Cancún
INVITAN A PARTICIPAR EN “REDUX SURESTE” PARA PROYECTOS ECOSUSTENTABLES

Por Germán Arreola
CANCÚN.- La Región del Sureste acogerá y será punta de lanza a nivel nacional del evento Redux 2020 —iniciativa digital para potencializar y apoyar proyectos amigables con el medio ambiente a nivel nacional—, del 3 al 5 de julio, cuya meta este año es poder auxiliar a más de mil 200 emprendedores de todo el país.
Diego Maury, uno de los organizadores, señaló que el tema central que aborda la iniciativa digital creada en el Tecnológico de Monterrey es la economía circular, una alternativa que busca redefinir qué es el crecimiento poniendo énfasis en que los beneficios sean para toda la sociedad.
#RegionesUV
.@INCmty en alianza con #HackSureste invitan a emprendedores a participar en #REDUX con proyectos sobre Eco-diseños, digitalización de PYMES y medio ambiente.Convocatoria: 8 al 29 de junio 2020.
Detalles: https://t.co/z0gH76fd5r#EnLínea #Gratuito pic.twitter.com/SsYLr3YKSL
— Direc. Gral. Desarrollo Académico UV (@DesarrolloA_UV) June 16, 2020
Añadió que Redux es una experiencia virtual enfocada en desarrollar y construir soluciones tecnológicas sustentables que tengan un impacto positivo en la economía, la sociedad y el medio ambiente de cada región. El evento se divide en cuatro regiones: Noreste, Noroeste, Occidente-Centro-Golfo y Sureste.
El evento, auspiciado por el Tec de Monterrey, se desarrollará durante cuatro semanas del próximo mes de julio; después del Sureste seguirá el de la Región Noreste, del 10 al 12 de julio, para los emprendedores que radican actualmente en los estados de Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Posteriormente, del 17 al 19 de julio, el evento virtual llegará a la Región Noroeste, en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Chihuahua, y del 24 al 26 de julio cierra la Occidente-Centro-Golfo con Jalsico, Colima, Nayarit, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guerrero, Estado y Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y Oaxaca.
Mediante una conferencia virtual, Diego Maury destacó que el Sureste mexicano tiene la primicia del lanzamiento nacional del encuentro virtual que contempla conferencias, talleres, mentorías, premios y retos, “todo para que los emprendedores estén listos para sacar sus proyectos en temas de economía circular”.
El organizador refirió que el reto es totalmente online, sin importar en qué estado del Sureste esté el participante mientras tenga acceso a internet; y no importa si sus compañeros de equipo están en otra ciudad o estado; mientras todos puedan comunicarse virtualmente, la participación es válida
“Ya estamos a menos de un mes para que los estados que conformamos la región Sureste demostremos antes el resto del país la calidad de nuestros proyectos y de sus emprendedores; sobre todo, del talento que hay en el Sureste. Redix es completamente gratuito”, recordó el emprendedor.
“Si algo tenemos en el Sureste del país es que somos más conscientes de la necesidad de proteger nuestro medio ambiente. Entre algunos de los atractivos está que habrá mentorías en emprendimiento, negocios, innovación, desarrollo y tecnología y, sobre todo, economía circular.”
Se espera captar la atención de al menos 300 emprendedores, ya sea estudiantes o graduados a partir de 18 años y sin límite de edad, básicamente los dos únicos requisitos, con la mira puesta en replicar los beneficios a hasta mil 200 interesados que participen en cualquiera de las cuatro regiones.
“El perfil no importa porque son equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios para formar proyectos del más alto impacto. Habrá premios de 10 mil pesos en efectivo para los primeros lugares de cada región, así como en especie para los dos sitios restantes, así como networking con expertos por materia para alcanzar el siguiente nivel.”

Cancún
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.


Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.
Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.
Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.


La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.
Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 4 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 4 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 4 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 4 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA