Coronavirus
EN SEMÁFORO ROJO POR COVID-19 LA MITAD DEL PAÍS: SSA

CDMX.- A la tercera semana de la “nueva normalidad” el país arrancará con la mitad del país en color naranja, mientras que el resto, 16 entidades federativas, mantienen el color rojo indicando un nivel máximo de riesgo epidémico.
De acuerdo con los datos ofrecidos por Secretaría de Salud en conferencia diaria sobre la situación del Covid-19 en México, destaca que la Ciudad de México, pese a mantener un color rojo en el semáforo epidémico, reporta un descenso moderado, al igual que Baja California.
Igualmente, en tendencia descendente, se encuentran los estados de Quintana Roo y Tabasco; sin embargo, estos se encuentran en color naranja, que denota un nivel de riesgo alto.
Algunas entidades como Hidalgo, Yucatán, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Tamaulipas se mantienen en color naranja del semáforo y registran estabilidad con respecto a la tendencia en hospitalizados reportada.
“Cuando ocurre una situación así (estados en color naranja) la recomendación es aprovechar la circunstancia de que se esta en un riesgo alto, pero no extremo, para instrumentar las medidas. Pero considerar que podría cambiar la situación en el curso de la siguiente semana y por lo tanto extremar las precauciones sobre las personas que regresan al espacio público a hacer actividades laborales o sociales y ponen en práctica de la manera más rigurosa posible los diversos protocolos de seguridad sanitaria”, comentó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
De acuerdo con el nivel de riesgo epidemiológico, López-Gatell indicó que la mitad del país en color naranja podrá mantener hasta un 50 por ciento de su ocupación hotelera, así como restaurantes, peluquerías (sólo con cita), parques, plazas y espacios públicos abiertos y albercas, centros deportivos, gimnasios y centros de masajes, mientras que los mercados y supermercados podrán aforar hasta el 75 por ciento de su capacidad permitiendo la entrada de una persona por familia.
También en color naranja, actividades como cines, teatros, museos, eventos culturales, centros comerciales y religiosos podrán retomarse con un cuarto de aforo permitido, al tiempo que los juegos deportivos profesionales se podrán realizar a puerta cerrada, sin público.
Ver los otros Tweets de El Sol de México
México suma 17 mil 141 defunciones por Covid-19
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, mencionó que en México han ocurrido 17 mil 141 defunciones desde el primer caso registrado con Covid-19, el pasado 28 de febrero.
Al corte de las últimas 24 horas, también se registraron 22 mil 398 personas con esta enfermedad activa y 52 mil 636 sospechosas, quienes esta a la espera del resultado de una prueba confirmatoria al virus SARS-CoV-2, mientras que se registraron mil 531 defunciones sospechosas.
Entre 406 mil 549 personas estudiadas en el país también se inscribe un total de 146 mil 837 casos confirmados acumulados y 207 mil 076 negativos.
Señaló una tasa de incidencia de 114.9 personas porcada 100 mil habitantes por casos acumulados, donde se mantiene la mitad de la epidemia acumulada dentro del Valle de México y le siguen Baja California Tabasco Veracruz Sinaloa y Puebla.
En tanto, en los últimos casos registrados durante los últimos 14 días, reportó una incidencia de 17.5 casos por cada 100 mil habitantes, donde también encabezan la lista de contagios la Ciudad de México y el Estado de México, seguidos de Jalisco, Puebla, Tabasco y Guanajuato.
El funcionario destacó que ocurrió un cambio respecto a Durango, Zacatecas, Baja California Sur y Nuevo León en una fase clara de ascenso como Tamaulipas y Jalisco.
Los estados con indicadores en descenso son Baja California, Guerrero, Chiapas, Chihuahua y Sonora.
Sobre la curva epidémica, comentó que se suman cuatro mil 147 casos nuevos que representan el 2.9 por ciento de incremento, cuatro decimas más que un día anterior, y en donde dijo “no se ve tampoco una tendencia a la estabilización a nivel general”.
Detalló que la ocupación hospitalaria se ha mantenido muy estable, y señaló el reporte de 750 hospitales que atienden pacientes con Covid-19, el 94 por ciento del total, donde se inscribió una disponibilidad de cinco mil 037 camas IRAG con ventilador para paciente críticos, es decir 68 por ciento.
Igualmente, se reportó una disponibilidad de 12 mil 949 camas IRAG generales, de las 23 mil 326 totales reportadas en las últimas 24 hora

Coronavirus
En SLP muere menor de 2 años por Covid-19; regresa uso obligatorio de cubrebocas a la entidad

San Luis Potosí.- En plena Navidad, un menor de 2 años de edad falleció en San Luis Potosí víctima de COVID-19.
De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Salud del estado, el niño no se encontraba vacunado y tenía parálisis cerebral.
Y es que San Luis Potosí, por quinto día consecutivo, registró más de 100 casos positivos de Covid-19, de los cuales 20 personas han tenido que ser hospitalizadas por casos graves. En las últimas 24 horas se contabilizaron 154 nuevas infecciones por el virus SARS-CoV-2.
El secretario de Salud de San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, anunció este lunes el regreso de la obligatoriedad para el uso de cubrebocas.
“En cualquier momento y en cualquier lugar”, dijo el funcionario y apuntó que se ha tomado la decisión de que el uso de cubrebocas vuelve a ser obligatorio en todo el estado.
Precisó que la medida es temporal y que entra en vigor a partir de este lunes 26 de diciembre.
Fuente Vanguardia
Coronavirus
Aplican vacuna cubana contra COVID-19 en CDMX

Ciudad de México .- La Secretaría de Salud de Ciudad de México reveló que ya inició la aplicación de la vacuna cubana Abdalá contra el COVID-19 en la capital.
El gobierno mexicano recibió el viernes pasado cuatro millones de dosis.
De acuerdo con Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación de CDMX, la vacuna cubana se aplica como refuerzo o como primera dosis.
La convocatoria indica que la vacuna se aplicará a mayores de 18 años que deseen reforzar el esquema contra el coronavirus y cuya última dosis haya sido recibida hace más de cuatro meses.
La vacuna estará disponible en los 230 centros de salud de la ciudad de 8:00 a 15:00 horas.
Fuente López Dóriga Digital