Cancún
INTERJET RESTABLECE RUTAS A CHETUMAL Y FORTALECE LAS DE CANCÚN

Por Germán Arreola
CANCÚN.- Interjet anunció el restablecimiento de operaciones entre Chetumal y seis destinos más y la Ciudad de México y el fortalecimiento en las rutas que conectan actualmente a la capital del país con Cancún, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta, Oaxaca y Mérida.
Sin embargo, Luis Alberto Osorio Sagaseta, director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), reveló que la industria analiza la permanencia de 137 de las más de 800 rutas en el país debido a su baja rentabilidad, en un contexto donde la caída en la demanda ha orillado a priorizar los destinos de mayores volúmenes para recuperarse del cese de operaciones por la pandemia de coronavirus.
Además, señaló que abril fue el peor mes en la historia de la aviación mexicana; la covid-19 dejó en tierra 90 por ciento de la flota, para una caída de hasta 95 por ciento en el movimiento aéreo e incertidumbre para más de un millón 400 mil empleados que dependen directa e indirectamente de la actividad.
Durante una videoconferencia, el empresario puntualizó que “hemos expuesto este tema con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con algunos gobernadores. Lo que estamos tratando es de dirigirnos a evitar la pérdida de la conectividad mínima para el país”.
Entre las rutas que se analizan están algunas de carácter regional, atendidas en algún momento por una sola aerolínea, como el caso del aeropuerto de Lázaro Cárdenas. Michoacán, que es un destino industrial más que turístico, por ser un punto clave para la logística portuaria y ferroviaria.
El representante de la industria señaló que se está dando prioridad a las rutas que tienen vocación turística porque se busca compaginar la reactivación de la industria aérea con la del turismo, y no dar continuidad a esas operaciones puede implicar un factor de retraso e incluso de desuso de las rutas, advirtió Osorio Sagaseta.
El director de la Canaero destacó que rutas como la que conecta con la ciudad de Saltillo, en Coahuila, donde antes había menos frecuencias por la opción de conectar desde Monterrey, pero cuyas operaciones habían permanecido por las necesidades de traslado rápido, también están en estudio.
“Lo que estamos valorando es que no quede ninguna parte del país desconectada, que no pueda quedar una parte hacia Chiapas o Veracruz desatendida, porque a veces trasladarte desde algunos puntos vía terrestre es complicado. Ahí tenemos que hacer análisis y ver cuál es la permanencia y qué se puede atender”, afirmó.
A VOLAR
En tanto, Interjet informó el restablecimiento de vuelos en más destinos nacionales a partir del martes 16 de junio, con lo que operará 14 rutas y, como las condiciones sanitarias lo permitan, incorporará más: restablecerá conexión de Ciudad de México a Acapulco, Chetumal, Mazatlán, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa y Zihuatanejo,
De igual forma, fortalecerá operaciones en las rutas que conectan actualmente a la capital del país con Cancún, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta, Oaxaca y Mérida, con lo que la aerolínea mexicana enfrenta con decisión la coyuntura crítica que ha impuesto la pandemia de la covid-19 a toda la industria aérea.
Por medio de una reestructura en su plan de operación, y con el objetivo de seguir brindando el mejor servicio a sus pasajeros, Interjet dio a conocer que la ampliación de rutas y frecuencias se dará gradualmente, primero en destinos nacionales y en los internacionales en la medida en que se levanten las restricciones de viaje.
Frente al tema de salud pública, para Interjet lo más importante son sus pasajeros y colaboradores, por ello promueve la política de vuelos seguros, que cumple todos los protocolos de higiene y sanitización establecidos por las autoridades de salud y aviación civil.

Cancún
CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
HONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Playa del Carmenhace 10 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Deporteshace 11 horas
DÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Viralhace 10 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA
-
Chetumalhace 10 horas
EXPOFER 2025 ARRANCA CON UNA NOCHE DE CELEBRACIÓN Y ORGULLO QUINTANARROENSE
-
Playa del Carmenhace 10 horas
NUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO
-
Playa del Carmenhace 11 horas
TRANSFORMAN ESPACIO INFANTIL EN “LOS FAISANES Y EL EDÉN” CON DONACIÓN DE PASTO SINTÉTICO