Conecta con nosotros

Puerto Morelos

PIDEN CON MARCHA TOMAR EN CUENTA LA VOZ DE PORTOMORELENSES EN OBRAS Y PROYECTOS

Publicado

el

Por Germán Arreola

PUERTO MORELOS. – Más de 200 personas marcharon pacíficamente, pero amedrentadas por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en el municipio de Puerto Morelos para demandar diálogo a las autoridades y participar en el proyecto de remodelación y construcción de la plaza cívica y andador peatonal en el parque del Casco Antiguo, donde hace días se demolió un histórico quiosco.

Elena Monserrat Lastra Pérez,  integrante del movimiento social “Puerto Morelos Sustentable”, comentó que el contingente —al que se pidió asistir vestidos de blanco y llevar una flor, veladora y cubrebocas— partió poco después de las tres de la tarde.

Dijo que en la marcha participaron entre 200 y 250 personas de diferentes agrupaciones civiles, que demandan una consulta y participar en el proyecto porque “después de que nos tiraron el quiosco, que era un centro para la cultura, queremos un parque que realmente también atienda nuestra necesidad”.

El punto de reunión fue debajo del puente de la carretera federal, de donde partió rumbo al Casco Viejo de la ciudad, en el lado del puerto, exhibiendo mantas y pancartas donde se leían sus demandas “Destitución de Laura”; “No es sólo el parque, es la falta de transparencia”; “Puerto Morelos Unido”; “El pueblo exige transparencia””; “Queremos transparencia y honestidad, no rapiña y corrupción”, entre otras, y exigieron destituir a Gumersindo Jiménez Cuervo, el director de Seguridad Pública.

La caravana fue resguardada por elementos de Protección Civil municipal; sin embargo, denunció que en algunos tramos hubo intento de agresión por parte de “alguno coches que estuvieron muy agresivos. Estaba un carrito de Migración pidiendo papeles a las personas que íbamos en la marcha”.

La presencia del vehículo del INM y la revisión de documentos fue tomada “como otra forma de represión y agresión, de amedrentamiento porque es una forma de decir «ahora a los extranjeros que vengan los vamos a remitir a Migración», y en Puerto Morelos hay muchos porque les gusta el lugar, además, son activistas ambientales”.

 

Demanda

El único “diálogo” con el gobierno ha sido con la Dirección de Protección Civil, que recibió la notificación de la marcha y la petición para que la abanderara, comentó, mientras que Aurora Beltrán Torres también integrante de “Puerto Morelos Sustentable” demandó “la transformación total de nuestro territorio”.

Se manifestó en contra del proyecto de la alcaldesa porque la remodelación del parque “es el inicio para la recepción de turismo masivo pese a que hasta ahora la vocación de Puerto Morelos no es esa y ha funcionado bien”, y denunció “falta de transparencia total (porque)… no hubo consulta ciudadana.

 

“A pesar de todas nuestras solicitudes al gobierno municipal nunca han respondido; y las pocas veces que lo han hecho han sido parciales e ignoran nuestras demandas. No estamos de acuerdo con el proceso, ni siquiera hubo una licitación; la información pública no está disponible.”

 

Beltrán Torres sostuvo que la premisa fundamental de la movilización es “no a la transformación de nuestro territorio sin una consulta (porque) se hace en la más total opacidad, y lo que desencadena eso es la más brutal represión que sufrimos. Ellos (Laura Fernández y su gabinete) tenían planeado todo” lo de la demolición del parque.

La mañana del pasado viernes 5 de junio, los accesos y el parque del Casco Antiguo amanecieron cercados y con vigilancia; más tarde, ante las protestas por la demolición del emblemático pabellón fueron reprimidos y sometidos con violencia cinco personas: tres mexicanas y dos extranjeras, tres mujeres y dos hombres.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

Con escobas, brochas, voluntad y un fuerte espíritu comunitario, Puerto Morelos se sumó este martes a la Primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, un movimiento nacional que busca recuperar espacios públicos mediante el trabajo colectivo, especialmente con la participación activa de jóvenes.

En el corazón del fraccionamiento Villas Morelos II, el parque se convirtió en un punto de encuentro y transformación: alrededor de 30 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos, una treintena de estudiantes del Colegio de Bachilleres y jóvenes de la Asociación Hooikaika realizaron tareas de limpieza, poda, pintura y rehabilitación de juegos infantiles y luminarias.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de arranque, subrayando el papel protagónico de la juventud en la construcción de un municipio más fuerte, sano y seguro. “Este es un esfuerzo que habla de unidad, compromiso y esperanza. Recuperar espacios públicos no es tarea de unos pocos, es responsabilidad de todos, y especialmente de los jóvenes, porque estos lugares les pertenecen”, afirmó.

Durante la jornada, se escucharon también voces inspiradoras como la de Emily García, alumna del Cobach, quien destacó la importancia de estas acciones para fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso social de las nuevas generaciones.

Por su parte, Ernesto León Villanueva García, director del Instituto Municipal de la Juventud, explicó que “Tequios” proviene del náhuatl y significa “trabajo comunitario”, y detalló que esta iniciativa impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud se llevó a cabo simultáneamente en los 32 estados del país.

Con brochas, guantes y mucho entusiasmo, Puerto Morelos se colocó en sintonía con una causa nacional que busca más que limpiar parques: sembrar conciencia, unión y prevención en la lucha contra las adicciones. Esta jornada fue solo el primer paso hacia un municipio más fuerte, resiliente y en paz.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

HOTELEROS Y AYUNTAMIENTO UNEN FUERZAS PARA TRANSFORMAR PUERTO MORELOS

Publicado

el

En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del destino, el sector hotelero y el Ayuntamiento de Puerto Morelos sellaron una nueva etapa de colaboración estratégica, con la que buscan enfrentar de forma conjunta retos clave como el sargazo, la infraestructura urbana, la promoción turística y el aprovechamiento de recursos del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental (FSA).

Durante una reunión encabezada por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz y líderes del sector, como Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, se reafirmó la voluntad de trabajar en equipo para llevar a Puerto Morelos al siguiente nivel en competitividad y sustentabilidad.

“Mi gobierno está abierto a sumar esfuerzos. Solo con una visión compartida podremos emprender campañas de promoción más potentes y garantizar condiciones óptimas para que la hotelería, columna vertebral de nuestra economía, opere con éxito”, expresó la alcaldesa.

Uno de los acuerdos más relevantes fue la conformación de un frente común para definir de manera participativa los proyectos que serán financiados con recursos del FSA, bajo un esquema de transparencia y beneficio directo para la comunidad y el turismo.

Además, se pactó una estrategia de difusión compartida en la que hoteles y Ayuntamiento impulsarán de forma coordinada eventos y actividades como ferias artesanales, torneos deportivos y festivales culturales, a través de redes sociales y canales institucionales. “Queremos que cada turista viva Puerto Morelos más allá de la playa”, enfatizó Blanca Merari.

También se abordaron temas de mejora en el Casco Antiguo y se propuso una visita conjunta al Museo de Puerto Morelos para valorar acciones de rehabilitación, así como jornadas de limpieza de manglares, espacios de gran valor ecológico y atractivo turístico.

Por otro lado, se dio a conocer el avance en instrumentos clave como el Plan Municipal de Desarrollo Urbano y el Programa de Ordenamiento Ecológico Local, que entrarán en vigor este año, marcando una nueva etapa en la planeación sustentable del municipio.

Finalmente, la presidenta anunció que, antes de septiembre, todos los hoteles deberán contar con sus licencias de funcionamiento y adelantó que se intensificarán las inspecciones a albergues y planes de evacuación ante huracanes, reforzando la seguridad para trabajadores y visitantes.

Esta reunión marca un punto de inflexión para Puerto Morelos, que con visión compartida entre gobierno y sector privado, se consolida como un destino que apuesta por la calidad, el orden y la sostenibilidad

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.