Conecta con nosotros

Cancún

CÁMARAS EMPRESARIALES LANZAN CAMPAÑA PARA CONCIENCIAR SOBRE EL USO DE CUBREBOCAS Y LA SANA DISTANCIA

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- El sector empresarial dio a conocer el lanzamiento de la campaña “Si tú te cuidas, nos cuidas a todos” para intentar concienciar a los quintanarroenses sobre el permanente uso del cubrebocas y la sana distancia, porque “la pandemia del coronavirus no ha terminado: se reabrieron los centros de trabajo, no las ciudades.

Los dirigentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), el capítulo estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Colegio de Ingenieros Civiles, Autocar y Turicun, coincidieron que la única forma de controlar la pandemia es acatando todas las medidas de prevención y sumando esfuerzos.

Durante una videoconferencia, Sergio León Cervantes, presidente en Cancún de la Coparmex, precisó que se detectó que uno de los sitios donde hay mayor riesgo de contagio es el transporte público, particularmente en las camionetas Urvans y mototaxis porque en muchos casos no acatan los protocolos de prevención en cuanto al número de pasajeros por unidad, y la portación permanente del cubrebocas.

“En nombre del sector empresarial —de los 11 municipios de l estado— hacemos un llamado para que el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) sea corresponsable con los usuarios del transporte y cumpla con la verificación necesaria para que todas las unidades acaten los protocolos y medidas obligatorias y. en su caso, sancionar a quienes omitan su cumplimiento.”

Iván Ferrat Mancera, presidente del CCE del Caribe. Señaló en su intervención que es prioritaria la corresponsabilidad de los usuarios en el uso de cubrebocas, respetar la sana distancia, particularmente en las Urvans, los taxis y mototaxis”, y reconoció al Imoveqroo porque “ha realizado verificaciones y algunas detenciones; sin embargo, aún persiste el sobrecupo de pasajeros”

La presidenta ejecutiva de la Acluvaq, Elsa Miriam Cortés Franco fue tajante: el sitio más propicio para la propagación del virus es el transporte público, y que sólo la mitad esté sanitizado, representa un problema, y que algunos quieran o no usar tapabocas no es opcional, debe ser sí o sí; qué problema para el conductor con los bravucones que se niegan a portarlo y se arme hasta un pleito”.

Ante la petición de modificar horarios para evitar horas pico, dijo que es complicado porque hay que seguir el lineamiento de sólo (trabajar al) 30 por ciento  (de capacidad), lo que significa que no habrá tanta gente; y a eso se suma que ahorita la mayoría de hoteles está movilizando a sus colaboradores en unidades particulares, pero conforme pasen las semanas y regrese todo el personal, será muy difícil.

El sector empresarial acordó lanzar la campaña “Si tú te cuidas, nos cuidas a todos” para que sus colaboradores y la población en general haga énfasis en los lineamientos clave en el uso del transporte público: uso permanente del cubrebocas; sana distancia y no subir si la unidad ya tiene la capacidad máxima de pasajeros.

También, evitar las llamadas horas pico —hay tres durante el día: de seis (06:00) a nueve (09:00) de la mañana; de una (13:00) a dos (14:00) de la tarde, y de seis (18:00) de la tarde a ocho (20:00) de la noche, las entradas y salidas al trabajo—; llevar el costo de la tarifa exacta; guardar silencio y denuncia cualquier irregularidad en el transporte para que “entre todos nos protejamos y evitemos contagiarnos”.

También participaron Juan Noya Calleja, representante de Turicún; Roberto Velasco Méndez, dirigente del Colegio de Ingenieros Civiles, Zona Norte; y Ari Adler Brotman, quien encabeza el capítulo Quintana Roo de la Canadevi en Quintana Roo.

El movimiento también solicita el incremento de sanciones a choferes que incumplan los lineamientos sanitarios y al usuario le piden denunciar la falta de observancia al protocolo al Imoveqroo para evitar la propagación de la enfermedad covid-19. El municipio de Benito Juárez tiene el mayor índice de letalidad del mundo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.

La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.

La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.

El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA

Publicado

el

Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.

La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.

Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.

La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.