Cozumel
ARRIBO DE CRUCEROS HASTA DESPUÉS DEL 15 DE SEPTIEMBRE

En el comunicado emitido por el organismo, se lee, “Debido a la situación actual en los Estados Unidos relacionada con el Covid-19, las líneas de cruceros miembros de CLIA han decidido extender voluntariamente el periodo de operaciones de pasajeros suspendidos (…) Aunque esperábamos que la actividad de cruceros pudiera reanudarse lo antes posible, cada vez es más claro que se necesitará más tiempo para resolver las barreras para la reanudación en los Estados Unidos. Aunque confiamos en que los futuros cruceros serán saludables, seguros y reflejarán plenamente las últimas medidas de protección, también creemos que es apropiado errar por precaución para ayudar a garantizar los mejores intereses de nuestros pasajeros y miembros de la tripulación, por lo tanto, hemos decidido extender aún más nuestra suspensión de operaciones desde los puertos de Estados Unidos hasta el 15 de septiembre”.
Añaden que cada día de la suspensión de las operaciones de cruceros en los Estados Unidos se produce una pérdida total de aproximadamente 110 millones de dólares en actividad económica y hasta 800 empleos estadounidenses.
Pérdidas locales
En el caso del Caribe mexicano, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) había anticipado que la cancelación de cruceros durante un mes y medio a partir de la segunda quincena de marzo y durante todo abril significaría que Cozumel dejaría de recibir cerca de 120 cruceros con un total de 720,000 pasajeros.
La Apiqroo no ha actualizado hasta el momento la cifra de pérdidas para Quintana Roo al extenderse por seis meses la inactividad en esta industria.
Según el reporte mensual de puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la industria de cruceros en México registra la pérdida de más de 1.3 millones de turistas en el periodo enero-abril del 2020 en comparación con el mismo periodo del 2019.
El volumen más alto de turistas que dejaron de visitar los puertos mexicanos se registra en Cozumel y Mahahual, los cuales reportan una diferencia a la baja de 654,590 cruceristas y 221,551 respectivamente durante el primer cuatrimestre del año, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Mientras el año pasado Cozumel sumaba en los primeros cuatro meses del año un total de 1.79 millones de cruceristas captados, para el 2020 reporta 1.13 millones (-37%) en el periodo de referencia. En el caso de Mahahual, el año pasado este puerto del sur de Quintana Roo sumaba 677,730 cruceristas, mientras que para el primer cuatrimestre del 2020 descendió hasta los 455,179 (-32.8%).
El total de viajeros que dejaron de llegar a estos dos puertos ubicados en Quintana Roo (876,141) es más de la mitad de la suma de pérdidas en esta industria a nivel nacional (1,326,861).

Cozumel
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO

Cozumel, Quintana Roo, 10 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un precedente en el fortalecimiento de la democracia local, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) y el Ayuntamiento de Cozumel firmaron un convenio de colaboración enfocado en la defensa de los derechos político-electorales, especialmente de los grupos en situación de vulnerabilidad.

El presidente municipal José Luis Chacón Méndez subrayó que esta alianza representa un compromiso firme con la participación ciudadana y la inclusión, al promover espacios de formación y difusión accesibles para toda la población. Por su parte, el magistrado presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, destacó que la democracia no se limita al voto, sino que implica el ejercicio pleno de los derechos, respaldado por asesoría legal especializada.

El convenio contempla acciones conjuntas en capacitación, promoción, asesoría jurídica y programas dirigidos a mujeres, personas indígenas, con discapacidad y de la diversidad sexual. Como parte del programa, se impartió la plática “Los Derechos Político-Electorales y su protección en el TEQROO”, con la participación de más de 60 asistentes.
La ceremonia se llevó a cabo en el salón Municipios del Palacio Municipal de Cozumel, con la presencia de autoridades electorales y municipales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS

Cozumel, 8 de septiembre de 2025 — La isla de Cozumel se prepara para una intensa semana turística con el arribo de 17 cruceros entre el 8 y el 14 de septiembre, lo que representa una afluencia estimada de más de 67 mil visitantes y 25 mil 500 tripulantes, según informó José Elías Farah Ceh, subdirector de Turismo.

El miércoles 10 de septiembre será el día más concurrido, con la llegada proyectada de 17 mil 968 turistas, equivalente al 27% del total semanal. La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) detalló que el lunes y martes arribarán tres embarcaciones cada día, con más de 18 mil pasajeros en conjunto. El jueves se espera una cifra cercana a los 15 mil 500 visitantes, mientras que el viernes y sábado completarán la semana con cinco cruceros adicionales.

Las cifras corresponden a la capacidad máxima de los buques, lo que permite estimar el impacto turístico y económico que esta semana traerá al Pueblo Mágico de Cozumel, consolidando su posición como uno de los destinos más importantes del Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 4 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 4 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 4 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN