Conecta con nosotros

Cancún

INVITAN A PARTICIPAR EN “REDUX SURESTE” PARA PROYECTOS ECOSUSTENTABLES

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- La Región del Sureste acogerá y será punta de lanza a nivel nacional del evento Redux 2020 —iniciativa digital para potencializar y apoyar proyectos amigables con el medio ambiente a nivel nacional—, del 3 al 5 de julio, cuya meta este año es poder auxiliar a más de mil 200 emprendedores de todo el país.

Diego Maury, uno de los organizadores, señaló que el tema central que aborda la iniciativa digital creada en el Tecnológico de Monterrey es la economía circular, una alternativa que busca redefinir qué es el crecimiento poniendo énfasis en que los beneficios sean para toda la sociedad.

Añadió que Redux es una experiencia virtual enfocada en desarrollar y construir soluciones tecnológicas sustentables que tengan un impacto positivo en la economía, la sociedad y el medio ambiente de cada región. El evento se divide en cuatro regiones: Noreste, Noroeste, Occidente-Centro-Golfo y Sureste.

El evento, auspiciado por el Tec de Monterrey, se desarrollará durante cuatro semanas del próximo mes de julio; después del Sureste seguirá el de la Región Noreste, del 10 al 12 de julio, para los emprendedores que radican actualmente en los estados de Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Posteriormente, del 17 al 19 de julio, el evento virtual llegará a la Región Noroeste, en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Chihuahua, y del 24 al 26 de julio cierra la Occidente-Centro-Golfo con Jalsico, Colima, Nayarit, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guerrero, Estado y Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y Oaxaca.

Mediante una conferencia virtual, Diego Maury destacó que el Sureste mexicano tiene la primicia del lanzamiento nacional del encuentro virtual que contempla conferencias, talleres, mentorías, premios y retos, “todo para que los emprendedores estén listos para sacar sus proyectos en temas de economía circular”.

El organizador refirió que el reto es totalmente online, sin importar en qué estado del Sureste esté el participante mientras tenga acceso a internet; y no importa si sus compañeros de equipo están en otra ciudad o estado; mientras todos puedan comunicarse virtualmente, la participación es válida

“Ya estamos  a menos de un mes para que los estados que conformamos la región Sureste demostremos antes el resto del país la calidad de nuestros proyectos y de sus emprendedores; sobre todo, del talento que hay en el Sureste. Redix es completamente gratuito”, recordó el emprendedor.

“Si algo tenemos en el Sureste del país es que somos más conscientes de la necesidad de proteger nuestro medio ambiente. Entre algunos de los atractivos está que habrá mentorías en emprendimiento, negocios, innovación, desarrollo y tecnología y, sobre todo, economía circular.”

Se espera captar la atención de al menos 300 emprendedores, ya sea estudiantes o graduados a partir de 18 años y sin límite de edad, básicamente los dos únicos requisitos, con la mira puesta en replicar los beneficios a hasta mil 200 interesados que participen en cualquiera de las cuatro regiones.

“El perfil no importa porque son equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios para formar proyectos del más alto impacto. Habrá premios de 10 mil pesos en efectivo para los primeros lugares de cada región, así como en especie para los dos sitios restantes, así como networking con expertos por materia para alcanzar el siguiente nivel.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.