Nacional
“EL MARRO”, LÍDER DEL CÁRTEL DE SANTA ROSA DE LIMA, REAPARECE TRAS SUPUESTA DETENCIÓN DE SU MADRE

CDMX.- José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, amenazó en un video que circula este domingo en redes sociales con desatar más violencia contra el Gobierno Federal, luego de que un operativo de la fuerza pública en el estado Guanajuato terminara con la supuesta captura de su madre y varios integrantes del grupo.
“El Marro” Yépez lamentó, en un video de poco más de tres minutos, la captura de su madre el sábado en la ciudad de Celaya donde, según autoridades, se lograron “importantes detenciones” de presuntos integrantes del cártel.
Tras el operativo, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, dijo que varios integrantes del grupo, que tiene su bastión en Guanajuato, causaron daños y disturbios en varios puntos de la región, quemaron vehículos y locales comerciales en Celaya.
Les voy a ser una piedra en el zapato, les voy a rajar su madre, van a ver”, dijo el hombre identificado como “El Marro”, sentado en una silla de madera, con jean, botas de campaña y un fusil colgado en el brazo.
No crean que porque se llevaron a mi madre ahora la van a poner como operadora financiera, jefa de cártel, como saben hacer. Por ella y por toda mi gente le voy a echar huevos al asunto. No crean que a mí me espantan”, agregó.
La Secretaría de Seguridad no estuvo inmediatamente disponible para confirmar o negar la captura de la madre de Yépez.
“El Marro“, cuyo cártel ha convertido al robo de combustible de la estatal Pemex en una de sus mayores fuentes de ingresos, acusó a las autoridades de aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), un grupo rival, y advirtió que está dispuesto a pactar con algún capo de la frontera norte antes que rendirse.
Aunque me cueste trabajarle a algunos señores de la frontera, o a algunos señores de Sinaloa, primero prefiero servir a cualquiera de esos señores, pero a esos (CJNG) no los voy a dejar entrar”, advirtió.
El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió a fines de 2018 con la promesa de combatir la violencia ligada al crimen organizado. Sin embargo, desde entonces México ha registrado niveles récord de homicidios.
"El Marro", líder del Cártel Santa Rosa de Lima, acérrimo rival del "Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, aparece en un video pidiendo apoyo a su base.
Lo hace al borde del llanto, justo cuando trasciende que fuerzas federales AHORA SÍ lo tienen cercado, ¿será? pic.twitter.com/TEfA7yfmYb
— Oscar Balmen (@oscarbalmen) June 21, 2020

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
