay daños menores en la entidad por el sismo.
Un derrumbe en Crucecitas, en el epicentro del sismo, dejó un muerto .
 
Si fue fuerte!
— @hi inspira tu miedo ?️?? (@lena76300134) June 23, 2020
Ahora sí se sintió durísimo el sismo en Interlomas #AlertaSismica
— El aragonés errante (@jcchavarria) June 23, 2020
#alertasísmica ¿Todos bien?
— Pablo Carrillo (@PabloCarrilloL) June 23, 2020
Estoy escuchando @disparamargot en linea y me sacó el susto de mi vida la #AlertaSísmica…!!
— Isaac Quintal (@Isaac_Quintal) June 23, 2020
#Terremoto en el sur de México se registra con una magnitud de 7.5, esto ocurrió en Oaxaca. pic.twitter.com/WOyVJBRSt1
— En Río Bravo (@enriobravo) June 23, 2020
AVISO
Se registra sismo de magnitud 7,1, según el @SismologicoMX.Intensidades por zona:
CDMX: FUERTE
PUE: FUERTE
ACA: Ligero
OAX: Imperceptible
GDL: Imperceptible
VER: Ligero¿Lo sentiste, dónde estabas?
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 23, 2020
Se emitió una alerta preventiva de tsunami para costas del Pacífico
AVISO:
Alerta preventiva de #tsunami para costas del Pacífico Mexicano tras fuerte #sismo de M7.5 en Oaxaca México
Posibles variaciones de 1 a 3 metros
Atentos.https://t.co/MfuAUxAqkd pic.twitter.com/uYrIjCeKn8— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) June 23, 2020
																	
																															Nacional
ASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
														- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nacido en Uruapan, Michoacán, fue un político de trayectoria ascendente.
 - Diputado federal por Morena (2021–2024), luego alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024, postulado como candidato independiente.
 - Fundador del movimiento “Los del Sombrero”, con fuerte discurso anticorrupción y frontal contra el crimen organizado.
 - Comparado con Nayib Bukele por su estilo directo, su lema era: “Ni un paso atrás frente al narco”.
 
EL ATAQUE: CÓMO OCURRIÓ
- El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Manzo fue atacado a balazos.
 - El evento formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos, con alta afluencia de familias y turistas.
 - Un hombre armado disparó al menos siete veces contra Manzo, quien fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel y murió a las 20:50 h.
 - El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Dos personas más fueron detenidas como presuntos cómplices.
 - El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, pero está fuera de peligro.
 
SEGURIDAD Y ANTECEDENTES DE AMENAZAS
- Desde diciembre de 2024, Manzo contaba con escolta oficial, reforzada en mayo de 2025 con:
- 14 elementos de la Guardia Nacional
 - 2 vehículos oficiales
 - Policías municipales de confianza
 
 - Había solicitado rifles de alto calibre para enfrentar al crimen organizado.
 - En múltiples entrevistas denunció amenazas de muerte, presiones políticas y vínculos del narco con autoridades estatales.
 
INVESTIGACIÓN EN CURSO
- La Fiscalía de Michoacán confirmó que el arma usada está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
 - Se analizan videos del C5, testimonios y rutas de escape para reconstruir el ataque.
 - No se descarta ninguna línea de investigación: se considera crimen político, represalia criminal o conspiración institucional.
 
REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
Presidenta Claudia Sheinbaum
- Condenó el asesinato, ofreció condolencias y convocó al Gabinete de Seguridad.
 - Aseguró que habrá cero impunidad y que se reforzará la estrategia nacional contra el crimen organizado.
 
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
- Confirmó el vínculo del arma con el CJNG.
 - Reconoció que Manzo había solicitado protección adicional.
 - Prometió una investigación exhaustiva y apoyo federal.
 
Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla
- Fue abucheado en el funeral de Manzo. Ciudadanos lo llamaron “asesino” y exigieron su renuncia.
 - Manzo había denunciado públicamente a Bedolla por presuntos nexos con el crimen organizado y corrupción en obras públicas.
 
REPERCUSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
- El asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia política en México, especialmente en Michoacán.
 - Organismos civiles, periodistas y activistas han exigido protección para alcaldes y candidatos.
 - El embajador de Estados Unidos en México ofreció cooperación bilateral para combatir al crimen organizado.
 
📌 CONTEXTO POLÍTICO Y CONSPIRACIONES
- Manzo era incómodo para muchos sectores: denunció desvíos de recursos, complicidad institucional y presencia narco en campañas.
 - Su estilo directo y popularidad creciente lo perfilaban como posible candidato estatal en 2027, lo que habría generado tensiones.
 - Circulan teorías sobre una conspiración política, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.
 
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















