Fama
YALITZA APARICIO LANZA UN “YA BASTA” CONTRA EL RACISMO Y CLASISMO EN MÉXICO

CDMX.- La actriz mexicana Yalitza Aparicio, junto con su colega Tenoch Huerta y otras dos especialistas, lanzaron este jueves un “ya basta” contra el racismo y el clasismo en el país y en el séptimo arte, un encendido debate que se ha reabierto en México en las últimas semanas.
La muerte de George Floyd en Estados Unidos ha sido el detonante para que tanto Aparicio como Huerta hayan regresado el tema a la mesa de las discusiones en México, donde, según dijeron en un simposio, ese tema se trata de ocultar, aunque siempre ha estado presente.
“Por muchos años nos hemos quedado callados y hemos estado esperando que lleguen oportunidades y que las personas se den cuenta que aquí estamos, así que es momento de hablar, de alzar la voz y de decir ya basta, yo también puedo”, dijo Aparicio durante su participación.
Señaló que muchas veces por alzar la voz, muchas personas nos pueden calificar de ser personas resentidas, pero no es por querer el lugar de alguien o lo que otros tienen que lo debemos hacer “sino por querer que las cosas cambien”.
La actriz aceptó que si a ella le toca “el trabajo duro y decir ya basta y que los que vienen atrás disfruten, está bien, porque vamos a ser el cambio, los que levantaron la voz y no se quedaroncallados”.
Hace dos semanas, Aparicio reflexionó sobre la importancia del arte y la diversidad, así como problemáticas sociales tales como el clasismo y racismo en su debut como columnista del diario estadounidense The New York Times.
La mujer, revelación de la película “Roma” (2018), participó este jueves en el conversatorio “Una plática sobre racismo y discriminación en México”, promovida por la revista GQ donde junto con sus colegas y la socióloga Mónica Moreno y la lingüista Yásnaya Aguilar, quienes reflexionaron sobre esas problemáticas.
TEMAS DEBAJO DE LA ALFOMBRA
En su intervención, Huerta dijo que en México existe un racismo y un clasismo que “está debajo de la alfombra en este país y son nuestros cadáveres en el armario”.
Para el actor esos temas tabú en este país “no nos atrevemos a decirlos, a articularlo porque eso nos desmontaría muchos de nuestros mitos fundacionales como la idea del mestizaje y de la raza de bronce se verían terriblemente afectadas si aceptamos que hay clasismo y hay racismo”.
Además, dijo que para muchas personas es difícil aceptar que somos racistas y clasistas, y que “no somos solo víctimas sino victimarios los que hemos soltado frases y conductas de este tipo”
“Pero nadie quiere ser el malo de la película”, puntualizó.
Huerta dijo que la gente en México ve el racismo en Estados Unidos, como ahora con el caso de George Floyd, pero piensa que en México no existen esas conductas cuando no es así”.
“Es un tema muy complicado que la gente no le quiere entrar, pero vivimos el momento exacto para hacerlo, ya esperamos 500 años para hablar de esto y es ahora y es aquí”, dijo el actor, quien participó en la serie “Narcos: México” (2018)
RACISMO, UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN
Para la profesora en sociología en la Universidad de Cambridge, Mónica Moreno, el racismo se pueden entender como un sistema de organización en nuestra sociedad que distribuye poder, privilegios, oportunidades y la buena vida y decide quien tiene accesos y quien no y a qué cosas”
“Cuando hablamos de racismo sólo estamos hablando de prejuicios que es importante, pero eso es sólo es sólo un nivel; de lo que hablamos es de una forma organización que cruza todos los aspectos de nuestra vida”, apuntó.
Por su parte, la lingüista, escritora e investigadora Yásnaya Aguilar, dijo que en este país es difícil conciliar la diversidad de culturas, como las indígenas, y la idea de México.
“La idea es México surge para homogeneizar y crear una sola identidad y esto se hace extrayendo elementos culturales de pueblos a los que se oprime sistemáticamente”, apuntó.
Aguilar comentó que a partir de eso se crea lo indígena como una categoría racial y no política por lo que se debe poner el mestizaje a examen.
Pero, agregó, también “el nacionalismo y el racismo van de la mano, porque toda corriente nacionalista es homogeneizante y creer una sola cosa es negar a los pueblos que preceden de este estado”.
LEE TAMBIÉN:
Decapitan y derriban estatuas de Cristóbal Colón en Estados Unidos
Decapitan y derriban estatuas de Cristóbal Colón en Estados Unidos
Con información de EFE

Fama
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY

Isla Mujeres, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– En el marco del 175 Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres, el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde ha anunciado una serie de eventos conmemorativos que buscan fortalecer el tejido social y celebrar la identidad isleña. Como parte del programa oficial, se destaca la presentación gratuita de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey este sábado a las 22:00 horas en la Explanada Municipal.
La Directora de Educación, Maricarmen Martínez Vera, informó que el concierto forma parte de las Fiestas de Fundación 2025, y extendió la invitación a todas las familias isleñas y visitantes. La agrupación regiomontana deleitará al público con éxitos como “Broche de Oro”, “Borracho de Amor” y “Si ya no me quieres”.
Además del concierto, se llevarán a cabo actividades tradicionales como la Vaquería el viernes 15 a las 20:00 horas, el Concurso de la Bebida Isleña el sábado 16 a las 19:00 horas y la Sesión Solemne el domingo 17 a las 19:30 horas.
Estos festejos reflejan el compromiso del gobierno municipal con la cultura, la convivencia familiar y el orgullo comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Fama
“LA TARDE DEL SOMBRERO”: COZUMELEÑOS SE UNEN POR LA NIÑEZ

Cozumel, Quintana Roo a 28 de julio de 2025.— Más de 200 ciudadanos se congregaron en el Restaurante Dolphin Discovery para participar en “La Tarde del Sombrero”, evento con causa organizado por el Sistema DIF Cozumel, presidido por Diana Sosa Blanco, en beneficio de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) de la isla.

La tarde estuvo marcada por un ambiente mediterráneo que enmarcó un colorido concurso de sombreros, divido en tres categorías: “Elegante”, ganada por Gloria “Yaya”; “Creativo”, por Mónica Álvarez; y “Mejor diseño grupal”, por el colectivo Las Empoderadas.

Diana Sosa Blanco asistió acompañada de su esposo, el presidente municipal José Luis Chacón, así como de autoridades del DIF local y estatal, quienes reconocieron el esfuerzo comunitario. En representación del DIF Estatal, la maestra Bárbara Alpuche Sánchez celebró la iniciativa que fortalece el tejido social.

Gracias a la respuesta generosa de los asistentes, los fondos recaudados serán destinados al fortalecimiento de los CENDIS, espacios clave para el desarrollo y bienestar de la niñez cozumeleña.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 21 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Cancúnhace 7 horas
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA
-
Playa del Carmenhace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES