Fama
YALITZA APARICIO LANZA UN “YA BASTA” CONTRA EL RACISMO Y CLASISMO EN MÉXICO

CDMX.- La actriz mexicana Yalitza Aparicio, junto con su colega Tenoch Huerta y otras dos especialistas, lanzaron este jueves un “ya basta” contra el racismo y el clasismo en el país y en el séptimo arte, un encendido debate que se ha reabierto en México en las últimas semanas.
La muerte de George Floyd en Estados Unidos ha sido el detonante para que tanto Aparicio como Huerta hayan regresado el tema a la mesa de las discusiones en México, donde, según dijeron en un simposio, ese tema se trata de ocultar, aunque siempre ha estado presente.
“Por muchos años nos hemos quedado callados y hemos estado esperando que lleguen oportunidades y que las personas se den cuenta que aquí estamos, así que es momento de hablar, de alzar la voz y de decir ya basta, yo también puedo”, dijo Aparicio durante su participación.
Señaló que muchas veces por alzar la voz, muchas personas nos pueden calificar de ser personas resentidas, pero no es por querer el lugar de alguien o lo que otros tienen que lo debemos hacer “sino por querer que las cosas cambien”.
La actriz aceptó que si a ella le toca “el trabajo duro y decir ya basta y que los que vienen atrás disfruten, está bien, porque vamos a ser el cambio, los que levantaron la voz y no se quedaroncallados”.
Hace dos semanas, Aparicio reflexionó sobre la importancia del arte y la diversidad, así como problemáticas sociales tales como el clasismo y racismo en su debut como columnista del diario estadounidense The New York Times.
La mujer, revelación de la película “Roma” (2018), participó este jueves en el conversatorio “Una plática sobre racismo y discriminación en México”, promovida por la revista GQ donde junto con sus colegas y la socióloga Mónica Moreno y la lingüista Yásnaya Aguilar, quienes reflexionaron sobre esas problemáticas.
TEMAS DEBAJO DE LA ALFOMBRA
En su intervención, Huerta dijo que en México existe un racismo y un clasismo que “está debajo de la alfombra en este país y son nuestros cadáveres en el armario”.
Para el actor esos temas tabú en este país “no nos atrevemos a decirlos, a articularlo porque eso nos desmontaría muchos de nuestros mitos fundacionales como la idea del mestizaje y de la raza de bronce se verían terriblemente afectadas si aceptamos que hay clasismo y hay racismo”.
Además, dijo que para muchas personas es difícil aceptar que somos racistas y clasistas, y que “no somos solo víctimas sino victimarios los que hemos soltado frases y conductas de este tipo”
“Pero nadie quiere ser el malo de la película”, puntualizó.
Huerta dijo que la gente en México ve el racismo en Estados Unidos, como ahora con el caso de George Floyd, pero piensa que en México no existen esas conductas cuando no es así”.
“Es un tema muy complicado que la gente no le quiere entrar, pero vivimos el momento exacto para hacerlo, ya esperamos 500 años para hablar de esto y es ahora y es aquí”, dijo el actor, quien participó en la serie “Narcos: México” (2018)
RACISMO, UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN
Para la profesora en sociología en la Universidad de Cambridge, Mónica Moreno, el racismo se pueden entender como un sistema de organización en nuestra sociedad que distribuye poder, privilegios, oportunidades y la buena vida y decide quien tiene accesos y quien no y a qué cosas”
“Cuando hablamos de racismo sólo estamos hablando de prejuicios que es importante, pero eso es sólo es sólo un nivel; de lo que hablamos es de una forma organización que cruza todos los aspectos de nuestra vida”, apuntó.
Por su parte, la lingüista, escritora e investigadora Yásnaya Aguilar, dijo que en este país es difícil conciliar la diversidad de culturas, como las indígenas, y la idea de México.
“La idea es México surge para homogeneizar y crear una sola identidad y esto se hace extrayendo elementos culturales de pueblos a los que se oprime sistemáticamente”, apuntó.
Aguilar comentó que a partir de eso se crea lo indígena como una categoría racial y no política por lo que se debe poner el mestizaje a examen.
Pero, agregó, también “el nacionalismo y el racismo van de la mano, porque toda corriente nacionalista es homogeneizante y creer una sola cosa es negar a los pueblos que preceden de este estado”.
LEE TAMBIÉN:
Decapitan y derriban estatuas de Cristóbal Colón en Estados Unidos
Decapitan y derriban estatuas de Cristóbal Colón en Estados Unidos
Con información de EFE

Fama
Fiesta, música y tradición: Cozumeleños vibran con Tierra Sagrada en El Cedral

La magia de la música regional mexicana se apoderó del histórico poblado de El Cedral, donde miles de cozumeleños y turistas se reunieron para disfrutar de una velada espectacular en el marco del 177 aniversario de la Fiesta en Honor a la Santa Cruz de Sabán y Feria de El Cedral.
El ambiente festivo alcanzó su punto máximo con la presentación de la banda sinaloense Tierra Sagrada, cuyo tour “De lo bueno, lo mejor” hizo retumbar el recinto ferial. Desde el primer acorde hasta la última canción, los asistentes fueron transportados a un torbellino de energía, baile y emoción.
La imponente pantalla del escenario marcó el inicio del concierto con una presentación visual electrizante, seguida del despliegue de éxitos como “La Buena y la Mala”, “El Bueno y el Malo”, “Hombre Sencillo” y “La Repetición”, que hicieron cantar y bailar a todos los presentes.
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, se unió a la celebración, destacando el compromiso de su administración con el fortalecimiento de las tradiciones que dan identidad a Cozumel. “Eventos como este nos recuerdan quiénes somos y nos unen como comunidad”, afirmó.
Más allá de la música, la feria ofreció juegos, concursos y espacios de convivencia familiar, en un entorno vibrante que combina el folklore con el espíritu acogedor de los cozumeleños.
La Fiesta de El Cedral sigue demostrando por qué es un símbolo de arraigo y orgullo cultural.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Fama
Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.
Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.
Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.
Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.
La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.
Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

-
Chetumalhace 24 horas
🌤️ Pronóstico del Tiempo en Quintana Roo – 24 de mayo
-
Economía y Finanzashace 24 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
SUECIA APUESTA POR QUINTANA ROO: ENERGÍAS RENOVABLES Y TURISMO SUSTENTABLE EN LA MIRA
-
Salud & Bienestarhace 24 horas
Descubren Nuevas Propiedades de la Sábila: El Tesoro Natural que Gana Terreno en la Medicina y la Cosmética
-
Policíahace 10 horas
La SSC en coordinación con la SEMAR, realiza la detención de María José “N”, alias “Lorena”, presunta implicada en delitos Contra la Salud.
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MARA LEZAMA RECONOCE EL PODER TRANSFORMADOR DE LOS GESTORES SOCIALES EN LA VIDA DE LAS PERSONAS
-
Cancúnhace 11 horas
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA
-
Cozumelhace 11 horas
CHACÓN PROPONE ALIANZA NACIONAL PARA MUNICIPIOS CON PUERTOS DE CRUCEROS