Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

MÁS DE 5 MIL EMPRESAS REGISTRADAS EN PLATAFORMA DE CERTIFICACIÓN SANITARIA

Publicado

el

CHETUMAL. – Para la reanudación gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas esenciales para Quintana Roo, como lo es el turismo, un total de cinco mil 430 empresas se han inscrito y más de mil se han certificado en la plataforma de Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, que promueve la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

El gobernador Carlos Joaquín informó que al ser el turismo esencial para Quintana Roo y ofrecer una alta calidad en sus servicios, gastronomía y hotelería, los empresarios de la industria turística responden con hechos en la aplicación de los protocolos de prevención.

El gobernador de Quintana Roo ha tenido reuniones de trabajo con empresarios del sector turístico de Isla Mujeres y diputadas para hablar sobre los planes de recuperación del estado, de forma gradual, ordenada y responsable.

 

“Tenemos que darle fuerza a Quintana Roo desde el punto de vista económico. Me da mucho gusto, porque refiere la importancia que tienen los protocolos, la seguridad de la gente y la gran responsabilidad que hay para recuperar nuestra economía y, al mismo, tiempo cuidar la salud, que es lo más importante” expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo insistió en que la reanudación gradual a las actividades económicas requiere seguir aplicando las medidas de prevención para proteger a la gente y salvar vidas.

“Quienes no tengan por qué salir, que no lo hagan. La emergencia no ha terminado. Los colores del semáforo no quieren decir que pasó el peligro. Seguimos en el punto de contagio y podemos enfermar y morir” explicó Carlos Joaquín.

El jefe del Ejecutivo estatal explicó que, mediante la plataforma, se han inscrito 452 empresas del municipio de Bacalar, mil 834 de Benito Juárez, 641 de Cozumel, 17 de Felipe Carrillo Puerto, 318 de Isla Mujeres, seis de José María Morelos, 185 de Lázaro Cárdenas, 196 de Othón P. Blanco, 139 de Puerto Morelos, mil 192 de Solidaridad y 450 de Tulum, que suman un total de cinco mil 430 empresas. De ellas más de mil han obtenido su certificación.

El gobernador de Quintana Roo se congratuló con que todos los municipios de Quintana Roo tengan empresas turísticas inscritas, lo cual es un gran logro.

Carlos Joaquín puntualizó que, en esta plataforma, figuran empresas turísticas como agencias integradoras de servicios, agencias de viajes, agencias de alimentos y bebidas, arrendadoras, balnearios, campos de golf, centros de hospedaje, guías de turistas, marinas turísticas, operadoras de aventura y naturaleza, operadoras de buceo y acuáticas, parques temáticos, transportadoras turísticas, entre otras.

A través de la app, se hicieron determinados lineamientos para los protocolos que se incluyeron en cada una de estas empresas para ser adoptados y así cumplir con ellos hasta lograr la certificación mediante la Secretaría Estatal de Turismo.

Carlos Joaquín recordó que es muy importante que todas estas empresas apliquen, de manera estricta, todos los protocolos de saneamiento, distancia prudencial y uso obligatorio de cubrebocas, ya que es importante tener una rápida recuperación económica y lograr estar en el color verde del semáforo epidemiológico estatal.

Asimismo, dijo que en Quintana Roo, en el tiempo que lleva la emergencia sanitaria, más de 83 mil 910 personas perdieron sus trabajos, lo que representa casi el 20 por ciento de empleos que se tenía.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que, hasta el mes de abril, un total de 426 pequeñas y medianas empresas se dieron de baja, lo que representa el 2.5 por ciento de las mismas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano

Publicado

el

Por

Cancún.- Durante la ceremonia de clausura del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025, propuesto por Fundación Ciudad España, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo el objetivo de este gobierno diferente es ordenar el territorio con instrumentos de planificación que protejan el ambiente y construyan ciudades más justas, resilientes, sustentables e inclusivas, por el bienestar de las y los quintanarroenses.

Este IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 fue un espacio de diálogo para construir ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes. Quintana Roo fue considerado un referente en la discusión y planificación de ciudades sostenibles, en donde se busca crear entornos urbanos seguros para el desarrollo social.

Con la presencia de Tomás Vera Romero, presidente de Fundación Ciudades España; Fernanda Lonardoni, jefa de la Oficina ONU Hábitat para México, Cuba y Centroamérica; y Jorge Wolpert Kuri, director en México de la Fundación Ciudad, la gobernadora Mara Lezama afirmó que, durante muchos años, para algunas y algunos, hablar de ciudades significaba solo construcción y permisos que llenaban los bolsillos ajenos.

“Hoy, aseguró Mara Lezama, para nuestro gobierno humanista con corazón feminista representa una oportunidad de transformación profunda para quienes han sido históricamente invisibles, para que vivan mejor, porque en este gobierno las personas están en el centro de las acciones”, dijo.

Para ello, dio a conocer que se ha modificado el marco normativo, se han impulsado 14 programas de ordenamiento territorial, de los cuales 6 ya están concluidos, y alcanzado el 100% de cobertura en ordenación urbana de las 11 cabeceras municipales.

Además, se está desarrollando un proyecto integral de movilidad urbana, renovando progresivamente la flota con unidades ecológicas y creando un sistema multimodal e interconectado.

Mara Lezama aseguró que, con el programa de vivienda para el bienestar, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, se construirán 36 mil nuevas viviendas en los 11 municipios, garantizando seguridad jurídica, servicios públicos, asequibilidad y accesibilidad.

Asimismo, la titular del Ejecutivo señaló que se promueve la economía circular y el reciclaje para proteger los ecosistemas y garantizar su permanencia a las nuevas generaciones.

En esta ceremonia de clausura, Fernanda Lonardoni compartió tres mensajes: la primera, el considerar que las ciudades se organizan rápido y deben estar en el centro de la discusión; segundo, la importancia de la planeación y el ordenamiento territorial y urbano, y tercero, la importancia de las alianzas para que la prosperidad compartida sea también una responsabilidad compartida para enfrentar los retos que tienen las ciudades.

Por su parte, Tomás Vera Romero destacó que el futuro de América se juega en las ciudades, y si somos capaces de transformar las ciudades iberoamericanas seremos capaces de convertir a iberoamérica en el centro del mundo. Y para ello se tienen que transformar las ciudades en espacios de prosperidad, de creación de riqueza.

Dijo que como resultado de este foro se creó la Carta de Cancún, que será entregada oficialmente, en donde se habla de cómo se tienen que planificar las ciudades para dentro del 10 años, más justas, más cohesionadas, más inclusivas.

Destacó el trabajo y el impulso de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña por haber concretado que este foro se realice en Cancún.

Por el gobierno del estado, también estuvieron en el presídium el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; y el coordinador de asesores de la Gobernadora, Arturo Santos Santos.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios

Publicado

el

Por

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los presidentes municipales de Quintana Roo para revisar en conjunto los diversos proyectos, programas y acciones de justicia social y bienestar del pueblo, tanto los que están en desarrollo como los que están por iniciar.

La revisión conjunta permite evitar trabas, de modo que el éxito se tenga con base en los tiempos estipulados, para que las y los quintanarroenses transformen su calidad de vida y en un entorno incluyente.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, firmado desde el inicio de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, contempla el trabajo coordinado y teniendo en el centro de las acciones a las personas.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.