Conecta con nosotros

Cancún

INTERJET RESTABLECE RUTAS A CHETUMAL Y FORTALECE LAS DE CANCÚN

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- Interjet anunció el restablecimiento de operaciones entre Chetumal y seis destinos más y la Ciudad de México y el fortalecimiento en las rutas que conectan actualmente a la capital del país con Cancún, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta, Oaxaca y Mérida.

Sin embargo, Luis Alberto Osorio Sagaseta, director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), reveló que la industria analiza la permanencia de 137 de las más de 800 rutas en el país debido a su baja rentabilidad, en un contexto donde la caída en la demanda ha orillado a priorizar los destinos de mayores volúmenes para recuperarse del cese de operaciones por la pandemia de coronavirus.

Además, señaló que abril fue el peor mes en la historia de la aviación mexicana; la covid-19 dejó en tierra 90 por ciento de la flota, para una caída de hasta 95 por ciento en el movimiento aéreo e incertidumbre para más de un millón 400 mil empleados que dependen directa e indirectamente de la actividad.

Durante una videoconferencia, el empresario puntualizó que “hemos expuesto este tema con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con algunos gobernadores. Lo que estamos tratando es de dirigirnos a evitar la pérdida de la conectividad mínima para el país”.

Entre las rutas que se analizan están algunas de carácter regional, atendidas en algún momento por una sola aerolínea, como el caso del aeropuerto de Lázaro Cárdenas. Michoacán, que es un destino industrial más que turístico, por ser un punto clave para la logística portuaria y ferroviaria.

El representante de la industria señaló que se está dando prioridad a las rutas que tienen vocación turística porque se busca compaginar la reactivación de la industria aérea con la del turismo, y no dar continuidad a esas operaciones puede implicar un factor de retraso e incluso de desuso de las rutas, advirtió Osorio Sagaseta.

El director de la Canaero destacó que rutas como la que conecta con la ciudad de Saltillo, en Coahuila, donde antes había menos frecuencias por la opción de conectar desde Monterrey, pero cuyas operaciones habían permanecido por las necesidades de traslado rápido, también están en estudio.

“Lo que estamos valorando es que no quede ninguna parte del país desconectada, que no pueda quedar una parte hacia Chiapas o Veracruz desatendida, porque a veces trasladarte desde algunos puntos vía terrestre es complicado. Ahí tenemos que hacer análisis y ver cuál es la permanencia y qué se puede atender”, afirmó.

A VOLAR

En tanto, Interjet informó el restablecimiento de vuelos en más destinos nacionales a partir del martes 16 de junio, con lo que operará 14 rutas y, como las condiciones sanitarias lo permitan, incorporará más: restablecerá conexión de Ciudad de México a Acapulco, Chetumal, Mazatlán, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa y Zihuatanejo,

De igual forma, fortalecerá operaciones en las rutas que conectan actualmente a la capital del país con Cancún, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta, Oaxaca y Mérida, con lo que la aerolínea mexicana enfrenta con decisión la coyuntura crítica que ha impuesto la pandemia de la covid-19 a toda la industria aérea.

Por medio de una reestructura en su plan de operación, y con el objetivo de seguir brindando el mejor servicio a sus pasajeros, Interjet dio a conocer que la ampliación de rutas y frecuencias se dará gradualmente, primero en destinos nacionales y en los internacionales en la medida en que se levanten las restricciones de viaje.

Frente al tema de salud pública, para Interjet lo más importante son sus pasajeros y colaboradores, por ello promueve la política de vuelos seguros, que cumple todos los protocolos de higiene y sanitización establecidos por las autoridades de salud y aviación civil.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.