Cancún
ARRIESGADO REABRIR, PERO ACERTADO: CANACO
Por Germán Arreola
CANCÚN.- La gente está muy golpeada y gastada, y el arribo a los hoteles de Quintana Roo tardará entre uno y dos meses; la reapertura no es de se abre y ya, como lo piensa el gobierno; el reinicio de actividades fue “una decisión muy arriesgada pero acertada porque la economía estatal ya no aguantaba más paralizada”.
El hotelero Juan de Dios Carrillo Padilla, también vicepresidente en Cancún de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) comentó que, como en su caso, todos los hoteles pequeños se llevarán toda la semana para activar los protocolos sanitarios para reabrir los establecimientos.
“A muchos apenas nos empezarán a llegar los implementos como tapetes, caretas, termómetros, tapabocas y hoy nos deben entregar la señalética para el piso, pero de movimiento no hay nada, ni reservaciones y por lo mismo aún no hay nada, no hay turistas y mucho menos caminando por las calles, como es habitual.”
Dueño del hotel Carrillo’s, en el primer cuadro de la ciudad, en la calle de Claveles, casi frente al palacio municipal, dijo que el movimiento empezará hasta dentro de un mes o más, eso no es de que ya se abrió el hotel y de inmediato empezará a llegar gente, “tal vez se lleve hasta dos meses para que empiece a reactivarse todo”.
“Los americanos, que es nuestro principal cliente, no sé si tengan dinero ahorita o no, también están muy golpeados por la pandemia, y la gran mayoría de mexicanos no ha tenido ingresos ni como trabajadores ni como patrones porque han estado cerrados casi tres meses; o sea, la gente está muy gastada.”
Deambulan
Eduardo Galaviz Ibarra, presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Quintana Roo, señaló por su parte que sólo se vio gente deambulando por los pasillos de los casi 80 establecimientos de ese tipo que reabrieron este lunes debido a que la mayoría de locatarios y empleados limpiaron y reacomodaron su mercancía.
“Aún no hay gran actividad, creo que como fue una información de domingo al lunes, apenas se está transmitiendo a los locatarios, lo que permitirá que empiecen a hacer adecuaciones a sus comercios. Yo creo que durante la semana vamos a empezar a tener noticias sobre los negocios que estén empezando a reabrir.”
Galaviz Ibarra abundó que poco se empezarán a dar pasos hacia lo que llaman la “nueva normalidad”, y advirtió que “aunque el color naranja del semáforo estatal se contrapone al nacional, en el que todo el país está en rojo, sinónimo de máximo contagio”, el reinicio de actividades es “un mal necesario”.
“Son muchas variables; en el estado las actividades turística y comercial es lo único. La decisión es válida siempre y cuando se cumplan los requisitos sanitarios para evitar la propagación; fue una decisión muy arriesgada pero la economía del estado ya no podía aguantar más paralizada, es una responsabilidad compartida de todos.”
OPERACIONES AÉREAS
Sin embargo, el primer requisito, el sanitario, no se cumple en Benito Juárez y Solidaridad: Cancún y Playa del Carmen siguen a la alza con “sólo” nueve y tres infectados más al lunes 8 de junio, con 21.0 y 16.7 de letalidad; en el estado hubo 15 contagios y cuatro muertes más para ubicarse en 19.2 (por cada 100 mil habitantes); en los tres casos mucho más allá del promedio mundial, de apenas 5.8 y en descenso.
En el caso del aeropuerto, el vocero del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Eduardo Rivadeneyra Núñez, precisó que la reactivación “no implica que lleguen automáticamente más turistas. Irán creciendo los vuelos pero no necesariamente llegan llenos o con muchos pasajeros.
“Eso será gradual dependiendo de los orígenes, aperturas y la posibilidad de los turistas de viajar. Los viajeros también irán programando o reservando vuelos conforme se vayan enterando de que los destinos de Quintana Roo están abiertos”, puntualizó el directivo.
En cuanto al desglose de operaciones programadas para el lunes fueron 56, de las que 28 fueron llegadas —17 nacionales y 11 internacionales—, e igual número de salidas —17 domésticas y 11 foráneas—, y aunque crecieron los vuelos eso no quiere decir que se realicen, como aclara diariamente en forma correcta el vocero de Asur.
En relación con los centros de hospedaje, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres informó mediante un comunicado que ayer reabrieron 17 establecimientos en la Zona Hotelera, 22 en el centro de la ciudad, uno en el municipio portomorelense e igual número en la zona continental de Isla Mujeres.
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 15 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 16 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 6 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 5 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















