Conecta con nosotros

Cancún

CÁMARAS EMPRESARIALES LANZAN CAMPAÑA PARA CONCIENCIAR SOBRE EL USO DE CUBREBOCAS Y LA SANA DISTANCIA

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- El sector empresarial dio a conocer el lanzamiento de la campaña “Si tú te cuidas, nos cuidas a todos” para intentar concienciar a los quintanarroenses sobre el permanente uso del cubrebocas y la sana distancia, porque “la pandemia del coronavirus no ha terminado: se reabrieron los centros de trabajo, no las ciudades.

Los dirigentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), el capítulo estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Colegio de Ingenieros Civiles, Autocar y Turicun, coincidieron que la única forma de controlar la pandemia es acatando todas las medidas de prevención y sumando esfuerzos.

Durante una videoconferencia, Sergio León Cervantes, presidente en Cancún de la Coparmex, precisó que se detectó que uno de los sitios donde hay mayor riesgo de contagio es el transporte público, particularmente en las camionetas Urvans y mototaxis porque en muchos casos no acatan los protocolos de prevención en cuanto al número de pasajeros por unidad, y la portación permanente del cubrebocas.

“En nombre del sector empresarial —de los 11 municipios de l estado— hacemos un llamado para que el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) sea corresponsable con los usuarios del transporte y cumpla con la verificación necesaria para que todas las unidades acaten los protocolos y medidas obligatorias y. en su caso, sancionar a quienes omitan su cumplimiento.”

Iván Ferrat Mancera, presidente del CCE del Caribe. Señaló en su intervención que es prioritaria la corresponsabilidad de los usuarios en el uso de cubrebocas, respetar la sana distancia, particularmente en las Urvans, los taxis y mototaxis”, y reconoció al Imoveqroo porque “ha realizado verificaciones y algunas detenciones; sin embargo, aún persiste el sobrecupo de pasajeros”

La presidenta ejecutiva de la Acluvaq, Elsa Miriam Cortés Franco fue tajante: el sitio más propicio para la propagación del virus es el transporte público, y que sólo la mitad esté sanitizado, representa un problema, y que algunos quieran o no usar tapabocas no es opcional, debe ser sí o sí; qué problema para el conductor con los bravucones que se niegan a portarlo y se arme hasta un pleito”.

Ante la petición de modificar horarios para evitar horas pico, dijo que es complicado porque hay que seguir el lineamiento de sólo (trabajar al) 30 por ciento  (de capacidad), lo que significa que no habrá tanta gente; y a eso se suma que ahorita la mayoría de hoteles está movilizando a sus colaboradores en unidades particulares, pero conforme pasen las semanas y regrese todo el personal, será muy difícil.

El sector empresarial acordó lanzar la campaña “Si tú te cuidas, nos cuidas a todos” para que sus colaboradores y la población en general haga énfasis en los lineamientos clave en el uso del transporte público: uso permanente del cubrebocas; sana distancia y no subir si la unidad ya tiene la capacidad máxima de pasajeros.

También, evitar las llamadas horas pico —hay tres durante el día: de seis (06:00) a nueve (09:00) de la mañana; de una (13:00) a dos (14:00) de la tarde, y de seis (18:00) de la tarde a ocho (20:00) de la noche, las entradas y salidas al trabajo—; llevar el costo de la tarifa exacta; guardar silencio y denuncia cualquier irregularidad en el transporte para que “entre todos nos protejamos y evitemos contagiarnos”.

También participaron Juan Noya Calleja, representante de Turicún; Roberto Velasco Méndez, dirigente del Colegio de Ingenieros Civiles, Zona Norte; y Ari Adler Brotman, quien encabeza el capítulo Quintana Roo de la Canadevi en Quintana Roo.

El movimiento también solicita el incremento de sanciones a choferes que incumplan los lineamientos sanitarios y al usuario le piden denunciar la falta de observancia al protocolo al Imoveqroo para evitar la propagación de la enfermedad covid-19. El municipio de Benito Juárez tiene el mayor índice de letalidad del mundo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.